Nuevo edificio de la Udelar estará pronto en tres años con inversión de US$ 20 millones
En la esquina formada por las calles Gonzalo Ramírez y Juan D. Jackson, donde se ubicó en algún momento el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga y desde hace muchos años es un terreno baldío, se iniciaron las del Espacio de la Información y la Comunicación y el Aulario del Área Social. En el primero, que se desarrollará en la mitad este de la manzana, habrá un set de televisión, estudios para procesamiento de audio y de video, y una de las bibliotecas más grandes de la Universidad. El Aulario, que será utilizado por todos los servicios comprendidos en el Área Social-Artística de la Universidad de la República (Udelar), tendrá su ingreso principal por Gonzalo Ramírez, y se extenderá al oeste de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y San José. La obra significa una inversión de 400 millones de pesos (unos US$ 20 millones), e implicará tres años de trabajos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
En la esquina formada por las calles Gonzalo Ramírez y Juan D. Jackson, donde se ubicó en algún momento el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga y desde hace muchos años es un terreno baldío, se iniciaron las del Espacio de la Información y la Comunicación y el Aulario del Área Social. En el primero, que se desarrollará en la mitad este de la manzana, habrá un set de televisión, estudios para procesamiento de audio y de video, y una de las bibliotecas más grandes de la Universidad. El Aulario, que será utilizado por todos los servicios comprendidos en el Área Social-Artística de la Universidad de la República (Udelar), tendrá su ingreso principal por Gonzalo Ramírez, y se extenderá al oeste de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y San José. La obra significa una inversión de 400 millones de pesos (unos US$ 20 millones), e implicará tres años de trabajos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título