Hay vida más allá del daiquiri de frutilla. Bar Catering le cambia el gusto a los uruguayos

Es cierto que no hay con qué darle al consumo de whisky en las fiestas y eventos, pero de a poco el público se va animando a disfrutar (y aprender) a tomar tragos cuya propuesta también se va sofisticando, según nos cuenta Álvaro Aniano, fundador de Bar Catering, una empresa dedicada a diseñar, proveer y servir tragos en eventos corporativos y sociales. Para este fin de semana tienen al menos 10 barras, lo que da la pauta de que su servicio es cada día más tendencia, sobre todo a la hora de incluir combinaciones para innovadores. “Nuestra idea es salir de lo clásico y tenemos caipiroska o champagne con rosas, y hay tragos con albahaca, aceto o infusiones” nos cuenta Álvaro para quien se empezó a romper la barrera “entre el bar y la cocina”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para este experimentado bartender, que a los 19 años se fue a probar suerte y recaló en Portugal, el desafío está en “decir algo más con el trago”, que durante un evento se refuerce un concepto o una idea. Y de a poco la “clientela” va cambiando. Antes la barra era prácticamente un “imán” para ellas, pero ahora en una fiesta, antes de entrar en calor con el whisky, muchos hombres se animan a probar un trago. Otro de los segmentos en los que la empresa ha incursionado es en el desarrollo de actividades de team building, “un formato que trajimos de Londres y se utiliza mucho para romper el hielo y buscar integración, creatividad y liderazgo en equipos de trabajo” cuenta. Se arman equipos y los participantes “juegan al bartender”, inventando tragos y una historia que los sustente. En junio, Álvaro participará en Dublin (Irlanda) de una competencia global de bartending invitado por la marca Jameson.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.