Burger Time cumple seis años y piensa en su expansión internacional
(Por Mathías Buela) La cadena uruguaya de hamburguesas gourmet celebra su aniversario este sábado 17 de mayo y ya piensa en llevar su propuesta al exterior.
(Por Mathías Buela) La cadena uruguaya de hamburguesas gourmet celebra su aniversario este sábado 17 de mayo y ya piensa en llevar su propuesta al exterior.
Con la pandemia del coronavirus se multiplicaron exponencialmente los casos de fraude digital y con ello, la reputación y economía de las empresas perjudicadas, algunas de las cuales “aún se están recuperando” del impacto provocado.
Con la pandemia del coronavirus se multiplicaron exponencialmente los casos de fraude digital y con ello, la reputación y economía de las empresas perjudicadas, algunas de las cuales “aún se están recuperando” del impacto provocado.
Según un informe realizado por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información junto a la consultora Advice, 19% de la demanda laboral total en Uruguay está vinculada a la tecnología, de los llamados 64% estuvieron dirigidos a perfiles TI, mientras que 36% buscaron profesionales con formación en otras áreas.
Según un informe realizado por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información junto a la consultora Advice, 19% de la demanda laboral total en Uruguay está vinculada a la tecnología, de los llamados 64% estuvieron dirigidos a perfiles TI, mientras que 36% buscaron profesionales con formación en otras áreas.
Hay departamentos de Uruguay con más accidentes de tránsito que otros, como también hay barrios montevideanos con más robos de autos que otros. Según un informe elaborado por el corredor de seguros Segurarse, durante el último año Montevideo, Canelones y Maldonado concentran casi la mitad de los siniestros, mientras que Parque Batlle, La Unión y Pocitos encabezan la lista de zonas con más hurtos.
Hay departamentos de Uruguay con más accidentes de tránsito que otros, como también hay barrios montevideanos con más robos de autos que otros. Según un informe elaborado por el corredor de seguros Segurarse, durante el último año Montevideo, Canelones y Maldonado concentran casi la mitad de los siniestros, mientras que Parque Batlle, La Unión y Pocitos encabezan la lista de zonas con más hurtos.
(Por Mariana Mendez, coach Ejecutivo & Organizacional) Imagina que diriges un barco en medio de una tormenta. El viento sopla con fuerza, las olas golpean y la tripulación espera órdenes. ¿Cómo decides el rumbo sin perder la calma? Liderar una empresa muchas veces se siente así. La buena noticia es que la neurociencia ha descubierto que el cerebro puede entrenarse para tomar mejores decisiones y gestionar el estrés, incluso si no tienes formación en liderazgo.
(Por Mariana Mendez, coach Ejecutivo & Organizacional) Imagina que diriges un barco en medio de una tormenta. El viento sopla con fuerza, las olas golpean y la tripulación espera órdenes. ¿Cómo decides el rumbo sin perder la calma? Liderar una empresa muchas veces se siente así. La buena noticia es que la neurociencia ha descubierto que el cerebro puede entrenarse para tomar mejores decisiones y gestionar el estrés, incluso si no tienes formación en liderazgo.
Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIAL –Relevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.
Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIAL –Relevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.
Comparado al mismo mes de 2024, el descenso en las ventas de automóviles 0km de abril de 2025 fue, en términos porcentuales, sin duda más bajo, pero la diferencia es de apenas 121 vehículos. La desaceleración tiene que ver con cómo venía dándose la comercialización desde enero a esta parte, siempre al alza: enero 4.340 unidades, febrero 5.761, marzo 5.989 y ahora, 5.312. Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el cuarto mes del año facturó puso a Hyundai, BYD y Fiat como líderes en los segmentos automóviles, SUVs y utilitarios, respectivamente.
Comparado al mismo mes de 2024, el descenso en las ventas de automóviles 0km de abril de 2025 fue, en términos porcentuales, sin duda más bajo, pero la diferencia es de apenas 121 vehículos. La desaceleración tiene que ver con cómo venía dándose la comercialización desde enero a esta parte, siempre al alza: enero 4.340 unidades, febrero 5.761, marzo 5.989 y ahora, 5.312. Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el cuarto mes del año facturó puso a Hyundai, BYD y Fiat como líderes en los segmentos automóviles, SUVs y utilitarios, respectivamente.
Muchas veces la industria del real estate dirige toda su estrategia comercial hacia el público joven o el que está en búsqueda de su primer hogar, desatendiendo a personas que, en otra etapa de su vida, pueden incidir tanto en el mercado que generan preferencias que condicionan alquileres y compras. Así es el caso de los baby boomers, cuyo comportamiento analizamos junto a Ignacio Scelza, gerente de ventas de InfoCasas.
Muchas veces la industria del real estate dirige toda su estrategia comercial hacia el público joven o el que está en búsqueda de su primer hogar, desatendiendo a personas que, en otra etapa de su vida, pueden incidir tanto en el mercado que generan preferencias que condicionan alquileres y compras. Así es el caso de los baby boomers, cuyo comportamiento analizamos junto a Ignacio Scelza, gerente de ventas de InfoCasas.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 4%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.033 millones de dólares. Con estos datos, el acumulado de 2025 muestra números verdes, ya que las exportaciones de bienes totalizaron 3.920 millones de dólares, un incremento también del 4% en términos interanuales.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 4%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.033 millones de dólares. Con estos datos, el acumulado de 2025 muestra números verdes, ya que las exportaciones de bienes totalizaron 3.920 millones de dólares, un incremento también del 4% en términos interanuales.
El pasado lunes 5 de mayo, el candidato a la Intendencia de Durazno por el Frente Amplio, Mauricio Bertalmio, fue recibido por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a quien le presentó un ambicioso proyecto que busca transformar el Aeropuerto Internacional de Alternativa en un centro logístico de cargas de alto valor.
El pasado lunes 5 de mayo, el candidato a la Intendencia de Durazno por el Frente Amplio, Mauricio Bertalmio, fue recibido por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a quien le presentó un ambicioso proyecto que busca transformar el Aeropuerto Internacional de Alternativa en un centro logístico de cargas de alto valor.
El astillero Incat Tasmania ya comenzó la etapa de trabajos dentro del barco; se espera que el China Zorrilla llegue a Uruguay a finales del 2025.
El astillero Incat Tasmania ya comenzó la etapa de trabajos dentro del barco; se espera que el China Zorrilla llegue a Uruguay a finales del 2025.
(Por Mathías Buela) Tras más de una década trabajando en empresas líderes del sector eólico, Guzmán Casas fundó Energ Group en 2024. En poco más de un año, su empresa uruguaya brinda servicios de mantenimiento y montaje de turbinas en Uruguay, Perú, Chile y Argentina, y ahora se prepara para ampliar su operación con nuevos socios y más servicios.
(Por Mathías Buela) Tras más de una década trabajando en empresas líderes del sector eólico, Guzmán Casas fundó Energ Group en 2024. En poco más de un año, su empresa uruguaya brinda servicios de mantenimiento y montaje de turbinas en Uruguay, Perú, Chile y Argentina, y ahora se prepara para ampliar su operación con nuevos socios y más servicios.
(Por Antonella Echenique) Con una inversión de más de 250 mil dólares, el emprendedor Diego Argibay inaugurará en mayo un espacio “cowork” con 15 consultorios, aparatología de alta gama y alquiler flexible, orientado a profesionales del sector.
(Por Antonella Echenique) Con una inversión de más de 250 mil dólares, el emprendedor Diego Argibay inaugurará en mayo un espacio “cowork” con 15 consultorios, aparatología de alta gama y alquiler flexible, orientado a profesionales del sector.
(Por Mathías Buela) La cadena uruguaya de hamburguesas gourmet celebra su aniversario este sábado 17 de mayo y ya piensa en llevar su propuesta al exterior.