Plus

Mié 16/04/2025

Un emprendimiento que recicla residuos agrícolas y genera empleo rural (Mare Sustentable proyecta su expansión en la región)

(Por Antonella Echenique) Mare Sustentable es mucho más que un proyecto ecológico. Andrea Ramagli transformó la preocupación por los residuos en una idea que, además de cuidar el medio ambiente, da trabajo a mujeres rurales en Uruguay. Un ejemplo claro de economía circular con impacto social.

 

  • (Por Antonella Echenique) Mare Sustentable es mucho más que un proyecto ecológico. Andrea Ramagli transformó la preocupación por los residuos en una idea que, además de cuidar el medio ambiente, da trabajo a mujeres rurales en Uruguay. Un ejemplo claro de economía circular con impacto social.

     

Mié 16/04/2025

Cosquín Rock: una experiencia única cargada de emoción y música

El Cosquín Rock Uruguay se aproxima y la expectativa crece como nunca. En su quinta edición, este festival emblemático se llevará a cabo en la Rural del Prado, un lugar privilegiado en Montevideo que ofrece comodidad y fácil acceso, ubicado cerca de todos los servicios esenciales.

 

  • El Cosquín Rock Uruguay se aproxima y la expectativa crece como nunca. En su quinta edición, este festival emblemático se llevará a cabo en la Rural del Prado, un lugar privilegiado en Montevideo que ofrece comodidad y fácil acceso, ubicado cerca de todos los servicios esenciales.

     

Mar 15/04/2025

Una hamburguesa 100% gluten free (Bonus Burger reinauguró su local en Palermo)

(Por Antonella Echenique) Bonus Burger reinaugura su local tras haber cerrado el anterior durante la pandemia, y ahora ofrece una experiencia 100% gluten free en un espacio para disfrutar en el lugar.

 

  • (Por Antonella Echenique) Bonus Burger reinaugura su local tras haber cerrado el anterior durante la pandemia, y ahora ofrece una experiencia 100% gluten free en un espacio para disfrutar en el lugar.

     

Mar 15/04/2025

No hace falta oír cuando hay gestos que valen más (con Accesa no solo ganan los sordos)

Según los datos más actuales, en Uruguay existen alrededor de 30.000 personas sordas y cerca de 120.000 con hipoacusia. Para quienes viven esta discapacidad auditiva, un trámite o una compra o cualquier actividad cotidiana es, literalmente, un vacío ensordecedor. Ahora, con la idea de crear entornos de contención, donde estas personas se sientan comprendidas y atendidas, Accesa apuesta a llevar el lenguaje de señas a cada sitio.

  • Según los datos más actuales, en Uruguay existen alrededor de 30.000 personas sordas y cerca de 120.000 con hipoacusia. Para quienes viven esta discapacidad auditiva, un trámite o una compra o cualquier actividad cotidiana es, literalmente, un vacío ensordecedor. Ahora, con la idea de crear entornos de contención, donde estas personas se sientan comprendidas y atendidas, Accesa apuesta a llevar el lenguaje de señas a cada sitio.

Lun 14/04/2025

Scotiabank lanza Google Pay en Uruguay (pagos con el celular ya son una realidad)

En entrevista con InfoNegocios, Luis Ivaldi detalla el detrás de escena del lanzamiento, el impacto esperado en el negocio y cómo la innovación digital puede impulsar la inclusión financiera en Uruguay.

  • En entrevista con InfoNegocios, Luis Ivaldi detalla el detrás de escena del lanzamiento, el impacto esperado en el negocio y cómo la innovación digital puede impulsar la inclusión financiera en Uruguay.

Lun 14/04/2025

Una app de triple impacto (Buen Provecho desembarcó en BS.AS y va por más)

(Por Antonella Echenique) La aplicación uruguaya Buen Provecho, que conecta a comercios con excedentes de alimentos y consumidores interesados en acceder a productos frescos con descuento, desembarcó hace diez días en Recoleta, Buenos Aires. Ya sumaron una cadena de panaderías de especialidad y planean cerrar 2025 con 1000 tiendas activas en el país. 

  • (Por Antonella Echenique) La aplicación uruguaya Buen Provecho, que conecta a comercios con excedentes de alimentos y consumidores interesados en acceder a productos frescos con descuento, desembarcó hace diez días en Recoleta, Buenos Aires. Ya sumaron una cadena de panaderías de especialidad y planean cerrar 2025 con 1000 tiendas activas en el país. 

Vie 11/04/2025

Hormetal celebra 15 años en Uruguay con récord de facturación y proyecciones optimistas para 2025

(Por Mathías Buela) En 2024 alcanzó su récord de facturación, mantiene en ejecución cinco obras y proyecta un 2025 con niveles de actividad similares. La empresa invirtió en maquinaria, renovó su flota a eléctrica y continúa ampliando su equipo en el país.

  • (Por Mathías Buela) En 2024 alcanzó su récord de facturación, mantiene en ejecución cinco obras y proyecta un 2025 con niveles de actividad similares. La empresa invirtió en maquinaria, renovó su flota a eléctrica y continúa ampliando su equipo en el país.

Vie 11/04/2025

Escapada de fin de semana largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

(In Content) Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad. 

  • (In Content) Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad. 

Jue 10/04/2025

Si te digo letra W bordada en el bolsillo, ¿qué es? (la icónica marca estadounidense volvió a UY)

Luego de un año y medio de conversaciones, la reconocida marca de jeans Wrangler vuelve a marcar oficialmente su presencia en Uruguay a través de Sportmarket, que trajo para esta primera parte del año modelos clásicos para hombre y a partir del segundo semestre de 2025 será de mujeres, según confirmó Pablo Míguez a InfoNegocios.   

  • Luego de un año y medio de conversaciones, la reconocida marca de jeans Wrangler vuelve a marcar oficialmente su presencia en Uruguay a través de Sportmarket, que trajo para esta primera parte del año modelos clásicos para hombre y a partir del segundo semestre de 2025 será de mujeres, según confirmó Pablo Míguez a InfoNegocios.   

Mié 09/04/2025

MP Container crece en el mercado de los contenedores (abrirá una sucursal en Maldonado)

(Por Antonella Echenique) MP Container, especializada en soluciones habitacionales, comerciales e industriales sostenibles a partir de contenedores marítimos reutilizados, experimentó un crecimiento exponencial. Actualmente, comercializa alrededor de 30 contenedores vacíos y 15 casas al mes, con picos de demanda en la temporada previa al verano, cuando los proyectos habitacionales se incrementan significativamente.

 

  • (Por Antonella Echenique) MP Container, especializada en soluciones habitacionales, comerciales e industriales sostenibles a partir de contenedores marítimos reutilizados, experimentó un crecimiento exponencial. Actualmente, comercializa alrededor de 30 contenedores vacíos y 15 casas al mes, con picos de demanda en la temporada previa al verano, cuando los proyectos habitacionales se incrementan significativamente.

     

Mié 09/04/2025

Cubo Itaú ya conecta a 37 startups en Uruguay (y apunta a posicionar al país como hub de innovación regional)

(Por Antonella Echenique) A seis meses de su desembarco en Uruguay, el hub de innovación abierta creado por Itaú en Brasil ya muestra un impacto positivo en el país con alianzas estratégicas como con la ANII, programas para inversores y distintos eventos por delante. Cubo Uruguay recibió a sus primeras startups y hoy sigue creciendo y ampliando su comunidad que llega a 37 startups, y seis corporaciones que se suman en este año.

  • (Por Antonella Echenique) A seis meses de su desembarco en Uruguay, el hub de innovación abierta creado por Itaú en Brasil ya muestra un impacto positivo en el país con alianzas estratégicas como con la ANII, programas para inversores y distintos eventos por delante. Cubo Uruguay recibió a sus primeras startups y hoy sigue creciendo y ampliando su comunidad que llega a 37 startups, y seis corporaciones que se suman en este año.