Plus

Vie 17/05/2013

Marcas en el recuerdo. ¿Alguna vez usaste jeans Lee, zapatos Temesio o la deportiva Deport Hit?

El otro día, en el almuerzo con los protagonistas de la sección En qué anda, hablamos de la nostalgia y cómo los uruguayos hicieron de la noche del 24 de agosto un fenómeno cultural. Y a propósito de nostalgia, hace unos días, del otro lado del charco, nos percatamos del retorno de algunas marcas emblemáticas de ropa como Nasa o Fiorucci, que están volviendo a aparecer con fuerza en Argentina. Repasando las marcas que hicieron época en Uruguay y hoy ya no están nos acordamos de PK2, Litlle Stone, los jeans Lee, los zapatos de Temesio o la marca deportiva Deport Hit. ¿Qué otras marcas formaron parte de “tu” historia?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El otro día, en el almuerzo con los protagonistas de la sección En qué anda, hablamos de la nostalgia y cómo los uruguayos hicieron de la noche del 24 de agosto un fenómeno cultural. Y a propósito de nostalgia, hace unos días, del otro lado del charco, nos percatamos del retorno de algunas marcas emblemáticas de ropa como Nasa o Fiorucci, que están volviendo a aparecer con fuerza en Argentina. Repasando las marcas que hicieron época en Uruguay y hoy ya no están nos acordamos de PK2, Litlle Stone, los jeans Lee, los zapatos de Temesio o la marca deportiva Deport Hit. ¿Qué otras marcas formaron parte de “tu” historia?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 16/05/2013

El fideicomiso de obras viales de Canelones tentó a unos 80 inversores

La demanda en las pantallas de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. (BEVSA)  superó en más de un 50% la cantidad ofertada. Con una tasa promedio de 2,68% la Intendencia de Canelones colocó las 340.000.000 UI (Unidades Indexadas), cerca de US$ 46 millones, correspondientes a la primera etapa del “Fideicomiso Financiero Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones”.
Durante la licitación realizada en BEVSA a través del sistema SIOPEL de ofertas  electrónicas, se presentaron 80 ofertas de inversores institucionales por un monto total de  520.000.000 de UI, de las cuales fueron adjudicadas 340.000.000 UI, que es el monto  máximo previsto para esta etapa de emisión. Las tasas asignadas oscilaron entre 2,24% y  3,29%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La demanda en las pantallas de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. (BEVSA)  superó en más de un 50% la cantidad ofertada. Con una tasa promedio de 2,68% la Intendencia de Canelones colocó las 340.000.000 UI (Unidades Indexadas), cerca de US$ 46 millones, correspondientes a la primera etapa del “Fideicomiso Financiero Obras Viales e Infraestructura del Departamento de Canelones”.
    Durante la licitación realizada en BEVSA a través del sistema SIOPEL de ofertas  electrónicas, se presentaron 80 ofertas de inversores institucionales por un monto total de  520.000.000 de UI, de las cuales fueron adjudicadas 340.000.000 UI, que es el monto  máximo previsto para esta etapa de emisión. Las tasas asignadas oscilaron entre 2,24% y  3,29%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 16/05/2013

"Clima de negocios" en picada: según la Getulio Vargas el índice cayó de 6,3% a 4,8%

El clima para los negocios en América Latina retrocedió ligeramente en abril, tras haber llegado en enero a su mejor nivel en dieciocho meses, según un estudio divulgado por el centro privado brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
El Índice de Clima Económico (ICE) para América Latina, que había subido desde los 5,2 puntos en octubre pasado hasta los 5,5 en enero, bajó nuevamente en abril a los 5,2, que es el promedio para la región en los últimos diez años. Dos países que estaban en una situación considerada “favorable” pasaron al nivel “desfavorable” por la fuerte caída de la evaluación sobre su situación: Argentina (de 5,2 a 3,4 puntos) y Uruguay (de 6,3 a 4,8).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El clima para los negocios en América Latina retrocedió ligeramente en abril, tras haber llegado en enero a su mejor nivel en dieciocho meses, según un estudio divulgado por el centro privado brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
    El Índice de Clima Económico (ICE) para América Latina, que había subido desde los 5,2 puntos en octubre pasado hasta los 5,5 en enero, bajó nuevamente en abril a los 5,2, que es el promedio para la región en los últimos diez años. Dos países que estaban en una situación considerada “favorable” pasaron al nivel “desfavorable” por la fuerte caída de la evaluación sobre su situación: Argentina (de 5,2 a 3,4 puntos) y Uruguay (de 6,3 a 4,8).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 16/05/2013

"Maratón de chin-chines", Sheraton celebra en todo el mundo su programa Premium de vinos

Sheraton Hotels & Resorts lanzó globalmente su programa Premium de vinos en 430 hoteles alrededor del mundo. Desde Asia a Europa a las Américas, la cadena “brindará” durante 24 horas celebrando la iniciativa. También anunció el lanzamiento de la serie de eventos Sheraton Social Hour, que incluye catas de vino Premium presentando los mejores productores a nivel mundial. El programa está disponible también en todos los hoteles Sheraton en los 13 países latinoamericanos en los que opera, incluido Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Sheraton Hotels & Resorts lanzó globalmente su programa Premium de vinos en 430 hoteles alrededor del mundo. Desde Asia a Europa a las Américas, la cadena “brindará” durante 24 horas celebrando la iniciativa. También anunció el lanzamiento de la serie de eventos Sheraton Social Hour, que incluye catas de vino Premium presentando los mejores productores a nivel mundial. El programa está disponible también en todos los hoteles Sheraton en los 13 países latinoamericanos en los que opera, incluido Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

Cerrado el primer "Q", la venta de vehículos se estabiliza (casi 18 mil unidades nuevas)

El panorama del sector automotor luce estabilizado al cierre del Q1. Entre todas las categorías (autos, utilitarios, camiones y buses) se colocaron 17.933 unidades. Luego de un fuerte retroceso de las ventas registrado en marzo, el mercado de automóviles de pasajeros se recuperó y registró un alza de 20%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran una expansión del 12%, según el último reporte elaborado por Acau. En el segmento de utilitarios, luego de un marzo muy enlentecido por la Semana de Turismo, el mercado se revitalizó y registró en abril un alza del 30%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El panorama del sector automotor luce estabilizado al cierre del Q1. Entre todas las categorías (autos, utilitarios, camiones y buses) se colocaron 17.933 unidades. Luego de un fuerte retroceso de las ventas registrado en marzo, el mercado de automóviles de pasajeros se recuperó y registró un alza de 20%. Las cifras generales del primer cuatrimestre de 2013 muestran una expansión del 12%, según el último reporte elaborado por Acau. En el segmento de utilitarios, luego de un marzo muy enlentecido por la Semana de Turismo, el mercado se revitalizó y registró en abril un alza del 30%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

¿Quérés hacer una app y no sabés programar? AppsBuilder te deja probar gratis

Muchos de nosotros ya entramos en el mundo de las aplicaciones y a cada rato se nos ocurre alguna que podría “mejorar el mundo”. Y es posible hacer tus propias aplicaciones sin saber nada de programación. Al menos eso es lo que propone AppsBuilder, una herramienta que te ayuda a crear apps desde tu navegador web. El proceso es muy sencillo y sólo tenés que seguir los pasos que te proponen: ponerle un nombre a tu app y una página web relacionada; elegir las características de tu app; elegir entre 37 plantillas de diseño; guardar la aplicación para la plataforma que quieras (HTML5, iOS, Android, Windows Phone o Windows 8).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Muchos de nosotros ya entramos en el mundo de las aplicaciones y a cada rato se nos ocurre alguna que podría “mejorar el mundo”. Y es posible hacer tus propias aplicaciones sin saber nada de programación. Al menos eso es lo que propone AppsBuilder, una herramienta que te ayuda a crear apps desde tu navegador web. El proceso es muy sencillo y sólo tenés que seguir los pasos que te proponen: ponerle un nombre a tu app y una página web relacionada; elegir las características de tu app; elegir entre 37 plantillas de diseño; guardar la aplicación para la plataforma que quieras (HTML5, iOS, Android, Windows Phone o Windows 8).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/05/2013

Punta Ballena lanza su línea Hello Kitty (alfajores de nieve "rosada" bien para ellas)

Punta Ballena acaba de presentar al mercado la nueva marca Hello Kitty, una línea de alfajores (para ellas) elaborados en su nueva línea de producción de alfajores de nieve de origen italiano y única en el mundo, capaz de producir 9 mil alfajores por hora. Esta sofisticada maquinaria cuenta con dos espirales (horno y secado) de 5 pisos cada uno. En cuanto al diseño de este nuevo alfajor, Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa nos cuenta que hay “varios diseños de envases diferentes y dentro de ellos se pueden encontrar stickers coleccionables. Hay 60 tipos diferentes de stickers dentro de los envases para que las amantes de Hello Kitty los coleccionen”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Punta Ballena acaba de presentar al mercado la nueva marca Hello Kitty, una línea de alfajores (para ellas) elaborados en su nueva línea de producción de alfajores de nieve de origen italiano y única en el mundo, capaz de producir 9 mil alfajores por hora. Esta sofisticada maquinaria cuenta con dos espirales (horno y secado) de 5 pisos cada uno. En cuanto al diseño de este nuevo alfajor, Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa nos cuenta que hay “varios diseños de envases diferentes y dentro de ellos se pueden encontrar stickers coleccionables. Hay 60 tipos diferentes de stickers dentro de los envases para que las amantes de Hello Kitty los coleccionen”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/05/2013

¿Nuevo culebrón? El Ejecutivo le niega la licencia a Claro TV

El negocio de la televisión paga está en ascenso. Viene sumando a razón de 30 mil abonados por semestre y la penetración ya supera el 51% de los hogares. Pero está bastante concentrado en 10 firmas (9 de las cuales ofrecen TV por cable) que tienen el 64% del mercado de todo el país. Sin embargo hay operadores que consideran que hay lugar para algunos más. Uno de ellos es Claro (también lo están Movistar y Antel) que pidió autorización hace años para operar un sistema de televisión satelital (al estilo del que opera Directv desde hace una década), cosa que le vuelve a resultar esquiva, luego de que el Poder Ejecutivo resolviera revocar la autorización para el servicio Claro TV que le había sido otorgada por la Ursec y refrendada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), aduciendo cuestiones de “ilegitimidad”. En la empresa se mostraron sorprendidos por la decisión y no dudarán el pelearlo en la Justicia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El negocio de la televisión paga está en ascenso. Viene sumando a razón de 30 mil abonados por semestre y la penetración ya supera el 51% de los hogares. Pero está bastante concentrado en 10 firmas (9 de las cuales ofrecen TV por cable) que tienen el 64% del mercado de todo el país. Sin embargo hay operadores que consideran que hay lugar para algunos más. Uno de ellos es Claro (también lo están Movistar y Antel) que pidió autorización hace años para operar un sistema de televisión satelital (al estilo del que opera Directv desde hace una década), cosa que le vuelve a resultar esquiva, luego de que el Poder Ejecutivo resolviera revocar la autorización para el servicio Claro TV que le había sido otorgada por la Ursec y refrendada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), aduciendo cuestiones de “ilegitimidad”. En la empresa se mostraron sorprendidos por la decisión y no dudarán el pelearlo en la Justicia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/05/2013

Metrópolis polarizados laminó 26 autos en el último mes (más del 50% son por seguridad)

Sensación térmica o mera realidad no hay dudas que hoy en día los uruguayos optamos por prevenir ya que “vale más que curar”. En materia de vidrios, Metrópolis Polarizados está con mucho trabajo, tanto en autos como en oficinas, poniendo láminas ya sea de seguridad como polarizadas. La primera te protege de los golpes y ayuda a prevenir que el vidrio del auto (o de la office) se rompa con facilidad, además de protegerte de los rayos UV. La polarizada te protege un 90% los rayos UV, oscurece el coche o la casa y te da mayor privacidad. En el último mes, la empresa laminó 26 autos, más de la mitad con láminas de seguridad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Sensación térmica o mera realidad no hay dudas que hoy en día los uruguayos optamos por prevenir ya que “vale más que curar”. En materia de vidrios, Metrópolis Polarizados está con mucho trabajo, tanto en autos como en oficinas, poniendo láminas ya sea de seguridad como polarizadas. La primera te protege de los golpes y ayuda a prevenir que el vidrio del auto (o de la office) se rompa con facilidad, además de protegerte de los rayos UV. La polarizada te protege un 90% los rayos UV, oscurece el coche o la casa y te da mayor privacidad. En el último mes, la empresa laminó 26 autos, más de la mitad con láminas de seguridad.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/05/2013

Los jabones uruguayos de la Compañía Bao S.A cumplen 150 años. ¿Qué marcas recordás?

Seguramente en tu casa hubo o hay algún jabón fabricado por la Compañía Bao, que además de cumplir 150 años (fue fundada por don Agustín Deambrosis en 1863), es la única industria uruguaya que fabrica jabones y detergentes. Dispone de una torre de soplado spray con una capacidad de producción de 1.500 kilos/hora de detergente en polvo. Tradicionalmente esta compañía no sólo abastecía el mercado local sino que comercializó sus productos a Brasil, Paraguay, Cuba, Chile y Argentina, y actualmente, sigue apostando a éstos y nuevos mercados donde seguir introduciendo sus productos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Seguramente en tu casa hubo o hay algún jabón fabricado por la Compañía Bao, que además de cumplir 150 años (fue fundada por don Agustín Deambrosis en 1863), es la única industria uruguaya que fabrica jabones y detergentes. Dispone de una torre de soplado spray con una capacidad de producción de 1.500 kilos/hora de detergente en polvo. Tradicionalmente esta compañía no sólo abastecía el mercado local sino que comercializó sus productos a Brasil, Paraguay, Cuba, Chile y Argentina, y actualmente, sigue apostando a éstos y nuevos mercados donde seguir introduciendo sus productos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 13/05/2013

Primer Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos de las Américas en Uruguay

Antes de que se mediatizara el tema de la “ruta” del dinero K y su posible implicancia en Uruguay, la firma MVC Risks venía organizando el 1er Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de las Américas. Nunca más oportuna la llegada de 120 profesionales de la región y 18 expertos de toda América que se darán cita en este evento para exponer y debatir sobre temáticas como los riesgos de lavados en Fideicomisos, la aplicación de tecnología en la detección de operaciones inusuales, la convergencia entre el antilavado, el delito fiscal y el riesgo regulatorio; el nuevo rol del cumplimiento y la identificación de riesgos, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Antes de que se mediatizara el tema de la “ruta” del dinero K y su posible implicancia en Uruguay, la firma MVC Risks venía organizando el 1er Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de las Américas. Nunca más oportuna la llegada de 120 profesionales de la región y 18 expertos de toda América que se darán cita en este evento para exponer y debatir sobre temáticas como los riesgos de lavados en Fideicomisos, la aplicación de tecnología en la detección de operaciones inusuales, la convergencia entre el antilavado, el delito fiscal y el riesgo regulatorio; el nuevo rol del cumplimiento y la identificación de riesgos, entre otros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 13/05/2013

Nestlé cumple tu sueño del Coffee Shop propio. Nuevos modelos y tecnología Play & Select

Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 13/05/2013

En Greentizen sumás puntos cada vez que hacés algo en favor del ambiente

Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Mezclando lo mejor de las redes sociales, el crowdsourcing, y la idea de cómo debería funcionar un mundo mejor, varios empresarios del “palo” tecnológico se desafiaron a crear una plataforma que contagiara las buenas acciones en favor del ambiente. Fue así que armaron Greentizen, basada en un sistema que suma puntos cada vez que uno propone y realiza acciones ambientalistas en grupo o individualmente, difundiéndolas en las redes sociales para concientizar a las personas y generar una suerte de competencia por ser el más “verde”. Por el momento, la plataforma busca generar impacto y difusión pero no descartan sumar empresas que motiven a los “ciudadanos verdes” a premiar sus acciones con alguna “recompensa”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título