Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.  

Image description

¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?

Nuestro propósito como equipo es ser agentes de transformación. Nos mueve la convicción de que cada desafío es una oportunidad para innovar, crecer y dejar una huella positiva en la organización y en la comunidad. Como equipo somos el motor que impulsa el cambio, con una mirada estratégica y una ejecución muy enfocada. Nuestra misión es clara: construir futuro, juntos.

Gabriela Olaizola, Gerente General

¿Cómo es un día típico de ustedes?

Iniciamos la semana realizando el día lunes todas las reuniones relevantes donde alineamos los objetivos de corto plazo, de forma de optimizar la gestión del tiempo el resto de los días. Los viernes, cerrando ya la semana laboral, tenemos nuestras sesiones 1 a 1, donde revisamos el cumplimiento de los objetivos pautados al inicio de semana, analizamos los resultados, aprendemos y desaprendemos y terminamos concluyendo como se gestionaron las metas, construyendo nuevos planes de acción si fuese necesario. La comunicación es un pilar fundamental para tener logros, en un ámbito de respeto, empatía, buena energía y confianza mutua, donde todos nos sentimos cómodos. Con esta forma de encarar nuestros días, logramos que la información permee hacia toda la organización, alcanzando la alineación necesaria para lograr los resultados.

Patricia Ruiz, Gerente de Finanzas y Administración

¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?

Lo que más disfrutamos es la conexión genuina que tenemos. Nos sentimos cómodos en un ambiente donde todos podemos expresar nuestros puntos de vista diferentes, que no siempre coinciden, donde podemos debatir exponiendo nuestros argumentos, generando sinergias, hasta llegar a construir la mejor solución para el negocio. Nos da confianza saber que no estamos solos, sino que somos parte de algo más integral. Independientemente de los roles de cada uno, logramos un balance en pos del objetivo.

Juan Caballero, Gerente de Cadena de Suministro

¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?

Los desafíos son parte de nuestro ADN. Ya sea una meta ambiciosa, un cambio de rumbo o una situación inesperada, los enfrentamos con resiliencia, creatividad y unión. Nos escuchamos, nos apoyamos y, sobre todo, nos animamos a salir de la zona de confort. Sabemos que cuando trabajamos juntos, los obstáculos son más fáciles de sortear. La transformación es una obsesión para nosotros, y en estos procesos siempre nos enfrentamos a situaciones que nos desafían a ser mejores, más creativos y más ágiles en las implementaciones de los cambios.

Pablo Gandini,  Gerente Comercial 

¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?

Descubrir y valorar las diferencias. En una reunión de fin de año, que nos dispusimos a pasarla con todo el equipo y ver un recital de música, José, nuestro gran referente de inclusión (colaborador con down) se puso a bailar y disfrutar de la música de manera libre, contagiándonos su energía positiva y alegría de vivir. Fue una lección muy motivadora para el resto del equipo. Tenemos la fortuna de aprender todos los días de su forma de ver la vida.

Georgina Vitalis, Brand Manager y Cristian Charlo, Supervisor de Ventas 

¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?

Celebramos con alegría y gratitud. Nos gusta compartir los logros con todos los colaboradores de la empresa, generando de forma trimestral eventos descontracturados, donde compartimos novedades, alcance de objetivos, cumpliendo con el doble propósito de informar y generar cercanía. Estas instancias también son un camino de reconocimiento al esfuerzo colectivo y de poder disfrutar el camino recorrido. Consideramos que todo el universo de colaboradores de Doña Coca son parte de los logros, ya que todos y cada uno de nosotros aportamos desde nuestro lugar y desde nuestra responsabilidad al cumplimiento de las metas.

Ruben Real, Encargado de compras y Comercio Exterior y Paulo Rebella, Supervisor de Ventas 

Dante Luzardo,  Encargado de compras y Control interno y Fernando Leguizamon, Supervisor de logística y vehículos

 

Roxana Villafán, Analista Contable 

¿Qué significa para ustedes representar su empresa en esta sección?

Es un orgullo enorme. Representar a nuestra empresa es representar nuestros valores, nuestra cultura y nuestra pasión por lo que hacemos. Es una forma de decir: “Estamos acá, comprometidos, dejando todo en cada proyecto”. Sentimos que somos parte de algo que trasciende lo individual y eso nos llena de sentido.

Facundo García, Analista Administrativo y Alfonsina Álvarez, Analista Contable e Información 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos