Pinturas Inca aggiorna su imagen marcaria. Al "viejo" rojo le suma amarillo, verde y azul

Con un evento en el Aeropuerto de Carrasco, que contó con un atractivo espectáculo visual y musical, Pinturas Inca, la marca de pinturas para hogar y obra del grupo holandés AzkoNobel, presentó su nueva identidad global. El cambio comprende modificaciones en todos los aspectos visuales de la marca, y pretende acercarse más a los clientes, consumidores y la comunidad, aprovechando el prestigio mundial sin perder la conexión local. El cambio, no obstante todavía no se ha procesado en todos los órdenes, ya que tanto la página web como la fanpage de Facebook seguían ayer con el logo anterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante la presentación, el gerente general de la empresa, Rodolfo Seró, dijo que se trata de “un nuevo desafío que encara AkzoNobel, que va más allá de un cambio estético, pues traza las bases para las próximas fases del progreso de la empresa”. Asimismo, comentó que el cambio refleja una necesidad global del consumidor y de toda la cadena de valor de la marca, que lo toma como un proceso de innovación al que se suma, inspirada en los valores de la compañía y en su misión de dar color a la vida de las personas.
La nueva identidad visual renueva y beneficia a la empresa, además de permitirle formar parte del cambio de imagen que encabeza el grupo que está presente en más de 80 países alrededor del mundo. El nuevo logotipo es más moderno, con una mayor variedad cromática, en la que un artista estampa una pincelada compuesta por distintos tonos de los colores rojo, amarillo, verde y azul.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.