BQB se agranda: suma aviones, destinos y “tienta” a pilotos y personal uruguayo
Una vez resuelto el tema Alas-U, al que el gobierno no se animó a bajarle el pulgar, parecería que el mercado aeronáutico uruguayo estaría volviendo a equilibrarse, por lo menos en cuanto a su conectividad. Y el año próximo será clave para BQB Líneas Aéreas que tomará las rutas Montevideo-Santiago y Montevideo-San Pablo, a priori, las dos más atractivas fuera del puente aéreo. Para ello la empresa prevé sumar a su flota dos aviones Airbus 320. Y además proyecta volar una vez por semana a Rio de Janeiro y a Florianópolis. También tomará 80 trabajadores para desempeñarse como tripulantes de cabina, pilotos, personales de operaciones y mecánicos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Una vez resuelto el tema Alas-U, al que el gobierno no se animó a bajarle el pulgar, parecería que el mercado aeronáutico uruguayo estaría volviendo a equilibrarse, por lo menos en cuanto a su conectividad. Y el año próximo será clave para BQB Líneas Aéreas que tomará las rutas Montevideo-Santiago y Montevideo-San Pablo, a priori, las dos más atractivas fuera del puente aéreo. Para ello la empresa prevé sumar a su flota dos aviones Airbus 320. Y además proyecta volar una vez por semana a Rio de Janeiro y a Florianópolis. También tomará 80 trabajadores para desempeñarse como tripulantes de cabina, pilotos, personales de operaciones y mecánicos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título