Enfoque

Vie 12/09/2025

La industria frigorífica uruguaya aporta el 5,3% del PIB y genera casi 100.000 empleos

Un informe de la consultora Exante destaca el rol clave del sector en la economía nacional, con un fuerte impacto en el interior del país y salarios 20% superiores al promedio.

Autor:
  • Un informe de la consultora Exante destaca el rol clave del sector en la economía nacional, con un fuerte impacto en el interior del país y salarios 20% superiores al promedio.

Mié 10/09/2025

Fraude fintech en América Latina: la tecnología como primera barrera de defensa

El sector financiero digital en América Latina atraviesa un momento crítico, ya que, aunque facilita el acceso a servicios financieros, también se convierte en un blanco cada vez más frecuente de fraudes sofisticados.

Autor:
  • El sector financiero digital en América Latina atraviesa un momento crítico, ya que, aunque facilita el acceso a servicios financieros, también se convierte en un blanco cada vez más frecuente de fraudes sofisticados.

Mar 09/09/2025

En marcha pero sin velocidad (en agosto la venta de 0km cerró apenas 2% arriba que 2024)

El mes pasado se había convertido en el mejor del año en ventas de 0km, con números por encima de las 6.050 unidades. Agosto, en cambio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, facturó 5.871 vehículos, cerca de 200 automotores menos que julio y un 2% más que agosto de 2024, que hubo un total de 5.756 unidades vendidas.

Autor:
  • El mes pasado se había convertido en el mejor del año en ventas de 0km, con números por encima de las 6.050 unidades. Agosto, en cambio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, facturó 5.871 vehículos, cerca de 200 automotores menos que julio y un 2% más que agosto de 2024, que hubo un total de 5.756 unidades vendidas.

Lun 08/09/2025

Nuevo impuesto mínimo: ¿qué cambia para empresas e inversores en Uruguay?

Multinacionales y empresas en Uruguay deberán ajustar su estrategia ante un nuevo impuesto que busca alinearse con estándares globales pero que también puede encarecer la operación local.

Autor:
  • Multinacionales y empresas en Uruguay deberán ajustar su estrategia ante un nuevo impuesto que busca alinearse con estándares globales pero que también puede encarecer la operación local.

Vie 05/09/2025

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Autor:
  • En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Jue 04/09/2025

Edifica quiere simplificar la construcción (y promete reducir tiempos y costos hasta 70%)

Con inteligencia artificial generativa, la startup logra reducir hasta un 70% los tiempos y costos en la compra de equipamiento y mobiliario para proyectos de construcción. Además, su próximo objetivo es expandirse en Uruguay y luego replicar el modelo en la región, comenzando por Argentina y Brasil.

Autor:
  • Con inteligencia artificial generativa, la startup logra reducir hasta un 70% los tiempos y costos en la compra de equipamiento y mobiliario para proyectos de construcción. Además, su próximo objetivo es expandirse en Uruguay y luego replicar el modelo en la región, comenzando por Argentina y Brasil.

Jue 04/09/2025

La reinvención como estrategia en tu carrera profesional: ¿estás listo para pivotar?

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo laboral cada vez más dinámico, la reinvención dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Los profesionales que logran reinventarse no son los que abandonan lo que saben, sino los que se atreven a pivotar, amplían sus habilidades, resignifican su identidad y encuentran nuevas formas de aportar valor.

Autor:
  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo laboral cada vez más dinámico, la reinvención dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Los profesionales que logran reinventarse no son los que abandonan lo que saben, sino los que se atreven a pivotar, amplían sus habilidades, resignifican su identidad y encuentran nuevas formas de aportar valor.

Mié 03/09/2025

Soja, carne bovina y celulosa lideran exportaciones (agosto se puso 3,5% arriba que 2024)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, agosto de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 3,5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.327 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 5,4% en términos interanuales.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, agosto de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 3,5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.327 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 5,4% en términos interanuales.

Mar 02/09/2025

Un sector que echa raíces en las startups (más de 750 empresas jóvenes rediseñan la agroalimentación en LATAM)

Brixton Venture Lab llevó a cabo, por tercer año consecutivo, el Mapeo Agrifoodtech 2025, un trabajo que busca identificar y clasificar a las startups más relevantes del ecosistema agroalimentario en la región. Según el informe, en temas de innovación, alimentos y clima, 763 startups están determinando el sector agro y Uruguay está entre los países con empresas jóvenes más emergentes.

Autor:
  • Brixton Venture Lab llevó a cabo, por tercer año consecutivo, el Mapeo Agrifoodtech 2025, un trabajo que busca identificar y clasificar a las startups más relevantes del ecosistema agroalimentario en la región. Según el informe, en temas de innovación, alimentos y clima, 763 startups están determinando el sector agro y Uruguay está entre los países con empresas jóvenes más emergentes.

Lun 01/09/2025

Una startup uruguaya desarrolló plataforma de detección temprana de Alzheimer y apunta al mundo

(Por Mathías Buela) Tell Biomarkers, liderada por Fernando Johann, combina inteligencia artificial y análisis de voz para identificar biomarcadores que permiten anticipar enfermedades neurodegenerativas. Tras 15 años de investigación científica, la empresa salió al mercado en 2023 y hoy ya tiene presencia en América Latina, África, Europa y Estados Unidos. Fue reconocida en la edición 2025 de LEGADO, el programa insignia de Bayer junto a Endeavor.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Tell Biomarkers, liderada por Fernando Johann, combina inteligencia artificial y análisis de voz para identificar biomarcadores que permiten anticipar enfermedades neurodegenerativas. Tras 15 años de investigación científica, la empresa salió al mercado en 2023 y hoy ya tiene presencia en América Latina, África, Europa y Estados Unidos. Fue reconocida en la edición 2025 de LEGADO, el programa insignia de Bayer junto a Endeavor.

Vie 29/08/2025

Mercado de oficinas se consolida en MVD (baja desocupación y precios premium estables)

Con un inventario total de 331.389 m2 y sin nuevas incorporaciones durante el primer semestre de 2025, el mercado de oficinas de Montevideo cerró con una alta demanda. De hecho, según un informe de Jones Lang LaSalle (JLL), la vacancia general se redujo a 7,2%, impulsada por el buen desarrollo del segmento Clase A, cuya vacancia cayó a 2,7% frente al 10,9% registrado en la Clase B.

Autor:
  • Con un inventario total de 331.389 m2 y sin nuevas incorporaciones durante el primer semestre de 2025, el mercado de oficinas de Montevideo cerró con una alta demanda. De hecho, según un informe de Jones Lang LaSalle (JLL), la vacancia general se redujo a 7,2%, impulsada por el buen desarrollo del segmento Clase A, cuya vacancia cayó a 2,7% frente al 10,9% registrado en la Clase B.

Jue 28/08/2025

Demanda laboral en Uruguay (julio mostró crecimiento, con TI como gran protagonista)

El mercado laboral uruguayo arrancó el segundo semestre con uno de los mejores registros del año. La demanda de personal creció 3,9% en julio y acumuló tres meses de suba consecutiva. Tecnología lidera el impulso con un aumento de 40% en lo que va de 2025, mientras el crecimiento del salario real y la negociación colectiva marcan el pulso de las decisiones de contratación.

 

Autor:
  • El mercado laboral uruguayo arrancó el segundo semestre con uno de los mejores registros del año. La demanda de personal creció 3,9% en julio y acumuló tres meses de suba consecutiva. Tecnología lidera el impulso con un aumento de 40% en lo que va de 2025, mientras el crecimiento del salario real y la negociación colectiva marcan el pulso de las decisiones de contratación.