El foco de las empresas en la gestión de la compensación emocional
Los últimos datos disponibles del mercado laboral reflejan cómo las empresas están centrando sus políticas en la compensación emocional.
Los últimos datos disponibles del mercado laboral reflejan cómo las empresas están centrando sus políticas en la compensación emocional.
El teletrabajo viene siendo implementado por algunas empresas desde hace varios años; no es un fenómeno nuevo. En la situación actual, ha operado como un amortiguador social que le brindó soporte al tejido productivo del país, al permitir que algunos empleados y empleadores continuaran trabajando.
El teletrabajo viene siendo implementado por algunas empresas desde hace varios años; no es un fenómeno nuevo. En la situación actual, ha operado como un amortiguador social que le brindó soporte al tejido productivo del país, al permitir que algunos empleados y empleadores continuaran trabajando.
La economía uruguaya cayó un 10,6% en el segundo trimestre del año. Esta crisis del COVID-19 tiene una particularidad sobre la actividad económica: genera un importante shock de oferta debido al confinamiento provocado por el comienzo de la pandemia en marzo, así como un shock de demanda que se extenderá más allá del segundo trimestre.
La economía uruguaya cayó un 10,6% en el segundo trimestre del año. Esta crisis del COVID-19 tiene una particularidad sobre la actividad económica: genera un importante shock de oferta debido al confinamiento provocado por el comienzo de la pandemia en marzo, así como un shock de demanda que se extenderá más allá del segundo trimestre.
El 2020 ha traído un sinfín de cuestionamientos sobre cómo concebimos el trabajo, en su sentido más amplio, pero también en el nivel práctico. Por el momento, tenemos más preguntas que respuestas con respecto a las nuevas modalidades de trabajo: ¿más flexibilidad?, ¿menos presencialidad?, ¿cómo medir la productividad?
El 2020 ha traído un sinfín de cuestionamientos sobre cómo concebimos el trabajo, en su sentido más amplio, pero también en el nivel práctico. Por el momento, tenemos más preguntas que respuestas con respecto a las nuevas modalidades de trabajo: ¿más flexibilidad?, ¿menos presencialidad?, ¿cómo medir la productividad?
Un encargo de aseguramiento (non-audit assurance engagement, en inglés) es un informe que tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios un nivel de seguridad razonable o moderado sobre si la información objeto de su trabajo contiene o no errores materiales.
Un encargo de aseguramiento (non-audit assurance engagement, en inglés) es un informe que tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios un nivel de seguridad razonable o moderado sobre si la información objeto de su trabajo contiene o no errores materiales.
Con la llegada del COVID-19 los líderes empresariales debieron enfrentar una serie de decisiones. Algunas se tomaron rápidamente, pero otras han revelado capacidades y oportunidades que antes no parecían posibles y que podrían cambiar el modelo comercial de su empresa.
Con la llegada del COVID-19 los líderes empresariales debieron enfrentar una serie de decisiones. Algunas se tomaron rápidamente, pero otras han revelado capacidades y oportunidades que antes no parecían posibles y que podrían cambiar el modelo comercial de su empresa.
Pareciera que el ser humano, en su afán por lograr sus objetivos, tiene la habilidad de encontrar nuevos usos a elementos aun en contra de su propia naturaleza. El ejemplo más claro fue cuando transformó un descubrimiento médico en una forma de prevalecer y conquistar territorios: la pólvora.
Pareciera que el ser humano, en su afán por lograr sus objetivos, tiene la habilidad de encontrar nuevos usos a elementos aun en contra de su propia naturaleza. El ejemplo más claro fue cuando transformó un descubrimiento médico en una forma de prevalecer y conquistar territorios: la pólvora.
En el marco del Decreto 249/19, la Dirección Nacional de Aduanas publicó en junio la Resolución 46/2020, que regula el procedimiento requerido para exonerar de tributos aduaneros a las importaciones de bienes producidos en zonas francas (ZF) uruguayas con insumos o materias primas (MP) nacionales o previamente nacionalizados (de libre circulación).
En el marco del Decreto 249/19, la Dirección Nacional de Aduanas publicó en junio la Resolución 46/2020, que regula el procedimiento requerido para exonerar de tributos aduaneros a las importaciones de bienes producidos en zonas francas (ZF) uruguayas con insumos o materias primas (MP) nacionales o previamente nacionalizados (de libre circulación).
Una encuesta realizada por PwC a más de 900 CEOs alrededor del mundo mostró que las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) forman parte de las estrategias de recuperación de los negocios. Más de un cuarto de los encuestados confirmaron que usarán M&A para incrementar los ingresos.
Una encuesta realizada por PwC a más de 900 CEOs alrededor del mundo mostró que las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) forman parte de las estrategias de recuperación de los negocios. Más de un cuarto de los encuestados confirmaron que usarán M&A para incrementar los ingresos.
La salud mental en el trabajo ha sido estigmatizada durante mucho tiempo, pero las organizaciones deberían tomar la iniciativa para que su gente y sus clientes sepan que estas conversaciones pueden marcar la diferencia.
La salud mental en el trabajo ha sido estigmatizada durante mucho tiempo, pero las organizaciones deberían tomar la iniciativa para que su gente y sus clientes sepan que estas conversaciones pueden marcar la diferencia.
El pasado 15 de julio, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 195/020, mediante el que adoptó medidas sanitarias para mantener la salud colectiva y evitar la propagación del COVID-19.
El pasado 15 de julio, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 195/020, mediante el que adoptó medidas sanitarias para mantener la salud colectiva y evitar la propagación del COVID-19.
El COVID-19 ha acelerado el ritmo de los cambios de los patrones de consumo en todas las categorías, desde alimentos y entretenimiento hasta la atención médica.
El COVID-19 ha acelerado el ritmo de los cambios de los patrones de consumo en todas las categorías, desde alimentos y entretenimiento hasta la atención médica.
Para los gerentes en general y para los de gestión humana en particular la analítica de datos es cada vez más necesaria. Pero ¿de qué estamos hablando?
Para los gerentes en general y para los de gestión humana en particular la analítica de datos es cada vez más necesaria. Pero ¿de qué estamos hablando?
Los últimos datos disponibles del mercado laboral reflejan cómo las empresas están centrando sus políticas en la compensación emocional.