Industria uruguaya de TICs ya factura US$ 750 millones y va por los US$ 1.000 millones en 2020
Hace 20 años a casi nadie se le ocurría que la llamada “industria del software” local pudiera desarrollarse tal como lo ha hecho. Pero la realidad superó la ficción. No sólo se hizo acreedora de una excelente reputación técnica sino que crece incesantemente contra viento y marea. De acuerdo con la última Encuesta Anual de Cuti, que recoge datos del comportamiento del sector en 2011, la industria TICs de Uruguay creció 22%. Las exportaciones llegaron a US$ 266 millones, destacándose como principales destinos de productos y servicios locales Estados Unidos (26,4%), Brasil (12,42%), Chile, (9,3%), Argentina (8,5%) y México (8,29%). El crecimiento de las exportaciones uruguayas fue de 18% en 2011, por encima del incremento del 9% que arrastraba de 2010.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Hace 20 años a casi nadie se le ocurría que la llamada “industria del software” local pudiera desarrollarse tal como lo ha hecho. Pero la realidad superó la ficción. No sólo se hizo acreedora de una excelente reputación técnica sino que crece incesantemente contra viento y marea. De acuerdo con la última Encuesta Anual de Cuti, que recoge datos del comportamiento del sector en 2011, la industria TICs de Uruguay creció 22%. Las exportaciones llegaron a US$ 266 millones, destacándose como principales destinos de productos y servicios locales Estados Unidos (26,4%), Brasil (12,42%), Chile, (9,3%), Argentina (8,5%) y México (8,29%). El crecimiento de las exportaciones uruguayas fue de 18% en 2011, por encima del incremento del 9% que arrastraba de 2010.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título