Tecnologías van permeando la actividad agropecuaria en la región
El proyecto “Pescando con Redes 3G” se creó en 2010 para promover un desarrollo social y económico sustentable en las comunidades pesqueras de la ciudad de Santa Cruz Cabrália, al sur de Bahía (Brasil). La primera fase se propuso proporcionar cobertura 3G a la comunidad y entregar dispositivos móviles con aplicaciones personalizadas a los pescadores. Las aplicaciones proporcionaban información sobre las condiciones meteorológicas en tiempo real y contaban con feeds activos de precios que permitían a los pescadores calcular sus beneficios teniendo en cuenta el tipo y la calidad de la captura. Luego, se amplió a un criadero de ostras, al que se proporcionaron aplicaciones para monitorizar la calidad del agua y las condiciones para el crecimiento de las ostras. Más recientemente, en marzo de 2013, se creó un “centro de innovación y formación” que actuará como incubadora de ideas locales para nuevas aplicaciones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El proyecto “Pescando con Redes 3G” se creó en 2010 para promover un desarrollo social y económico sustentable en las comunidades pesqueras de la ciudad de Santa Cruz Cabrália, al sur de Bahía (Brasil). La primera fase se propuso proporcionar cobertura 3G a la comunidad y entregar dispositivos móviles con aplicaciones personalizadas a los pescadores. Las aplicaciones proporcionaban información sobre las condiciones meteorológicas en tiempo real y contaban con feeds activos de precios que permitían a los pescadores calcular sus beneficios teniendo en cuenta el tipo y la calidad de la captura. Luego, se amplió a un criadero de ostras, al que se proporcionaron aplicaciones para monitorizar la calidad del agua y las condiciones para el crecimiento de las ostras. Más recientemente, en marzo de 2013, se creó un “centro de innovación y formación” que actuará como incubadora de ideas locales para nuevas aplicaciones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título