Inteligencia Artificial y Gestión Humana

Nos encontramos en el auge de la inteligencia artificial, la cual centra su atención en el aprovechamiento de datos y el uso inteligente de la tecnología. 

Image description

En gestión humana, la inteligencia artificial está siendo utilizada principalmente para procesos de selección, reclutamiento, elaboración de informes, planes de onboarding, formación, gestión de desempeño, entre otras.  En los procesos de reclutamiento y selección, particularmente, promete la posibilidad de ser más eficiente y acortar los tiempos, de esta forma, podría atraer y contratar talento de manera óptima y competitiva. 

¿La IA se encuentra preparada para generar una transformación en el área de RRHH? Si bien podemos intuir que tiene un gran potencial, existen también, aspectos de su utilidad como oportunidades de mejora, por ejemplo, cómo los algoritmos llegan a la selección de una persona sobre otra o cómo se arriba a determinada conclusión, que requieren un manejo responsable. Esto podría generar incertidumbre en cuanto a la equidad aplicada. 

Estos sistemas requieren ser alimentados con grandes cantidades de datos relevantes y de calidad para que puedan ser de ayuda en la toma de decisiones. No obstante, la falta de diversidad en los datos incluidos sobre los que se tome decisiones puede llevar a sesgos o resultados inexactos. 

Si bien la IA es un tema de innovación aún, se debe continuar trabajando a modo de lograr mitigar sesgos, por los cuales se ha entrenado a la misma con información histórica, generando más transparencia y claridad en la información que pueda brindar.

Mariana Núñez, senior de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.