El sector primario se sofistica. Los megatambos llegaron para quedarse
(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Grandes emprendimientos de producción primaria, industrial y de servicios, generalmente autosuficientes energéticamente, aparecen como la nueva inversión en la fase primaria a la cadena láctea uruguaya. A los megatambos ya existentes en producción o en vías de, se suma la inversión del empresario argentino Alejandro Bulgheroni con la construcción del megatambo de la empresa Estancias del Lago que avanza a buen ritmo, en el Departamento de Durazno. Se invirtieron US$ 100 millones y, en 3.000 hectáreas se prevé desarrollar un proyecto agroindustrial sustentable para la producción de alimentos, biofertilizantes y energía de forma integrada, utilizando tecnología de última generación.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Grandes emprendimientos de producción primaria, industrial y de servicios, generalmente autosuficientes energéticamente, aparecen como la nueva inversión en la fase primaria a la cadena láctea uruguaya. A los megatambos ya existentes en producción o en vías de, se suma la inversión del empresario argentino Alejandro Bulgheroni con la construcción del megatambo de la empresa Estancias del Lago que avanza a buen ritmo, en el Departamento de Durazno. Se invirtieron US$ 100 millones y, en 3.000 hectáreas se prevé desarrollar un proyecto agroindustrial sustentable para la producción de alimentos, biofertilizantes y energía de forma integrada, utilizando tecnología de última generación.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título