En el primer bimestre, el puente fluvial Colonia-Buenos Aires perdió 40 mil pasajeros

En los dos meses más fuertes de la temporada turística, el “puente fluvial” entre Colonia y Buenos Aires, frecuencia que cubren varias empresas navieras, resignó unos 40 mil pasajeros, según las estadísticas oficiales que maneja la Administración Nacional de Puertos. Entre embarques y desembarques, enero y febrero sumaron 437.965 pasajeros, casi un 10% menos que los 477.493 registrados en el mismo periodo un año atrás. En cambio en la terminal del puerto de Montevideo, donde opera en exclusiva la compañía Buquebus, el total de pasajeros se incrementó en 23.846, en el primer bimestre del 2013.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este incremento seguramente se explique por la ausencia de la aerolínea Pluna, que dejó de volar a mediados del año pasado, disminuyendo la conexión entre ambas capitales, incluso a pesar del incremento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas y la propia BQB. Así como se incrementó el tráfico de pasajeros un 20%, el número de vehículos  trasportados en los barcos subió un 23%, pasando de 23.174 en el bimestre enero-febrero de 2012, a 28.545 en los dos primeros meses del 2013. En la terminal de Colonia, sin embargo, la caída del flujo de vehículos fue notoria (casi 48%), pasando de un total de 59.962 entre enero y febrero del 2012 a 40.531 en el mismo lapso del 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.