De “intruso dañino” a negocio en expansión: el boom del cangrejo sirí en Uruguay
El sirí, o cangrejo azul, que hasta hace pocas décadas era visto como una plaga para las redes de los pescadores uruguayos, atraviesa hoy un momento de auge en el mercado. Su presencia en lagunas costeras del este del país, y su creciente demanda gastronómica, han impulsado un negocio que mezcla tradición artesanal, consumo turístico y una cadena comercial todavía informal pero en pleno crecimiento.
El sirí, o cangrejo azul, que hasta hace pocas décadas era visto como una plaga para las redes de los pescadores uruguayos, atraviesa hoy un momento de auge en el mercado. Su presencia en lagunas costeras del este del país, y su creciente demanda gastronómica, han impulsado un negocio que mezcla tradición artesanal, consumo turístico y una cadena comercial todavía informal pero en pleno crecimiento.