Plus

Vie 12/04/2013

Si vas a beber en una fiesta, Mejortellevo.com te "alquila" un conductor designado

Las cifras de accidentados en el tránsito, fundamentalmente vinculadas a la ingesta de alcohol son alarmantes. Es un problema colectivo pero que tiene una solución individual. Eso es lo que consideran Tomás Wigozki y Agostina Di Matteo quienes luego de vivir varios años en Colombia y ver que esta herramienta era muy utilizada, armaron el servicio Mejortellevo.com, una herramienta que te permitirá contratar un conductor profesional para que te traiga de una fiesta, casamiento o evento. El servicio no tiene una tarifa fija sino que se cobra de acuerdo al kilometraje recorrido. También es una solución cuando no tenés ganas de manejar o no podes hacerlo porque te “rompiste una pata” jugando al fútbol.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Las cifras de accidentados en el tránsito, fundamentalmente vinculadas a la ingesta de alcohol son alarmantes. Es un problema colectivo pero que tiene una solución individual. Eso es lo que consideran Tomás Wigozki y Agostina Di Matteo quienes luego de vivir varios años en Colombia y ver que esta herramienta era muy utilizada, armaron el servicio Mejortellevo.com, una herramienta que te permitirá contratar un conductor profesional para que te traiga de una fiesta, casamiento o evento. El servicio no tiene una tarifa fija sino que se cobra de acuerdo al kilometraje recorrido. También es una solución cuando no tenés ganas de manejar o no podes hacerlo porque te “rompiste una pata” jugando al fútbol.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 12/04/2013

Ohlala! El miércoles llega a Carrasco el vuelo inaugural de la ruta Paris-Montevideo

La aerolínea de bandera francesa Air France comienza a operar desde el miércoles 17 nuevamente en el Aeropuerto de Carrasco a donde llegará con 5 vuelos directos semanales desde París en continuación a su ruta hacia Buenos Aires. La operación entre París-Charles de Gaulle y Montevideo se llevará a cabo con la última versión de los aviones Boeing 777-200, equipados con 308 asientos (34 en cabina Business, 24 en Premium Economy y 250 en Economy), y una amplia capacidad de bodega para el tráfico de carga.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La aerolínea de bandera francesa Air France comienza a operar desde el miércoles 17 nuevamente en el Aeropuerto de Carrasco a donde llegará con 5 vuelos directos semanales desde París en continuación a su ruta hacia Buenos Aires. La operación entre París-Charles de Gaulle y Montevideo se llevará a cabo con la última versión de los aviones Boeing 777-200, equipados con 308 asientos (34 en cabina Business, 24 en Premium Economy y 250 en Economy), y una amplia capacidad de bodega para el tráfico de carga.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 11/04/2013

La compañía de reservas online brasileña Hotel Urbano abrirá oficina en Uruguay

Es líder en el mercado de reservas de hoteles por Internet de Brasil con más de 1,6 millones de “diárias” vendidas en 2012 (facturó 280 millones de reales) y ahora quiere expandirse por América Latina donde planea invertir unos US$ 40 millones hasta 2015 para trazar su estrategia regional. El primer paso de Hotel Urbano será entrar en los mercados de Uruguay y Argentina. Para ello planea abrir una oficina en Montevideo en el último trimestre del año. Pero los planes son más ambiciosos, ya que quieren llegar a los principales mercados del continente y recibir el 45% de su facturación desde los países de la región donde sólo opera con fuerza Despegar.com.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Es líder en el mercado de reservas de hoteles por Internet de Brasil con más de 1,6 millones de “diárias” vendidas en 2012 (facturó 280 millones de reales) y ahora quiere expandirse por América Latina donde planea invertir unos US$ 40 millones hasta 2015 para trazar su estrategia regional. El primer paso de Hotel Urbano será entrar en los mercados de Uruguay y Argentina. Para ello planea abrir una oficina en Montevideo en el último trimestre del año. Pero los planes son más ambiciosos, ya que quieren llegar a los principales mercados del continente y recibir el 45% de su facturación desde los países de la región donde sólo opera con fuerza Despegar.com.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 11/04/2013

El consumo de refrescos nos ubica séptimos en el mundo (el per capita es de 87 litros)

Uruguay se ubica séptimo en el mundo en consumo de bebidas carbonatadas (localmente llamadas refrescos), con un per capita de 87 litros y en alza en los últimos cinco años, de acuerdo a los datos que emanan del último reporte de la consultora Euromonitor International sobre el consumo de estas bebidas al que accedió InfoNegocios. También nos ubicamos en el puesto siete a nivel mundial como país donde el crecimiento ha sido mayor en los últimos cinco años: 28,4%. Argentina, Chile y México son los mercados más consumidores del mundo con 131, 121 y 119 litros per capita, respectivamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Uruguay se ubica séptimo en el mundo en consumo de bebidas carbonatadas (localmente llamadas refrescos), con un per capita de 87 litros y en alza en los últimos cinco años, de acuerdo a los datos que emanan del último reporte de la consultora Euromonitor International sobre el consumo de estas bebidas al que accedió InfoNegocios. También nos ubicamos en el puesto siete a nivel mundial como país donde el crecimiento ha sido mayor en los últimos cinco años: 28,4%. Argentina, Chile y México son los mercados más consumidores del mundo con 131, 121 y 119 litros per capita, respectivamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 10/04/2013

Que no te hagan el cuento: aprender el famoso "chino básico" te lleva mínimo ocho meses

Aunque parezca imposible, en el Instituto Chino Beijing  se comprometen a enseñarte en ocho meses lo básico del chino mandarín, el más utilizado en el mundo, para que no pases vergüenza en una reunión de negocios. Si no tenés ningún conocimiento previo aconsejan comenzar por el curso oral. Para aprender una conversación básica tenés que hacer el curso que dura 8 meses, y luego rendir examen. Cuando se pasa ese examen se puede continuar el nivel intermedio de conversación, y estamos hablando de unos 16 meses aproximadamente. Después del curso oral completo, se puede empezar con el curso oral y escrito, que es el más complejo y habilita para preparar el examen internacional HSK.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Aunque parezca imposible, en el Instituto Chino Beijing  se comprometen a enseñarte en ocho meses lo básico del chino mandarín, el más utilizado en el mundo, para que no pases vergüenza en una reunión de negocios. Si no tenés ningún conocimiento previo aconsejan comenzar por el curso oral. Para aprender una conversación básica tenés que hacer el curso que dura 8 meses, y luego rendir examen. Cuando se pasa ese examen se puede continuar el nivel intermedio de conversación, y estamos hablando de unos 16 meses aproximadamente. Después del curso oral completo, se puede empezar con el curso oral y escrito, que es el más complejo y habilita para preparar el examen internacional HSK.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 10/04/2013

¡El cheque vive! (en el segundo semestre de 2012 se procesaron 7,6 millones de documentos)

La Cámara Compensadora de Cheques de Montevideo procesó un promedio diario de 61 mil documentos por un valor total de 298 millones de dólares durante el segundo semestre del 2012, según el último reporte del mercado de pagos elaborado por el Banco Central del Uruguay. En este período se procesaron aproximadamente 7,6 millones de documentos, 2% más que en el semestre anterior, por un equivalente a US$ 37.241 millones (11% más). No sólo creció el número sino también los montos. El valor de los documentos emitidos en pesos ascendió con respecto al semestre anterior un 2%, y en dólares el ascenso se ubicó en 4%. Apenas un 0,83% de los cheques se devuelven por falta de fondos o incumplimiento de formalidades.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La Cámara Compensadora de Cheques de Montevideo procesó un promedio diario de 61 mil documentos por un valor total de 298 millones de dólares durante el segundo semestre del 2012, según el último reporte del mercado de pagos elaborado por el Banco Central del Uruguay. En este período se procesaron aproximadamente 7,6 millones de documentos, 2% más que en el semestre anterior, por un equivalente a US$ 37.241 millones (11% más). No sólo creció el número sino también los montos. El valor de los documentos emitidos en pesos ascendió con respecto al semestre anterior un 2%, y en dólares el ascenso se ubicó en 4%. Apenas un 0,83% de los cheques se devuelven por falta de fondos o incumplimiento de formalidades.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 09/04/2013

Montevideo le pagará a la CND US$ 400 mil para estructurar una zona logística

El proyecto se había anunciado hace por lo menos dos años y empezará a tomar forma luego de la firma del convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que permitirá realizar la estructuración financiera y jurídica del proyecto de construcción y operación de la Zona de Actividad Logística (ZAL), que se ubicará en el Anillo Perimetral de Montevideo (ruta 102) esquina César Mayo Gutiérrez. El objetivo primordial de la IM con este proyecto es descongestionar la ciudad del tránsito pesado, mejorando la seguridad vial y evitando el deterioro de la trama vial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El proyecto se había anunciado hace por lo menos dos años y empezará a tomar forma luego de la firma del convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que permitirá realizar la estructuración financiera y jurídica del proyecto de construcción y operación de la Zona de Actividad Logística (ZAL), que se ubicará en el Anillo Perimetral de Montevideo (ruta 102) esquina César Mayo Gutiérrez. El objetivo primordial de la IM con este proyecto es descongestionar la ciudad del tránsito pesado, mejorando la seguridad vial y evitando el deterioro de la trama vial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 09/04/2013

Llegó el nuevo deportivo de Mercedes Benz que define estándares de diseño y performance

Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz en Uruguay, presentó la Nueva Clase A, el Mercedes deportivo que se presenta con un diseño sugestivo, motores dinámicos, alta eficiencia con bajas emisiones de CO2/km y el mejor coeficiente de resistencia aerodinámica de su segmento. Además, representa un nuevo paradigma de innovación y diseño para Mercedes-Benz, ya que define nuevos estándares en todas las categorías: diseño, consumo, seguridad y todos los “chiches” que justifican tener una “Mecha”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz en Uruguay, presentó la Nueva Clase A, el Mercedes deportivo que se presenta con un diseño sugestivo, motores dinámicos, alta eficiencia con bajas emisiones de CO2/km y el mejor coeficiente de resistencia aerodinámica de su segmento. Además, representa un nuevo paradigma de innovación y diseño para Mercedes-Benz, ya que define nuevos estándares en todas las categorías: diseño, consumo, seguridad y todos los “chiches” que justifican tener una “Mecha”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 08/04/2013

¿Están los privados preparados para un año sin Tinelli? y la TNU sin Daruech y Poder Ciudadano

Se empieza a delinear la grilla televisiva en los canales abiertos. Por estos días las empresas están presentando su programación para el resto del año y ninguno se anima todavía a anunciar a Marcelo Tinelli. Hace unos días Monte Carlo TV (Canal 4) lanzó su nueva programación que apuesta una vez más a los enlatados de comedias extranjeras, las series, el entretenimiento y el cine, con una buena dosis de noticieros y uno de sus programas estrella: el periodístico “Santo y Seña”. El viernes, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) dio a conocer los fallos de la Convocatoria 2013 para programas en la modalidad producción asociada y que serán parte de su grilla a partir de este año.
 

  • Se empieza a delinear la grilla televisiva en los canales abiertos. Por estos días las empresas están presentando su programación para el resto del año y ninguno se anima todavía a anunciar a Marcelo Tinelli. Hace unos días Monte Carlo TV (Canal 4) lanzó su nueva programación que apuesta una vez más a los enlatados de comedias extranjeras, las series, el entretenimiento y el cine, con una buena dosis de noticieros y uno de sus programas estrella: el periodístico “Santo y Seña”. El viernes, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) dio a conocer los fallos de la Convocatoria 2013 para programas en la modalidad producción asociada y que serán parte de su grilla a partir de este año.
     

Lun 08/04/2013

Uruguay está en mitad de tabla en el ranking mundial de vinos (ocupa el puesto 24 en 50)

Los vinos uruguayos se adjudicaron 31 premios en 7 concursos durante el 2012, obteniendo 1075.60 puntos para la Clasificación Mundial de Vinos del año 2013, que elabora la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. El número de premios lo ubicó número 24 en el ranking que componen 50 países. La Mejor Sociedad de Vinos del WRWS 2013 de Uruguay es Bodega Garzón - Agroland con 7 premios en 1 concurso, alcanzando la puntuación de 297.51 puntos. El Mejor Vino del WRWS 2013 es el Bertolini & Broglio Tannat Premium 2011 con 2 premios en 2 concursos, alcanzando la puntuación de 66.70 puntos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Los vinos uruguayos se adjudicaron 31 premios en 7 concursos durante el 2012, obteniendo 1075.60 puntos para la Clasificación Mundial de Vinos del año 2013, que elabora la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. El número de premios lo ubicó número 24 en el ranking que componen 50 países. La Mejor Sociedad de Vinos del WRWS 2013 de Uruguay es Bodega Garzón - Agroland con 7 premios en 1 concurso, alcanzando la puntuación de 297.51 puntos. El Mejor Vino del WRWS 2013 es el Bertolini & Broglio Tannat Premium 2011 con 2 premios en 2 concursos, alcanzando la puntuación de 66.70 puntos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 05/04/2013

"Piques" para disfrutar de la Patagonia y sus vinos (by Daniel Arraspide)

El sommelier Daniel Arraspide suele tentar nuestro paladar con algunas sugerencias de buenos vinos. Y ahora anduvo en La Patagonia desde donde nos manda “tips” para sacarle el jugo a este destino que parece distante y frío. Unas 18 horas de viaje por buenas carreteras que suman unos 1.600 kilómetros desde Montevideo separan al amante de la aventura de estos terruños llenos de encanto. Para Daniel, “atravesar la Provincia de Buenos Aires y La Pampa (cruzando el desierto) tiene su recompensa al llegar al verde oasis de San Patricio del Chañar (Neuquén) donde las alamedas y los frutales conviven en perfecta armonía con los jóvenes viñedos allí cultivados”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El sommelier Daniel Arraspide suele tentar nuestro paladar con algunas sugerencias de buenos vinos. Y ahora anduvo en La Patagonia desde donde nos manda “tips” para sacarle el jugo a este destino que parece distante y frío. Unas 18 horas de viaje por buenas carreteras que suman unos 1.600 kilómetros desde Montevideo separan al amante de la aventura de estos terruños llenos de encanto. Para Daniel, “atravesar la Provincia de Buenos Aires y La Pampa (cruzando el desierto) tiene su recompensa al llegar al verde oasis de San Patricio del Chañar (Neuquén) donde las alamedas y los frutales conviven en perfecta armonía con los jóvenes viñedos allí cultivados”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 05/04/2013

Disponen de US$ 1 millón para promover el emprendedurismo femenino

Ayer echó a andar formalmente el programa Más Emprendedoras, impulsado por Endeavor y BID-Fomin, que dispondrá de US$ 1 millón para fortalecer la actividad de unas 1.200 mujeres emprendedoras. El BID pone US$ 742 mil en cooperación técnica y el resto se completa con fondos de organizaciones que colaboran con Endeavor. Encuestas realizadas en Uruguay indican que la mitad de las mujeres emprendedoras (que son la mitad que los hombres), asocian las dificultades para desarrollar su empresa en la compatibilización de trabajo y vida familiar, además del temor al fracaso y su aversión al riesgo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Ayer echó a andar formalmente el programa Más Emprendedoras, impulsado por Endeavor y BID-Fomin, que dispondrá de US$ 1 millón para fortalecer la actividad de unas 1.200 mujeres emprendedoras. El BID pone US$ 742 mil en cooperación técnica y el resto se completa con fondos de organizaciones que colaboran con Endeavor. Encuestas realizadas en Uruguay indican que la mitad de las mujeres emprendedoras (que son la mitad que los hombres), asocian las dificultades para desarrollar su empresa en la compatibilización de trabajo y vida familiar, además del temor al fracaso y su aversión al riesgo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 04/04/2013

En el nicho hágalo usted mismo, Mr Bricolage juega solo: ¿habrá lugar para los grandes?

Seguramente alguna vez padeciste la informalidad inherente a la contratación de servicios personales vinculados a áreas como albañilería, carpintería o sanitaria (ni qué hablar de los talleres de autos). Los que son buenos lo saben y te cobran en consecuencia pero muchas veces uno tiene que dar mil vueltas antes de dar con un proveedor confiable. ¿Por qué no hacer uno mismo lo que otros no le cumplen? Sería una buena salida, y más aún cuando los precios de algunas herramientas básicas están bastante más bajos que hace unos años, hay una mayor oferta (MercadoLibre mediante), y gracias a Youtube es fácil acceder a un montón de tutoriales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Seguramente alguna vez padeciste la informalidad inherente a la contratación de servicios personales vinculados a áreas como albañilería, carpintería o sanitaria (ni qué hablar de los talleres de autos). Los que son buenos lo saben y te cobran en consecuencia pero muchas veces uno tiene que dar mil vueltas antes de dar con un proveedor confiable. ¿Por qué no hacer uno mismo lo que otros no le cumplen? Sería una buena salida, y más aún cuando los precios de algunas herramientas básicas están bastante más bajos que hace unos años, hay una mayor oferta (MercadoLibre mediante), y gracias a Youtube es fácil acceder a un montón de tutoriales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título