Plus

Mar 10/07/2012

¡Guarda con TNU!... con la final de la Eurocopa 2012 llegó a 6,8 puntos de rating

Televisión Nacional (TNU) ha venido creciendo en audiencia, entre otras cosas por una notoria mejora en su programación. La frutilla de la torta la puso el domingo 1 de julio con la transmisión en directo de la final de la Eurocopa 2012, que obtuvo 6,8 puntos de rating promedio, una cifra histórica para el canal oficial, según datos relevados por Ibope Media. Fue el programa más visto entre las 15 y las 18, superando en rating y share a los tres canales de aire privados (4, 10 y 12). El segundo programa más visto en TNU fue Pebeta de mi Barrio conducido por Malena Muyala que llegó a 2,2 puntos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Televisión Nacional (TNU) ha venido creciendo en audiencia, entre otras cosas por una notoria mejora en su programación. La frutilla de la torta la puso el domingo 1 de julio con la transmisión en directo de la final de la Eurocopa 2012, que obtuvo 6,8 puntos de rating promedio, una cifra histórica para el canal oficial, según datos relevados por Ibope Media. Fue el programa más visto entre las 15 y las 18, superando en rating y share a los tres canales de aire privados (4, 10 y 12). El segundo programa más visto en TNU fue Pebeta de mi Barrio conducido por Malena Muyala que llegó a 2,2 puntos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 10/07/2012

Una chilena en Montevideo... se jubiló, dejó su país y abrió un hostel en Punta Carretas

La chilena Nidia Urrejola dejó su país para venir a vivir a Montevideo. Como mujer inquieta que es, a pesar de estar jubilada luego de 37 años de trabajo profesional en la Universidad de Santiago (Usach), abrió un hostel en Punta Carretas. Se llama Puerto Verde y está ubicado en J. M. Montero entre Ellauri y Báez, “muy cerca de la playa, rodeado de parques, zona comercial y una excelente red vial” como lo promociona. Abrió sus puertas el 21 de enero y a pesar de que reconoce haberse perdido media temporada, Nidia es optimista respecto del negocio ya que tiene una propuesta atractiva para distintos grupos de huéspedes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La chilena Nidia Urrejola dejó su país para venir a vivir a Montevideo. Como mujer inquieta que es, a pesar de estar jubilada luego de 37 años de trabajo profesional en la Universidad de Santiago (Usach), abrió un hostel en Punta Carretas. Se llama Puerto Verde y está ubicado en J. M. Montero entre Ellauri y Báez, “muy cerca de la playa, rodeado de parques, zona comercial y una excelente red vial” como lo promociona. Abrió sus puertas el 21 de enero y a pesar de que reconoce haberse perdido media temporada, Nidia es optimista respecto del negocio ya que tiene una propuesta atractiva para distintos grupos de huéspedes.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

Promueven ética en los mercados de inversión… llegan las certificaciones de CFA Institute

CFA Institute, una asociación global de profesionales de inversiones, desembarca en Uruguay con el objetivo de promover y defender el comportamiento ético en los mercados de inversión. A través del mecanismo de las certificaciones “Chartered Financial Analyst”, la organización promueve ambientes de negocios en los que prevalezcan los intereses de los inversores, los mercados funcionen óptimamente y las economías crezcan. En Uruguay viene realizando actividades con universidades y profesionales del mundo de las finanzas, mediante foros y seminarios con participación de especialistas del exterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • CFA Institute, una asociación global de profesionales de inversiones, desembarca en Uruguay con el objetivo de promover y defender el comportamiento ético en los mercados de inversión. A través del mecanismo de las certificaciones “Chartered Financial Analyst”, la organización promueve ambientes de negocios en los que prevalezcan los intereses de los inversores, los mercados funcionen óptimamente y las economías crezcan. En Uruguay viene realizando actividades con universidades y profesionales del mundo de las finanzas, mediante foros y seminarios con participación de especialistas del exterior.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

La ONU quiere crear un impuesto del 1% para los billonarios (recaudarían US$ 40 billones por año)

La desigualdad en el mundo sigue siendo cruel. Mientras la pobreza aumenta la riqueza se concentra en menos gente. Según las Naciones Unidas la crisis económica que atraviesan los países desarrollados está teniendo también efectos en los países pobres, entre otras cosas porque disminuye el monto de la ayuda internacional enviada. Por eso, analizan una serie de iniciativas para intentar revertir esta situación. Una de ellas es la creación de un impuesto a los “billonarios”, a partir de la cual se cobraría una tasa del 1% sobre las fortunas individuales de aquellos que superen el billón de dólares (para nosotros US$ 1.000 millones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La desigualdad en el mundo sigue siendo cruel. Mientras la pobreza aumenta la riqueza se concentra en menos gente. Según las Naciones Unidas la crisis económica que atraviesan los países desarrollados está teniendo también efectos en los países pobres, entre otras cosas porque disminuye el monto de la ayuda internacional enviada. Por eso, analizan una serie de iniciativas para intentar revertir esta situación. Una de ellas es la creación de un impuesto a los “billonarios”, a partir de la cual se cobraría una tasa del 1% sobre las fortunas individuales de aquellos que superen el billón de dólares (para nosotros US$ 1.000 millones).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

Gracias a los inodoros, en 2016, la categoría “toilet care” moverá casi US$ 4 millones

Toilet Care” se le denomina a la categoría de productos de limpieza de inodoros, es decir todos los productos que se colocan en el tanque de agua, en la cisterna, las espumas de limpieza, tabletas y polvos, también los cepillos que vienen con limpiador incluido y los líquidos de limpieza específicos para el inodoro. Es un mercado que viene creciendo año a año. En 2010, movió US$ 2,8 millones y en 2011 US$ 3,3 millones, según datos que audita a nivel local Euromonitor Internacional. Las proyecciones al 2016 indican que el mercado llegará a los US$ 3,9 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Toilet Care” se le denomina a la categoría de productos de limpieza de inodoros, es decir todos los productos que se colocan en el tanque de agua, en la cisterna, las espumas de limpieza, tabletas y polvos, también los cepillos que vienen con limpiador incluido y los líquidos de limpieza específicos para el inodoro. Es un mercado que viene creciendo año a año. En 2010, movió US$ 2,8 millones y en 2011 US$ 3,3 millones, según datos que audita a nivel local Euromonitor Internacional. Las proyecciones al 2016 indican que el mercado llegará a los US$ 3,9 millones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 06/07/2012

Más de 20.000 servicios moverá la terminal Tres Cruces hasta el lunes 24 (viajarán 45 mil personas por día)

Como todos los años en esta época, Terminal Tres Cruces armó su operativo vacaciones de julio, que arranca hoy y se extiende hasta el lunes 24, período durante el cual se han programado unos 21 mil servicios para atender la demanda prevista desde y hacia Tres Cruces. El promedio de servicios diarios rondará los 1.100 para atender cada día el tránsito de unas 45 mil personas. Aproximadamente el 10% de los viajeros irán o vendrán desde Buenos Aires. Los destinos nacionales de mayor demanda serán, por orden, Maldonado, el litoral, Colonia, Rocha, Lavalleja y Rivera.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Como todos los años en esta época, Terminal Tres Cruces armó su operativo vacaciones de julio, que arranca hoy y se extiende hasta el lunes 24, período durante el cual se han programado unos 21 mil servicios para atender la demanda prevista desde y hacia Tres Cruces. El promedio de servicios diarios rondará los 1.100 para atender cada día el tránsito de unas 45 mil personas. Aproximadamente el 10% de los viajeros irán o vendrán desde Buenos Aires. Los destinos nacionales de mayor demanda serán, por orden, Maldonado, el litoral, Colonia, Rocha, Lavalleja y Rivera.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 06/07/2012

Las marcas todavía están tibias respecto a los Juegos Olímpicos de Londres

Desde hace tres años, todos los inviernos venimos sacándonos el frío con torneos en los que participa la Celeste (Mundial de Sudáfrica en 2010 y Copa América en 2011) y ahora con los Juegos Olímpicos de Londres a los que vamos con una delegación de fútbol luego de 80 años. La cosa empieza a tomar forma y las marcas se van pegando nuevamente a la selección que, entonada pero con humildad, va en busca de una medalla. Si hablamos de promociones, la cosa arrancó en marzo con McDonald’s, restaurante oficial en Londres, que lleva a un niño y un acompañante a participar del programa “Viviendo el Espíritu Olímpico”; le siguió Abitab con una promo que terminó el 1 de julio y que, mediante el canje de Abis, sorteó entradas dobles para los partidos de primera fase de la Celeste, incluyendo viaje y estadía.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace tres años, todos los inviernos venimos sacándonos el frío con torneos en los que participa la Celeste (Mundial de Sudáfrica en 2010 y Copa América en 2011) y ahora con los Juegos Olímpicos de Londres a los que vamos con una delegación de fútbol luego de 80 años. La cosa empieza a tomar forma y las marcas se van pegando nuevamente a la selección que, entonada pero con humildad, va en busca de una medalla. Si hablamos de promociones, la cosa arrancó en marzo con McDonald’s, restaurante oficial en Londres, que lleva a un niño y un acompañante a participar del programa “Viviendo el Espíritu Olímpico”; le siguió Abitab con una promo que terminó el 1 de julio y que, mediante el canje de Abis, sorteó entradas dobles para los partidos de primera fase de la Celeste, incluyendo viaje y estadía.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 06/07/2012

En el primer semestre cayó 39% la búsqueda de gerentes (avisos de prensa pasaron de 122 a 75)

El mercado de “executive hunting”, al menos a juzgar por los avisos de prensa estuvo más quieto en lo que va del 2012 que hace un año atrás. De acuerdo al Monitor Laboral de Cargos Gerenciales que realiza la consultora CPA Ferrere en base a un relevamiento de las solicitudes a través de la prensa, durante el primer semestre de 2012 se solicitaron 75 gerentes, un 39% menos que en el primer semestre de 2011. De acuerdo al informe, los gerentes de las áreas comerciales (Comercial/Marketing/Ventas), fueron los más buscados del semestre, mientras que los de Administración y Finanzas sufrieron una fuerte caída, pasando del primer lugar al séptimo en el último año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El mercado de “executive hunting”, al menos a juzgar por los avisos de prensa estuvo más quieto en lo que va del 2012 que hace un año atrás. De acuerdo al Monitor Laboral de Cargos Gerenciales que realiza la consultora CPA Ferrere en base a un relevamiento de las solicitudes a través de la prensa, durante el primer semestre de 2012 se solicitaron 75 gerentes, un 39% menos que en el primer semestre de 2011. De acuerdo al informe, los gerentes de las áreas comerciales (Comercial/Marketing/Ventas), fueron los más buscados del semestre, mientras que los de Administración y Finanzas sufrieron una fuerte caída, pasando del primer lugar al séptimo en el último año.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 05/07/2012

¿Cuánto les das de mesada a tus hijos y en qué lo invierten?

Si bien la mayoría dependen de las decisiones de sus padres a la hora de hacer compras, muchos adolescentes uruguayos disponen de sus “mesadas” que pueden llegar a ser muy variables. Otros prefieren ir “dosificando” lo que les dan a sus hijos a medida que les piden. Cuánto le destinan a las salidas, a comer algo por ahí, y a darse algún gustito es un misterio en Uruguay pero un estudio de Visa realizado en algunos países de América Latina puede darnos una pauta. Fiestas, ropa, transporte, golosinas, comidas, bebidas y tecnología (celular e Internet) son los principales destino de los adolescentes en casi todos los países. ¿Les das mesada o preferís costearle los gastos de cada día?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Si bien la mayoría dependen de las decisiones de sus padres a la hora de hacer compras, muchos adolescentes uruguayos disponen de sus “mesadas” que pueden llegar a ser muy variables. Otros prefieren ir “dosificando” lo que les dan a sus hijos a medida que les piden. Cuánto le destinan a las salidas, a comer algo por ahí, y a darse algún gustito es un misterio en Uruguay pero un estudio de Visa realizado en algunos países de América Latina puede darnos una pauta. Fiestas, ropa, transporte, golosinas, comidas, bebidas y tecnología (celular e Internet) son los principales destino de los adolescentes en casi todos los países. ¿Les das mesada o preferís costearle los gastos de cada día?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 05/07/2012

Los olímpicos tienen quien los vista… Óscar Álvarez y Everfit ya tienen los uniformes oficiales

A propuesta de Tenfield, la delegación uruguaya a los Juegos Olímpicos de Londres vestirá trajes diseñados por Óscar Álvarez. La producción de la vestimenta formal para deportistas y dirigentes se realizó en Everfit conjuntamente con el diseñador, a través de OAE, la firma conjunta que se especializa en el “vestir corporativo”. Luis Badano, director de Everfit, nos cuenta que si bien las muestras físicas ya están prontas (se pueden ver en el local de la calle Ellauri frente al shopping), la presentación oficial va a depender del Comité Olímpico Uruguayo y la AUF ya que todavía no está la nómina definitiva de deportistas que viajarán.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A propuesta de Tenfield, la delegación uruguaya a los Juegos Olímpicos de Londres vestirá trajes diseñados por Óscar Álvarez. La producción de la vestimenta formal para deportistas y dirigentes se realizó en Everfit conjuntamente con el diseñador, a través de OAE, la firma conjunta que se especializa en el “vestir corporativo”. Luis Badano, director de Everfit, nos cuenta que si bien las muestras físicas ya están prontas (se pueden ver en el local de la calle Ellauri frente al shopping), la presentación oficial va a depender del Comité Olímpico Uruguayo y la AUF ya que todavía no está la nómina definitiva de deportistas que viajarán.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 05/07/2012

Si tenés un negocio atractivo tomá nota... UCG Investment fondea proyectos en Uruguay

UCG Investments (UCGI), una empresa administradora de fondos que maneja más de US$ 750 millones en activos reales en América Latina, anunció el primer cierre de su más reciente fondo de capital privado, Cypanga Latin American Opportunities, a través del cual captó US$ 25 millones de diversos inversores institucionales y “family offices” europeos. Cypanga es un fondo de inversión abierto que invertirá en proyectos “greenfield” y en empresas que operan en los sectores agrícola, energético, forestal, inmobiliario o de infraestructura, principalmente en Uruguay, Perú y Colombia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • UCG Investments (UCGI), una empresa administradora de fondos que maneja más de US$ 750 millones en activos reales en América Latina, anunció el primer cierre de su más reciente fondo de capital privado, Cypanga Latin American Opportunities, a través del cual captó US$ 25 millones de diversos inversores institucionales y “family offices” europeos. Cypanga es un fondo de inversión abierto que invertirá en proyectos “greenfield” y en empresas que operan en los sectores agrícola, energético, forestal, inmobiliario o de infraestructura, principalmente en Uruguay, Perú y Colombia.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 04/07/2012

La importación de maquinaria agrícola creció 27% en 2011 (en lo que va del año se trajeron fierros por US$ 122 millones)

Una forma de  medir el rendimiento del sector agrícola es ver lo que las empresas invierten en “fierros”, maquinaria que adquieren, en su mayoría, en el exterior. En los últimos años las importaciones de estos vehículos se incrementaron notoriamente pasando de US$ 50 millones en 2005 a US$ 201 en 2010. Y lejos de frenarse, la cosa siguió muy dinámica en 2011, al punto que las importaciones totales (sumados los cuatro rubros arancelarios vinculados al sector), se incrementaron un 27% respecto a 2010, alcanzando los US$ 255 millones, según datos que nos acerca el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Una forma de  medir el rendimiento del sector agrícola es ver lo que las empresas invierten en “fierros”, maquinaria que adquieren, en su mayoría, en el exterior. En los últimos años las importaciones de estos vehículos se incrementaron notoriamente pasando de US$ 50 millones en 2005 a US$ 201 en 2010. Y lejos de frenarse, la cosa siguió muy dinámica en 2011, al punto que las importaciones totales (sumados los cuatro rubros arancelarios vinculados al sector), se incrementaron un 27% respecto a 2010, alcanzando los US$ 255 millones, según datos que nos acerca el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 04/07/2012

Teatro negro de exportación… Pampinak lleva Kohi al Solís y ya piensa en su nueva gira

Desde el punto de vista de los negocios, prácticamente no hay diferencia entre un producto cualquiera y un espectáculo. Así lo asume la compañía Pampinak, que está por estrenar en el Teatro Solís, Kohi para estas vacaciones de julio. Se gestiona un grupo humano, se elabora un producto de calidad, se difunde y se vende. Pero también se exporta, para lo cual se elaboran estrategias de mercado según el país. Por eso, lo que la compañía quiere es instalar el nombre Pampinak como una “fábrica” de buenos espectáculos de teatro negro. “Más que vender un espectáculo nuestra meta es nos quieran ver lo que hacemos como compañía” nos dice Martín López Romanelli, su director, quien lleva sobre sus espaldas 12 años de trayectoria en el mundo del teatro negro con Bosquimanos Koryak.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde el punto de vista de los negocios, prácticamente no hay diferencia entre un producto cualquiera y un espectáculo. Así lo asume la compañía Pampinak, que está por estrenar en el Teatro Solís, Kohi para estas vacaciones de julio. Se gestiona un grupo humano, se elabora un producto de calidad, se difunde y se vende. Pero también se exporta, para lo cual se elaboran estrategias de mercado según el país. Por eso, lo que la compañía quiere es instalar el nombre Pampinak como una “fábrica” de buenos espectáculos de teatro negro. “Más que vender un espectáculo nuestra meta es nos quieran ver lo que hacemos como compañía” nos dice Martín López Romanelli, su director, quien lleva sobre sus espaldas 12 años de trayectoria en el mundo del teatro negro con Bosquimanos Koryak.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título