"Joyita nunca taxi... ni patrullero". En abril arrancan las ferias domingueras de Uomotors

Uomotors es un emprendimiento que mezcla los atributos del mundo online y offline para la compra y venta de autos y utilitarios usados, un mercado que duplica al de 0 Km (se estima que por cada auto y utilitario nuevo se venden 2 usados). La idea es sencilla: se dispone de una plataforma online (al estilo MercadoLibre) donde se realizan las publicaciones pero en lugar de ir a ver auto por auto, y recorrer todo Montevideo para chequear el vehículo, los interesados participan de una “feria” off line, que se desarrollará todos los domingos de 10 a 13 en el estacionamiento de Portones Shopping, donde pueden ver unos 100 autos de distintas marcas y modelos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para Manuel Alonso Menestrina, uno de los socios del emprendimiento, se trata de un modelo de negocio innovador y que viene a solucionar la complejidad de la compra-venta de los autos usados. “Ofrecemos a los compradores y vendedores particulares de vehículos usados no sólo una alternativa virtual de publicación y búsqueda online sino también un espacio real de exposición y encuentro. Resolvemos los problemas de maximización de tiempo y seguridad, utilizando como espacio offline el estacionamiento de un centro comercial” nos dice. La primera feria tendrá lugar el domingo 28 de abril.
El comprador selecciona su oferta y va a ver los autos, por lo cual no paga nada. El vendedor paga unos US$ 30 por estar en la feria que tiene como plus un mes de permanencia del anuncio en la página web. La plataforma no cobra ningún tipo de comisión por la operación de compra-venta. Como su socia es argentina, Manuel nos cuenta que Uomotors tendrá su réplica en Buenos Aires a partir de mayo (en el Dot Baires shopping). El emprendimiento está en fase de implementación, búsqueda de capital y socios estratégicos con los que dar un salto cualitativo y geográfico para desarrollarlo en otros mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.