CRIBA construye la torre más alta del país en el complejo Cipriani de Punta del Este

(In Content) La constructora CRIBA lidera la ejecución del Cipriani Ocean Resort, Club Residences & Casino, una obra de gran escala en Punta del Este. En diálogo con InfoNegocios, Juan Manuel de Notta analizó los desafíos técnicos, la nueva etapa en marcha y el impacto que tendrá esta obra en la ciudad.

El histórico Hotel San Rafael vuelve a levantarse con el Cipriani Ocean Resort, Club Residences & Casino, un proyecto que integra historia, envergadura y un alto nivel de terminación. “Construir un edificio de esta escala es un desafío muy lindo para nosotros”, comentó De Notta, director de la empresa. “Por un lado, recuperar un edificio histórico como el San Rafael, un verdadero ícono de la ciudad, nos llena de orgullo. Además, es una obra enorme, con un nivel de terminación que exige lo mejor de todo el equipo”, agregó.

La primera etapa cubre 53.000 metros cuadrados, que incluyen el hotel, el casino y el centro de convenciones. “Reúne tres aspectos fundamentales: recuperar un edificio histórico, desarrollar una obra de gran escala y alcanzar un nivel de terminación excepcional. Cada detalle tendrá un grado de calidad muy alto”, aseguró.

La magnitud de la obra requiere un equipo con experiencia y una coordinación precisa. Actualmente, la compañía cuenta con más de 40 profesionales y técnicos que lideran los trabajos en Punta del Este. “El primer paso fue conformar un equipo con la capacidad necesaria para llevar adelante la construcción. Luego, nos enfocamos en desarrollar proveedores locales y, al mismo tiempo, buscar en el exterior. -principalmente en Italia-. aquellos que pudieran cumplir con los estándares de calidad que Cipriani demanda”, explicó.

Destacó además que la planificación es fundamental para avanzar. En ese sentido, realizan reuniones semanales con todo el equipo, los proveedores y los contratistas. “Cada sector sabe qué debe hacer y cuándo. La coordinación permanente es lo que permite cumplir los plazos sin perder calidad”, agregó.

Tras completar el centro de convenciones, el casino y el hotel, CRIBA avanza ahora con la fundación y la estructura de la primera torre residencial. “El año pasado hicimos el pilotaje, más de 80 pilotes insertados en la roca, y este año completamos el cabezal sobre el que se apoyará la torre”, detalló. La nueva etapa contempla la construcción de la estructura mixta de hormigón y acero, con CRIBA a cargo del hormigón y otra empresa de la parte metálica. “Ya estamos gestionando la compra de equipos, grúas y encofrados. En los próximos meses empezaremos con la estructura”, agregó. La expectativa es que la torre esté finalizada a comienzos de 2027.

Por otro lado, De Notta subrayó que se trata de un proyecto de gran magnitud que impacta positivamente en la ciudad y en el mercado inmobiliario. “Este es un proyecto sin precedentes en Punta del Este. Captará un público que busca calidad y exclusividad. Tener un Cipriani aquí posiciona a la ciudad en otro nivel y puede sumar mucho al mercado inmobiliario”, sostuvo. 

“Más que construir un edificio, estamos devolviendo a Punta del Este un ícono de su identidad, y eso es algo que nos motiva cada día”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.