AIG lanza CyberEdge y prepara productos en el área de accidentes personales y cauciones

Luego de recuperar su marca (hasta el año pasado operaba como Chartis), la aseguradora AIG se empieza a hacer ver. Acaba de lanzar un seguro, denominado CyberEdge, diseñado para cubrir los riesgos cibernéticos, que no están cubiertos por las pólizas convencionales. También incursionará en el segmento de seguros de accidentes personales y de caución, tal como nos adelanta Darío Trujillo, subgerente regional para el Cono Sur (Uruguay, Argentina y Chile) de la compañía aseguradora.


Para determinar el monto de la póliza del nuevo producto, se analiza cuál es la actividad de la empresa, su nivel de facturación anual, y qué tipo de exposición a ataques cibernéticos tiene, entre otras cuestiones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La compañía le tiene fe al producto que ya está seduciendo a los corredores y a algunas empresas que pidieron su cotización. CyberEdge está orientado principalmente a las empresas que quieren mantener seguros sus datos electrónicos, ya sea impresos o en cualquier tipo de dispositivo, tal como computadores, servidores, material en línea o en dispositivos móviles. Además de cubrir los gastos en los que una empresa que pierda sus datos debería incurrir para poder restituirlos, la compañía ofrece el servicio de gestión de crisis proporcionada por especialistas en servicios de relaciones públicas que ayudan a proteger y restablecer la reputación de una empresa después de haber sido “violada”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.