Ceibal y metaBIX Biotech ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay

Ceibal con su proyecto Desafío Profundo y metaBIX Biotech con su iniciativa de tecnología predictiva de enfermedades son los ganadores del Premio Innovación PwC Uruguay 2023, en las categorías general y start-up respectivamente. 

Así lo anunció el jurado presidido por Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, e integrado también por Adrián Rodríguez, docente de la misma institución, Andrés Danza, director de Búsqueda, Flavio Caiafa, presidente de ANII, Marieke Goettsch, especialista del BID, y Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

A esta cuarta edición del Premio Innovación PwC Uruguay se presentaron 67 postulaciones correspondientes a quince sectores de actividad.

Buena respuesta

Omar Cabral, destacó la alta receptividad de la convocatoria y la diversidad de sectores con desarrollos innovadores, que revelan una actitud muy positiva de las empresas uruguayas.

“Que los ganadores de este año sean innovaciones del área educación con formatos multimedia, y tecnologías predictivas para virus, bacterias y riesgos microbiológicos presentes en el ambiente, nos muestra que en el país hay un trabajo de innovación e investigación en sectores claves para el desarrollo”, explicó Cabral.

En la categoría general, las otras finalistas fueron: CIELUM, SCIENZA y UTE + Studio 4. Y en la categoría start-up: BambusLife, DRONE.UY, ELdeS, Kinzbio y Omega Krypto.

Conocé a todas las iniciativas seleccionadas en www.pwc.com.uy/innovacion

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.