Los permisos de construcción en zonas "no habituales" se cuadruplicaron desde 2009

Tragedias como la de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) que están vinculadas a la planificación sobre hacia dónde debe crecer una ciudad, despertaron la inquietud de ver hacia dónde están creciendo Montevideo. En el último año, de acuerdo a los datos disponibles en el Observatorio de la Intendencia de Montevideo, la ciudad está teniendo un corrimiento hacia una zona “no especificada” (que no es ni el Centro ni el Este ni el Oeste), responsable en el 2012, de permisos de construcción de obra nueva por 200.956 metros cuadrados (equivalentes a casi 7 banderas gigantes del Club Nacional de Football).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Ese número cuadruplica la superficie de permisos solicitados en 2009, hace apenas cuatro años. Los permisos solicitados para construir en la zona Centro sumaron el año pasado 324.236 metros cuadrados (3,7 veces más que en 2009); mientras que los de la denominada zona Este disminuyeron a 77.940 metros (fueron 104 mil en 2009) y los de la zona Oeste pasaron de 21.281 en 2009 a 31.401 en 2012 (un 47% más). Este fenómeno seguramente irá creciendo gracias a la aplicación de la ley de construcción de vivienda de interés social, que ya permite ver torres y edificios en lugares de la ciudad antes impensados. El año pasado, la Intendencia de Montevideo entregó 298 permisos de construcción en la región Centro; 210 en la zona Este; 61 en el Oeste; y 112 en zonas no especificadas. Los permisos para reformas fueron: 204; 114; 27; y 10 (en las respectivas zonas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.