En menos de tres años, Ojalá ya fabricó 18 casas modulares (y lanzó su web para ofrecer una experiencia integral)

Ojalá, la empresa que construye casas modulares en una planta industrial, superó las expectativas en menos de tres años y proyecta seguir ganando terreno frente al sistema tradicional.

Image description
Image description

En noviembre de 2023 se creó la empresa a través de una alianza estratégica entre R.Balaguer S.A. y Tatú Arquitectura. Construyeron un prototipo de 37m2 como showroom y las expectativas superó la realidad. “Desde el inicio hasta ahora llevamos 18 módulos fabricados y este año tenemos cinco ya realizados y seis más en proceso”, explicó Diego Balaguer, director de la empresa.

“Fue un crecimiento más rápido de lo que esperábamos. El sistema funcionó, los clientes lo entendieron y se animaron”, agregó.

Entre las instalaciones que ya desarrollaron, destacó una vivienda de 204 m² en Paysandú, conformada por cuatro módulos montados en sitio, que incluyó también una pérgola exterior y parrillero. Otro fue una barbacoa de 51 m2 equipada con electrodomésticos, aire acondicionado y deck, pensada como segunda vivienda o espacio de descanso. Ambos casos, afirmó Balaguer, muestran la versatilidad del sistema.

Ojalá, lleve a cabo las viviendas modulares mediante un sistema de construcción industrializada bajo techo, en una planta instalada en el predio logístico de R. BALAGUER S.A., empresa familiar dedicada a la importación de herramientas. “Ya teníamos la infraestructura y los proveedores. Faltaba aplicarlo a una nueva lógica de construcción”, explicó.

El sistema parte de una estructura metálica sólida, desarrollada con apoyo de un ingeniero calculista, y permite al cliente elegir entre distintos tipos de terminaciones interiores y exteriores. “Los módulos se trasladan al terreno y se ensamblan allí. En algunos casos, se instalan de forma individual; en otros, como en Paysandú, se integran para formar viviendas más grandes”, detalló. 

Aunque este tipo de viviendas no es mayoritario en el país, Balaguer entiende que está en aumentó. “Las personas empiezan a ver que no es una casa de emergencia, ni algo precario, sino una opción sólida, rápida y con diseño”, afirmó.

Actualmente, la empresa tiene dos nuevos módulos de 51 m² en producción, listos para ser ofrecidos al mercado como producto terminado. “El objetivo ahora no es solo crecer, sino consolidar lo que ya hicimos: mostrar que esto funciona, que tiene calidad, que es confiable”, sostuvo. 

Por otro lado, destacó que recientemente lanzaron su web oficial que permite al cliente explorar diferentes tipologías, elegir terminaciones y simular configuraciones. “Es una herramienta para facilitar decisiones informadas y reducir el tiempo entre el primer contacto y la concreción del proyecto”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos