José Cujó avanza en proyectos estratégicos de construcción e infraestructura en Uruguay

(In Content) Con más de siete décadas de historia, la empresa familiar José Cujó S.A. construye la ampliación del Centro Tecnológico de PGG, un proyecto estratégico para el sector agroindustrial que integra conocimiento técnico y gestión coordinada.

José Cujó: Construyendo Juntos, fundada en 1953, se mantiene como un referente en la construcción de infraestructura en Uruguay. La compañía comenzó realizando obras de arquitectura  y con el tiempo amplió su actividad, incorporando obras industriales, hidráulicas , energía,  movimiento de suelos y obras viales. Asimismo, intervino en proyectos de gran escala como las plantas de celulosa UPM 1 y UPM 2, cumpliendo los plazos y los estándares de calidad exigidos.

Jorge Botti, gerente de obras de la empresa, explicó que “somos capaces de integrar ingeniería, gestión y ejecución con estándares modernos, acompañando el desarrollo del país y de distintas industrias”. La compañía ha trabajado en obras acondicionamiento y almacenaje de granos, plantas de energía renovable, redes de agua potable y saneamiento, plantas de tratamiento de efluentes, sistemas de riego y construcción edilicia, desde viviendas particulares hasta hoteles de gran porte como el Hotel Altos del Arapey.

En ese sentido, José Cujó participa actualmente en la ampliación Centro Tecnológico de PGG, un cliente internacional del sector de semillas finas. “Representa la confianza de una empresa internacional y confirma nuestro rol como socio técnico-constructor del sector agroindustrial”, señaló. La obra incluye un depósito de 4.500 m² con áreas de procesamiento y almacenamiento de semillas y una segunda etapa destinada al recibo y acondicionamiento  de semillas que llegan desde los establecimientos de producción.

La planificación se realiza junto a la dirección de obra externa contratada por PGG, mientras la empresa define cómo se ejecutarán los sistemas constructivos, los materiales y los procedimientos. La estructura principal de hormigón armado ya está construida y la estructura metálica es importada con llegada prevista para diciembre, con el objetivo de finalizar esta etapa a fines de febrero.

Entre los desafíos, Botti destacó la coordinación de la obra sin interrumpir los procesos del cliente y la incorporación de innovaciones tecnológicas, como los pisos postensados que reducen la cantidad de juntas, disminuyen el mantenimiento y mejoran la prestación estructural. También mencionó la complejidad logística vinculada a la importación de materiales especializados y la variación de precios internacionales y del tipo de cambio, factores que exigen planificación constante para cumplir los plazos.

En tanto, la empresa prevé seguir desarrollando su especialización en obras industriales y logísticas, infraestructura vial, energía, hidráulica  y demás tipos obras públicas y privadas, incorporando criterios de sustentabilidad y eficiencia energética. “Nuestro objetivo es mantenernos como un referente nacional en obras de alta complejidad, con una estructura ágil, profesional y comprometida con el desarrollo del país y de nuestros clientes”, concluyó Jorge Botti.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.