El histórico Hotel San Rafael vuelve a levantarse con el Cipriani Ocean Resort, Club Residences & Casino, un proyecto que integra historia, envergadura y un alto nivel de terminación. “Construir un edificio de esta escala es un desafío muy lindo para nosotros”, comentó De Notta, director de la empresa. “Por un lado, recuperar un edificio histórico como el San Rafael, un verdadero ícono de la ciudad, nos llena de orgullo. Además, es una obra enorme, con un nivel de terminación que exige lo mejor de todo el equipo”, agregó.
La primera etapa cubre 53.000 metros cuadrados, que incluyen el hotel, el casino y el centro de convenciones. “Reúne tres aspectos fundamentales: recuperar un edificio histórico, desarrollar una obra de gran escala y alcanzar un nivel de terminación excepcional. Cada detalle tendrá un grado de calidad muy alto”, aseguró.
La magnitud de la obra requiere un equipo con experiencia y una coordinación precisa. Actualmente, la compañía cuenta con más de 40 profesionales y técnicos que lideran los trabajos en Punta del Este. “El primer paso fue conformar un equipo con la capacidad necesaria para llevar adelante la construcción. Luego, nos enfocamos en desarrollar proveedores locales y, al mismo tiempo, buscar en el exterior. -principalmente en Italia-. aquellos que pudieran cumplir con los estándares de calidad que Cipriani demanda”, explicó.
Destacó además que la planificación es fundamental para avanzar. En ese sentido, realizan reuniones semanales con todo el equipo, los proveedores y los contratistas. “Cada sector sabe qué debe hacer y cuándo. La coordinación permanente es lo que permite cumplir los plazos sin perder calidad”, agregó.
Tras completar el centro de convenciones, el casino y el hotel, CRIBA avanza ahora con la fundación y la estructura de la primera torre residencial. “El año pasado hicimos el pilotaje, más de 80 pilotes insertados en la roca, y este año completamos el cabezal sobre el que se apoyará la torre”, detalló. La nueva etapa contempla la construcción de la estructura mixta de hormigón y acero, con CRIBA a cargo del hormigón y otra empresa de la parte metálica. “Ya estamos gestionando la compra de equipos, grúas y encofrados. En los próximos meses empezaremos con la estructura”, agregó. La expectativa es que la torre esté finalizada a comienzos de 2027.
Por otro lado, De Notta subrayó que se trata de un proyecto de gran magnitud que impacta positivamente en la ciudad y en el mercado inmobiliario. “Este es un proyecto sin precedentes en Punta del Este. Captará un público que busca calidad y exclusividad. Tener un Cipriani aquí posiciona a la ciudad en otro nivel y puede sumar mucho al mercado inmobiliario”, sostuvo.
“Más que construir un edificio, estamos devolviendo a Punta del Este un ícono de su identidad, y eso es algo que nos motiva cada día”, concluyó.