Chery lanzó la nueva Tiggo 4 híbrida en Uruguay (con tanque lleno de 1.000 km)

(In Content) Chery eligió Uruguay para desembarcar la nueva SUV Tiggo 4 híbrida, un modelo más eficiente y moderno, que promete hasta 1.000 km de autonomía con un solo tanque, y ya vendió 25 unidades en su primera semana. 

Image description

Una SUV que inauguró una nueva etapa para Chery en la región, donde Uruguay fue el primer país de Latinoamérica en que se lanzó oficialmente la nueva Tiggo 4 híbrida. Consultado al gerente comercial, Marcelo Kurlander, sobre la decisión de que se lanzará en el país, destacó que: “La fábrica eligió Uruguay para hacer el primer lanzamiento por el crecimiento que está viendo la marca en el país. Fue espectacular”, afirmó. Además, resaltó que recientemente estuvieron presentes en el Salón de Shanghái, y le dieron un reconocimiento por dicho crecimiento.

El vehículo ya está disponible en dos versiones: la versión full, que tiene un costo de US$ 30.990 e incluye 7 airbags, techo solar, butaca eléctrica y paquete ADAS. La versión base: US$ 27.990 cuenta con 6 airbags, sin techo ni asistencias a la conducción. Asimismo, aseguró que promete una autonomía “récord” de hasta 1.000 km con un solo tanque. 

En ese sentido, dijo que mantiene el tamaño y el concepto de lo que es la Tiggo 4, pero cambia “radicalmente” la estética. “Es similar a la Tiggo 7”, señaló. También comentó que cambia la mecánica. “Deja atrás el sistema microhíbrido y presenta un conjunto motriz con dos motores que trabajan en paralelo”, aseguró.

“Antes usábamos un motor nafta con batería de 48V. Ahora tenemos uno naftero de 96 caballos y uno eléctrico de 200 caballos (150 kW), lo que da una excelente respuesta en velocidad”, detalló Kurlander.

La SUV apunta al mismo perfil que su versión anterior:una SUV pensada para familias, pero con un enfoque juvenil. Es espaciosa, moderna y también atractiva para quienes aún no están listos para pasarse a un eléctrico puro, explicó.

El nuevo modelo logra un rendimiento mixto de 20 km por litro, gracias al sistema Chery Super Hybrid y una caja DHT especialmente diseñada para híbridos, la misma que incorporarán los próximos modelos Tiggo 8 y 9. 

Agregó que “la garantía es de 5 años o 150.000 km y para la batería del sistema híbrido, 8 años o 150.000 km”.

En cuanto a seguridad, la versión full incluye siete airbags, uno de ellos entre conductor y acompañante, una novedad en el portafolio local. Todavía no entró al mercado europeo, por eso no tiene certificación Euro NCAP, pero sí tiene cinco estrellas en el sistema australiano ANCAP (El Programa Australasiano de Evaluación de Automóviles), aclaró.

A una semana del lanzamiento, ya se vendieron 25 unidades, y desde Fidocar estiman colocar entre 50 y 60 por mes. “Creemos que el mix se va a mantener en un 60% para la versión premium y 40% para la de entrada, señaló.

Con esta incorporación, Chery amplía su portafolio con una propuesta de movilidad sustentable, que ya incluye los modelos eléctricos EQ1 y EQ7.

Esta nueva Tiggo 4 híbrida está pensada para ventas masivas, y creemos que va a ser clave para consolidar nuestro perfil de marca, concluyó el gerente comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.