Plus

Lun 23/07/2012

Hacia un mundo de marcas globales: Randstad mató finalmente a la marca Sesa Select (otro caso y van...)

Es entendible. Las inversiones de posicionamiento y desarrollo de marca buscan optimizarse y para eso es mejor tener una plataforma única de “naming”. Así, Movicom se hizo Movistar, CTI Móvil pasó a ser Claro, y ahora Sesa Select también se llamará en Uruguay como su controlante Randstad. El cambio de nombre había empezado por Chile, siguió hace poco en Argentina, y finalmente se unifica en todo el cono sur bajo el nombre de la multinacional holandesa de los recursos humanos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Es entendible. Las inversiones de posicionamiento y desarrollo de marca buscan optimizarse y para eso es mejor tener una plataforma única de “naming”. Así, Movicom se hizo Movistar, CTI Móvil pasó a ser Claro, y ahora Sesa Select también se llamará en Uruguay como su controlante Randstad. El cambio de nombre había empezado por Chile, siguió hace poco en Argentina, y finalmente se unifica en todo el cono sur bajo el nombre de la multinacional holandesa de los recursos humanos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 23/07/2012

El noticiero tiene cara de mujer (en el primer semestre hubo mayoría de audiencia femenina)

A priori, y a riesgo de estereotipar la cuestión, podría pensarse que las mujeres que miran televisión abierta prefieren las telenovelas a otro tipo de programa. Pero un reciente análisis de la empresa Mediciones y Mercado echa por tierra ese prejuicio. El análisis del perfil de la audiencia de los noticieros de la televisión abierta, muestra una supremacía femenina. En lo que va del año, las mujeres, tanto amas de casa como jefas de hogar, fueron quienes más vieron los informativos. Y dentro del género femenino, la audiencia se concentra entre los 40 y 79 años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A priori, y a riesgo de estereotipar la cuestión, podría pensarse que las mujeres que miran televisión abierta prefieren las telenovelas a otro tipo de programa. Pero un reciente análisis de la empresa Mediciones y Mercado echa por tierra ese prejuicio. El análisis del perfil de la audiencia de los noticieros de la televisión abierta, muestra una supremacía femenina. En lo que va del año, las mujeres, tanto amas de casa como jefas de hogar, fueron quienes más vieron los informativos. Y dentro del género femenino, la audiencia se concentra entre los 40 y 79 años.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

La tarjeta BPS Prestaciones permitirá ahorrar 330 pesos mensuales a casi uno de cada tres hogares

Luego de varios meses de anunciada la iniciativa, finalmente se puso en marcha el proyecto de bancarización masiva impulsado por el gobierno. Desde el viernes, los hogares que perciban Asignaciones Familiares o sean beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social podrán solicitar la tarjeta BPS Prestaciones (para lo cual deberán abrir una cuenta en un banco privado o público), que les permitirá realizar cualquier tipo de compra sin pagar IVA. La exoneración es aplicable únicamente al monto de la prestación. Estiman que la aplicación del sistema beneficiará a unos 290.000 hogares y que el ahorro promedio será de $ 330 pesos mensuales teniendo en cuenta que estos hogares perciben en promedio unos $ 1.500.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de varios meses de anunciada la iniciativa, finalmente se puso en marcha el proyecto de bancarización masiva impulsado por el gobierno. Desde el viernes, los hogares que perciban Asignaciones Familiares o sean beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social podrán solicitar la tarjeta BPS Prestaciones (para lo cual deberán abrir una cuenta en un banco privado o público), que les permitirá realizar cualquier tipo de compra sin pagar IVA. La exoneración es aplicable únicamente al monto de la prestación. Estiman que la aplicación del sistema beneficiará a unos 290.000 hogares y que el ahorro promedio será de $ 330 pesos mensuales teniendo en cuenta que estos hogares perciben en promedio unos $ 1.500.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

¿La amistad no merece celebración? Uruguay recibe con mucha tibieza el Día del Amigo

Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Dicen que salir de compras hace bien. ¿Sos habitué de la "retail therapy"?

Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Fondos de Incentivo Cultural ya están en US$ 20 millones (se cuadruplicaron en 4 años)

Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 19/07/2012

En agosto habrá más frecuencias semanales entre Carrasco y Aeroparque que las que operaba Pluna

Aunque todavía dista mucho de un puente aéreo, esta semana, con la incorporación de frecuencias de Sol Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas (más Austral), los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires se recuperaban del agujero que dejó el cierre de Pluna. Ayer se registraron siete vuelos entre Carrasco y Aeroparque (3 operados por Aerolíneas, 3 por Sol y uno por Austral). En abril pasado, consignábamos que Pluna tenía 10 vuelos diarios (entre semana) y Aerolíneas Argentinas sólo uno. Entre ambas compañías sumaban unas 70 frecuencias semanales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque todavía dista mucho de un puente aéreo, esta semana, con la incorporación de frecuencias de Sol Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas (más Austral), los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires se recuperaban del agujero que dejó el cierre de Pluna. Ayer se registraron siete vuelos entre Carrasco y Aeroparque (3 operados por Aerolíneas, 3 por Sol y uno por Austral). En abril pasado, consignábamos que Pluna tenía 10 vuelos diarios (entre semana) y Aerolíneas Argentinas sólo uno. Entre ambas compañías sumaban unas 70 frecuencias semanales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 19/07/2012

Dos locales más para Subway antes que termine el 2012 (uno irá en Tres Cruces... ¿dónde querés el otro?)

Parece que finalmente la cadena de restaurantes Subway, que por otra parte es la franquicia más grande del mundo, pisará el acelerador en Uruguay. Tiene previsto este año abrir dos nuevos locales en Montevideo, uno de ellos ya confirmado en la plaza de comidas del shopping Tres Cruces. La empresa se instaló en nuestro país en 1998. Actualmente, opera cuatro locales (Montevideo Shopping, Costa Urbana, 8 de Octubre 2452, y Zonamerica). En Uruguay, donde la inversión inicial total en un local oscila entre US$ 50 mil y US$ 90 mil, se dispone de financiamiento a través de Leasing para el 30% de esta inversión inicial.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Parece que finalmente la cadena de restaurantes Subway, que por otra parte es la franquicia más grande del mundo, pisará el acelerador en Uruguay. Tiene previsto este año abrir dos nuevos locales en Montevideo, uno de ellos ya confirmado en la plaza de comidas del shopping Tres Cruces. La empresa se instaló en nuestro país en 1998. Actualmente, opera cuatro locales (Montevideo Shopping, Costa Urbana, 8 de Octubre 2452, y Zonamerica). En Uruguay, donde la inversión inicial total en un local oscila entre US$ 50 mil y US$ 90 mil, se dispone de financiamiento a través de Leasing para el 30% de esta inversión inicial.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 19/07/2012

GRØN Bycicle Lifestyle se alía con Mutate y abren showroom en Carrasco

En enero te contábamos que la firma GRØN Bycicle Lifestyle quería recuperar la mística de las bicicletas urbanas y para ello abría un showroom en Punta del Este. Ahora, en sociedad con la firma de diseño mutate estrenan local en Carrasco. “En alianza con la firma Mutate, estamos compartiendo un mismo espacio, que a su vez se integra en una sola casa, junto a otra importante firma, Kallalith” nos dice Salvador Cabrera, director de GRØN, la firma que importa y representa en exclusiva para la región bicicletas y accesorios de reconocidas firmas internacionales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En enero te contábamos que la firma GRØN Bycicle Lifestyle quería recuperar la mística de las bicicletas urbanas y para ello abría un showroom en Punta del Este. Ahora, en sociedad con la firma de diseño mutate estrenan local en Carrasco. “En alianza con la firma Mutate, estamos compartiendo un mismo espacio, que a su vez se integra en una sola casa, junto a otra importante firma, Kallalith” nos dice Salvador Cabrera, director de GRØN, la firma que importa y representa en exclusiva para la región bicicletas y accesorios de reconocidas firmas internacionales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 17/07/2012

Surcar el Santa Lucía (y de paso tomarse un rico té en el Club Alemán de Remo)

Estas vacaciones, la empresa Open Coast Paseos Náuticos ofrece paseos por los humedales del Río Santa Lucía. La travesía, que dura 2 horas y media, comienza en el pueblo de Santiago Vázquez río arriba, pasando por la Isla de los Pescadores, el Faro del Negro, y por emblemáticas estancias de la zona, hasta llegar al arroyo Colorado. La embarcación cuenta con espacio interior con sillones, bar y aire acondicionado y se encuentra habilitada con todo el equipamiento de seguridad para 46 personas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Estas vacaciones, la empresa Open Coast Paseos Náuticos ofrece paseos por los humedales del Río Santa Lucía. La travesía, que dura 2 horas y media, comienza en el pueblo de Santiago Vázquez río arriba, pasando por la Isla de los Pescadores, el Faro del Negro, y por emblemáticas estancias de la zona, hasta llegar al arroyo Colorado. La embarcación cuenta con espacio interior con sillones, bar y aire acondicionado y se encuentra habilitada con todo el equipamiento de seguridad para 46 personas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 17/07/2012

Un gerente en Uruguay gana 2 veces y media menos que en Brasil y México

La remuneración promedio de un gerente en Uruguay superaba en diciembre de 2011 apenas US$ 100 mil, mientras que un ejecutivo de similar rango en Brasil y México percibe unos US$ 250 mil al año, según un reporte de la consultora Deloitte, que realiza en forma periódica encuestas de “remuneración total” en Latinoamérica, entendiendo por ésta, al “conjunto de prestaciones que se le brinda a los empleados, incluyendo la remuneración garantizada (el sueldo base y otras partidas monetarias fijas), la remuneración variable y los beneficios no monetarios (servicio de comedor, automóviles para cargos gerenciales, entre otros). En Chile y Perú ganan unos US$ 150 mil, y en Ecuador poco menos de US$ 100 mil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La remuneración promedio de un gerente en Uruguay superaba en diciembre de 2011 apenas US$ 100 mil, mientras que un ejecutivo de similar rango en Brasil y México percibe unos US$ 250 mil al año, según un reporte de la consultora Deloitte, que realiza en forma periódica encuestas de “remuneración total” en Latinoamérica, entendiendo por ésta, al “conjunto de prestaciones que se le brinda a los empleados, incluyendo la remuneración garantizada (el sueldo base y otras partidas monetarias fijas), la remuneración variable y los beneficios no monetarios (servicio de comedor, automóviles para cargos gerenciales, entre otros). En Chile y Perú ganan unos US$ 150 mil, y en Ecuador poco menos de US$ 100 mil.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 17/07/2012

La Vespa no incomoda: grupo de fanáticos cruzará la cordillera de los Andes en noviembre

La motoneta Vespa es un clásico que lejos de desaparecer está poniéndose de moda. En Uruguay hay un club de fanáticos que se juntan al menos una vez por mes para salir de “rotation” por distintas rutas nacionales con recorridos que no superan los 100 kilómetros nos cuenta Mario De las Heras, uno de los integrantes de Los Antiguos Vespa Club, el más representativo de Uruguay. Aún sin poder estimar la cantidad de estas motos en Uruguay, Mario reconoce que de la región es el país donde hay más unidades, sobre todo de modelos más viejos: “Yo tengo dos del año 62” nos dice. Una Vespa de esa época restaurada puede costar entre US$ 2.000 y US$ 3.500. En noviembre, algunos de ellos se animarán a cruzar la cordillera para participar de un encuentro de “vespistas” en Chile.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La motoneta Vespa es un clásico que lejos de desaparecer está poniéndose de moda. En Uruguay hay un club de fanáticos que se juntan al menos una vez por mes para salir de “rotation” por distintas rutas nacionales con recorridos que no superan los 100 kilómetros nos cuenta Mario De las Heras, uno de los integrantes de Los Antiguos Vespa Club, el más representativo de Uruguay. Aún sin poder estimar la cantidad de estas motos en Uruguay, Mario reconoce que de la región es el país donde hay más unidades, sobre todo de modelos más viejos: “Yo tengo dos del año 62” nos dice. Una Vespa de esa época restaurada puede costar entre US$ 2.000 y US$ 3.500. En noviembre, algunos de ellos se animarán a cruzar la cordillera para participar de un encuentro de “vespistas” en Chile.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 16/07/2012

Y sigue dando casinos la patria (en todo el país hay más salas de slots que teatros: 23 contra 21)

Desde hace algunos años a la “timba” se le denomina “entretenimiento” y en todo el país son una alta fuente de recaudación, no en vano su funcionamiento está en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas (a través Casinos del Estado). Y sigue dando casinos la patria. El viernes se firmó el acuerdo entre la mencionada cartera y la firma Naramparak SA responsable del reciclaje del viejo Hotel Salto y su conversión a Salto Hotel Casino, con una inversión aproximada de US$ 18 millones y 100 puestos de trabajo directos, al que se vincula con el conductor argentino Marcelo Tinelli. En la web de Casinos, constatamos que además de los casinos, hay 23 salas de “esparcimiento” con máquinas slots. El número supera en dos unidades a la cantidad de teatros que hay en todo el país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace algunos años a la “timba” se le denomina “entretenimiento” y en todo el país son una alta fuente de recaudación, no en vano su funcionamiento está en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas (a través Casinos del Estado). Y sigue dando casinos la patria. El viernes se firmó el acuerdo entre la mencionada cartera y la firma Naramparak SA responsable del reciclaje del viejo Hotel Salto y su conversión a Salto Hotel Casino, con una inversión aproximada de US$ 18 millones y 100 puestos de trabajo directos, al que se vincula con el conductor argentino Marcelo Tinelli. En la web de Casinos, constatamos que además de los casinos, hay 23 salas de “esparcimiento” con máquinas slots. El número supera en dos unidades a la cantidad de teatros que hay en todo el país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título