Salud mental en el ámbito laboral

Hasta hace algunos años, no era común leer sobre salud mental. En el último tiempo, se están dejando de lado esos tabúes. 

 

Image description

Nuestra salud mental afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. Determina cómo manejar el estrés, relacionarnos y tomar decisiones.

Priorizar la salud mental genera compromiso, mejor rendimiento laboral y menor ausentismo, por lo que invertir en el bienestar y desarrollo implica una mejor cohesión interna, fortaleciendo la marca empleadora y reduciendo costos. 

¿Qué acciones se pueden tomar para fomentar el bienestar y la salud mental en las organizaciones?

  • Conciliar la vida personal con la laboral: horarios flexibles, trabajo remoto, días libres para consultas médicas o cumpleaños.

  • Promover el descanso, la creatividad y la distensión.

  • Asegurarse de que la persona cuente con los elementos necesarios para trabajar.

  • Generar un espacio de diálogo a través de seguimientos y reconocimientos. Fomentar una cultura positiva, de empatía y comunicación.

  • Beneficios de ejercicio físico, procesos terapéuticos, pausas activas, meditación, ingestas a disposición, entre otros.

  • Desarrollo laboral: capacitaciones, planes de carrera, charlas de bienestar, movilidad interna.

Las personas buscan sentirse satisfechas en su lugar de trabajo, desarrollarse, aprender y mantener el equilibrio. Las organizaciones que prioricen la salud mental estarán dentro de las que los talentos consideren “las mejores empresas para trabajar”; así, incorporarán personas capacitadas, que despliegan su máximo potencial y por tanto el de la organización.

Cecilia Rodriguez Peralta, gerente senior de Selección de Personal de PwC Uruguay.

Linkedin

Elisa Liepmann, consultora senior en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Valentina Reyes, consultora senior en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.