"Cuando otros duermen...", RollingBar coloca más de 120 pedidos por noche

El servicio de delivery de bebidas RollingBar nació en 2007 y rápidamente se convirtió en una referencia para las noches largas, en las que suele quedar corta la bebida. La primera sucursal cubría las zonas de Pocitos y Punta Carretas, a las cuales se fueron sumando pedidos de Parque Rodó, Cordón, Centro y Parque Batlle. En mayo de 2010 lograron abrir una segunda casa que mira más hacia el este y cubre Malvín, Punta Gorda y Carrasco. Nos cuentan que en el primer local, los fines de semana, los pedidos rondan entre setenta y ochenta por noche. En el local de Malvín, se promedian unos cuarenta pedidos por noche”, lo que hace unos 120 por noche, fundamentalmente de whisky, cerveza, refrescos, y últimamente fernet.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las cervezas más solicitadas son Pilsen y Patricia, mientras que en segmento whiskero, el Vat 69 lidera ampliamente. “Si bien el negocio no ha cambiado, nosotros hemos tenido que ir agregando productos que solían ser recurrentes en los llamados de los clientes y que hasta entonces no ofrecíamos. Notamos que había una necesidad de tener otro tipo de productos que a la hora en que estamos abiertos no son de fácil acceso al público”. En esa categoría entran productos como pizzas y empanadas congeladas, snack, y hasta ciertos alfajores o golosinas. También desde hace unos años, ofrecen un  servicio de venta a consignación, ideal para cuando sabés con antelación que vas a tener un cumpleaños, una despedida, o simplemente una fiesta. Ellos te llevan las bebidas y poder hacer la devolución de lo que te sobre. Este año los encuentra en la búsqueda de proyectos tanto para expansión de RollingBar (miran con ganas hacia Punta del Este) como para el inicio de otro negocio que, por cábala, no quisieron revelar.
Tienen mucha actividad en Twitter y Facebook donde hacen encuestas, trivias y sorteos.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.