Ceibal y metaBIX Biotech ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay

Ceibal con su proyecto Desafío Profundo y metaBIX Biotech con su iniciativa de tecnología predictiva de enfermedades son los ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay 2023, en las categorías general y start-up respectivamente. 

Image description

Así lo anunció el jurado presidido por Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, e integrado también por Adrián Rodríguez, docente de la misma institución, Andrés Danza, director de Búsqueda, Flavio Caiafa, presidente de ANII, Marieke Goettsch, especialista del BID, y Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

A esta cuarta edición del Premio Innovación PwC Uruguay se presentaron 67 postulaciones correspondientes a quince sectores de actividad.

Buena respuesta

Omar Cabral, destacó la alta receptividad de la convocatoria y la diversidad de sectores con desarrollos innovadores, que revelan una actitud muy positiva de las empresas uruguayas.

“Que los ganadores de este año sean innovaciones del área educación con formatos multimedia, y tecnologías predictivas para virus, bacterias y riesgos microbiológicos presentes en el ambiente, nos muestra que en el país hay un trabajo de innovación e investigación en sectores claves para el desarrollo”, explicó Cabral.

En la categoría general, las otras finalistas fueron: CIELUM, SCIENZA y UTE + Studio 4. Y en la categoría start-up: BambusLife, DRONE.UY, ELdeS, Kinzbio y Omega Krypto.

Conocé a todas las iniciativas seleccionadas en www.pwc.com.uy/innovacion

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.