Kidbox lanza versión en portugués y estará disponible para tablet y smartphones con Android

Kidbox es una aplicación gratuita, cien por ciento uruguaya, que permite a los padres administrar el acceso a los contenidos de Internet, para que los niños de 2 a 8 años se diviertan en un espacio seguro. No es un filtro que limita el uso de determinados contenidos de la red sino una aplicación con contenidos personalizados, según un perfil previamente establecido por sus propios padres. Actualmente la plataforma está diseñada para PC, pero se prevé lanzar una versión para tablet y smartphones con sistema Android. También se está lanzando la versión en portugués.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Si bien es un producto pensado para toda la familia, brinda la libertad de que nuestros hijos exploren Internet de forma segura y construyan su independencia, sin la necesidad de que un adulto esté a su lado de forma permanente, controlando lo que ve y deja de ver. La aplicación es gratuita y lo seguirá siendo, aunque en poco tiempo saldrá al mercado una versión paga con contenidos adicionales. Todos los contenidos son preseleccionados y aprobados por un equipo de especialistas formado por maestros y psicopedagogos, que además son padres. Kidbox puede descargarse desde la página oficial www.kidbox.net y se instala fácilmente. Al descargar la aplicación cada familia tendrá una cuenta en la cual podrá crear hasta cinco perfiles, según la edad, género e intereses de sus hijos. La cuenta puede ser utilizada en todas las computadoras que tengan instalada la aplicación, facilitando, por ejemplo, que los niños naveguen en Internet en casa de sus abuelos, tíos o amigos. Al mismo tiempo los padres o tutores pueden crear una red social privada para su familia. Los integrantes de esta red pueden grabarle mensajes o por ejemplo leerle un cuento, que el niño podrá ver y oír cuantas veces quiera. Semanalmente los padres recibirán un informe para conocer mejor la actividad y evolución de sus hijos.
Entre marzo y junio se vieron en Kidbox 2 millones de videos y se jugaron 1,5 millones de juegos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)