A un mes de la Expo Prado 2013 te contamos cuánto cuesta la “hotelería” en el predio ferial

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Las cabañas de las diferentes especies que participarán en una nueva instancia de la 108ª Expo Prado, inscribieron 1.550 reproductores, un 6% menos que los 1.651 del año pasado. En total habrá 794 bovinos de 13 razas, 453 ovinos, 249 equinos, 28 suinos, y 22 caprinos. ¿Cuánto le cuesta al cabañero llevar cada ejemplar a la Expo? El traslado del animal de los diferentes lugares del país hasta el predio ferial, así como el salario del cuidador durante la exposición, corren por cuenta del cabañero, mientras que el costo de inscripción varía entre los $1.900 para los caballos, pasando por los $ 1.100 de los vacunos a los $ 500 por los lanares,  valores que son aplicables para los socios de ARU (los no socios de la gremial pagan el doble).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según nos explica Mario Grandal, director de Exposiciones de la ARU, en la cuota de inscripción se incluye la alimentación, baño y limpieza del predio donde se aloja el animal. En todos los casos, el alojamiento (no la comida) de quien cuida el animal no tiene costo para el productor.
Es que armar esta legendaria exposición y feria ganadera, conlleva toda una obra de ingeniería logística, entre los que se cuentan miles de litros diarios de agua para que los animales beban y se bañen, y cientos de toneladas diarias de alfalfa y desechos orgánicos que es necesario retirar de la llamada “cama sucia” que se levanta cada mañana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.