Plus

Lun 16/07/2012

Y sigue dando casinos la patria (en todo el país hay más salas de slots que teatros: 23 contra 21)

Desde hace algunos años a la “timba” se le denomina “entretenimiento” y en todo el país son una alta fuente de recaudación, no en vano su funcionamiento está en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas (a través Casinos del Estado). Y sigue dando casinos la patria. El viernes se firmó el acuerdo entre la mencionada cartera y la firma Naramparak SA responsable del reciclaje del viejo Hotel Salto y su conversión a Salto Hotel Casino, con una inversión aproximada de US$ 18 millones y 100 puestos de trabajo directos, al que se vincula con el conductor argentino Marcelo Tinelli. En la web de Casinos, constatamos que además de los casinos, hay 23 salas de “esparcimiento” con máquinas slots. El número supera en dos unidades a la cantidad de teatros que hay en todo el país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace algunos años a la “timba” se le denomina “entretenimiento” y en todo el país son una alta fuente de recaudación, no en vano su funcionamiento está en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas (a través Casinos del Estado). Y sigue dando casinos la patria. El viernes se firmó el acuerdo entre la mencionada cartera y la firma Naramparak SA responsable del reciclaje del viejo Hotel Salto y su conversión a Salto Hotel Casino, con una inversión aproximada de US$ 18 millones y 100 puestos de trabajo directos, al que se vincula con el conductor argentino Marcelo Tinelli. En la web de Casinos, constatamos que además de los casinos, hay 23 salas de “esparcimiento” con máquinas slots. El número supera en dos unidades a la cantidad de teatros que hay en todo el país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 16/07/2012

Sol suma desde hoy 4 vuelos diarios entre Carrasco y Aeroparque (BQB se pliega al puente aéreo en agosto)

La línea aérea rosarina Sol, perteneciente al Grupo Turístico Transatlántica, suma desde hoy 4 nuevas frecuencias a Montevideo, cubriendo en parte la vacante que dejó Pluna en la ruta a Buenos Aires. Los vuelos saldrán del Aeropuerto de Carrasco a las 8:15, 11:15, 16:15 y 21:15 horas y los domingos a las 19:45. Desde Aeroparque los vuelos están programados para las 7, 10, 15 y 20 (los domingos a las 18:30). Por su parte, BQB Líneas Aéreas anunció que se plegará al puente aéreo a partir del miércoles 1 de agosto. El ticket incluye hasta 20 kilos de equipaje y servicio de abordo sin costo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La línea aérea rosarina Sol, perteneciente al Grupo Turístico Transatlántica, suma desde hoy 4 nuevas frecuencias a Montevideo, cubriendo en parte la vacante que dejó Pluna en la ruta a Buenos Aires. Los vuelos saldrán del Aeropuerto de Carrasco a las 8:15, 11:15, 16:15 y 21:15 horas y los domingos a las 19:45. Desde Aeroparque los vuelos están programados para las 7, 10, 15 y 20 (los domingos a las 18:30). Por su parte, BQB Líneas Aéreas anunció que se plegará al puente aéreo a partir del miércoles 1 de agosto. El ticket incluye hasta 20 kilos de equipaje y servicio de abordo sin costo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 16/07/2012

Con una propuesta centrada en el cordero pesado abrió Cara Mora en Pocitos

Fernando Sosa y su socio Guillermo Colina, decidieron explotar su experiencia en prestigiosos restaurantes de Montevideo, Punta del Este y Bariloche, más una inversión cercana a los US$ 80 mil, para abrir un restaurante propio. El viernes, cortaron la cinta de Cara Mora, ubicado en la esquina de Manuel Haedo y 14 de Julio. Según nos contaron, el restaurante tiene la particularidad de basar su propuesta gastronómica en lo que se conoce como “cordero pesado” un insumo que por su forma de cría tiene más carne que grasa (llega a pesar el doble que un cordero normal). Es un producto exclusivamente de exportación pero Fernando y Guillermo se las ingeniaron para que uruguayos y extranjeros podamos degustarlo acá.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Fernando Sosa y su socio Guillermo Colina, decidieron explotar su experiencia en prestigiosos restaurantes de Montevideo, Punta del Este y Bariloche, más una inversión cercana a los US$ 80 mil, para abrir un restaurante propio. El viernes, cortaron la cinta de Cara Mora, ubicado en la esquina de Manuel Haedo y 14 de Julio. Según nos contaron, el restaurante tiene la particularidad de basar su propuesta gastronómica en lo que se conoce como “cordero pesado” un insumo que por su forma de cría tiene más carne que grasa (llega a pesar el doble que un cordero normal). Es un producto exclusivamente de exportación pero Fernando y Guillermo se las ingeniaron para que uruguayos y extranjeros podamos degustarlo acá.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 13/07/2012

¿Qué tienen en común un MG 6 y un vino de H. Stagnari? Si sos habitué de Punta Carretas Shopping seguro sabés

Hasta el domingo 15 está vigente la promoción de Punta Carretas Shopping que regala una botella de Vinos Finos H. Stagnari con tus compras por al menos $ 2.500 (en forma directa, sin sorteo). Y si andás con suerte podés ganarte un automóvil MG 6 para ponerle el broche de oro al Día del Padre. Por cada $ 500 en compras realizadas entre el 6 y el 15 de julio, los clientes obtienen un cupón para participar en el sorteo del auto. Si las compras se pagan con tarjetas del sello Visa, se obtendrá doble cupón, y triple cupón si se utiliza la Visa ON Punta Carretas de Banco Itaú. El sorteo se realizará el martes 17.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hasta el domingo 15 está vigente la promoción de Punta Carretas Shopping que regala una botella de Vinos Finos H. Stagnari con tus compras por al menos $ 2.500 (en forma directa, sin sorteo). Y si andás con suerte podés ganarte un automóvil MG 6 para ponerle el broche de oro al Día del Padre. Por cada $ 500 en compras realizadas entre el 6 y el 15 de julio, los clientes obtienen un cupón para participar en el sorteo del auto. Si las compras se pagan con tarjetas del sello Visa, se obtendrá doble cupón, y triple cupón si se utiliza la Visa ON Punta Carretas de Banco Itaú. El sorteo se realizará el martes 17.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 13/07/2012

¿Qué se viene en la esquina de 18 y Vázquez? Locales comerciales y reciclaje de edificio patrimonial

Durante años funcionó en esa esquina el Bar Capitol (Avda. 18 de Julio y Vázquez) pero luego de su cierre el local de planta baja permaneció cerrado. Desde hace unos días, su vereda luce resguardada con unas placas de madera que nos hizo presumir que se venía algo. La incógnita fue develada por el presidente del Grupo Centro, Nelson Gagliardi, que nos tiró alguna punta: “Sabemos que se vendió la propiedad, que ha sido declarada de interés patrimonial y que en la parte superior se realizará un reciclaje del edificio, mientras que en la planta baja se construirán locales comerciales”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Durante años funcionó en esa esquina el Bar Capitol (Avda. 18 de Julio y Vázquez) pero luego de su cierre el local de planta baja permaneció cerrado. Desde hace unos días, su vereda luce resguardada con unas placas de madera que nos hizo presumir que se venía algo. La incógnita fue develada por el presidente del Grupo Centro, Nelson Gagliardi, que nos tiró alguna punta: “Sabemos que se vendió la propiedad, que ha sido declarada de interés patrimonial y que en la parte superior se realizará un reciclaje del edificio, mientras que en la planta baja se construirán locales comerciales”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 13/07/2012

Buquebus se enchufa (suma buses eléctricos con los que cubrirá rutas entre Montevideo, Colonia y Punta del Este)

A sus servicios para cruzar el Río de la Plata y los buses turísticos que ya opera en Colonia y Montevideo, Buquebus sumará ómnibus eléctricos que en principio operarán recorridos turísticos en la capital pero en 2013 se volcarán a la cobertura de recorridos entre Montevideo, Colonia y Punta del Este. El  proyecto será presentado el martes en un acto en la Torre Ejecutiva al que comprometió su presencia el presidente José Mujica. El emprendimiento supondrá “una inversión muy importante” para Buquebus, y se enmarca en una apuesta a la “polución cero” expresa en un comunicado el titular de la compañía Juan Carlos López Mena.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A sus servicios para cruzar el Río de la Plata y los buses turísticos que ya opera en Colonia y Montevideo, Buquebus sumará ómnibus eléctricos que en principio operarán recorridos turísticos en la capital pero en 2013 se volcarán a la cobertura de recorridos entre Montevideo, Colonia y Punta del Este. El  proyecto será presentado el martes en un acto en la Torre Ejecutiva al que comprometió su presencia el presidente José Mujica. El emprendimiento supondrá “una inversión muy importante” para Buquebus, y se enmarca en una apuesta a la “polución cero” expresa en un comunicado el titular de la compañía Juan Carlos López Mena.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 12/07/2012

Tan orientados como valientes: Empresas apoyan orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior

Muchas empresas, sobre todo vinculadas al agro y arraigadas en el interior del país, están apoyando el programa Orientando Orientales, un emprendimiento que apunta a la atención en procesos de orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior que cursan cuarto año de liceo. En cinco horas de taller, los psicólogos que participan del programa orientan a los chicos sobre su futuro. “Creemos que Orientando Orientales tiene una fuerte incidencia social, ya que vemos a la orientación vocacional como una herramienta de prevención” nos cuenta la licenciada Laura Bajuk, parte de la iniciativa que lleva adelante el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux. La idea para el 2013 es llegar a 2.000 jóvenes y para ello es imprescindible que más empresas se sumen.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Muchas empresas, sobre todo vinculadas al agro y arraigadas en el interior del país, están apoyando el programa Orientando Orientales, un emprendimiento que apunta a la atención en procesos de orientación vocacional de 1.500 jóvenes del interior que cursan cuarto año de liceo. En cinco horas de taller, los psicólogos que participan del programa orientan a los chicos sobre su futuro. “Creemos que Orientando Orientales tiene una fuerte incidencia social, ya que vemos a la orientación vocacional como una herramienta de prevención” nos cuenta la licenciada Laura Bajuk, parte de la iniciativa que lleva adelante el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux. La idea para el 2013 es llegar a 2.000 jóvenes y para ello es imprescindible que más empresas se sumen.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 12/07/2012

Con su particular método de enseñanza de idiomas, Vinculum quiere elevar su matrícula en 35%

Según la última encuesta anual sobre escasez de talentos, uno de cada tres empleadores afirma tener dificultades a la hora de cubrir sus puestos de trabajo, debido a la sobreoferta de trabajadores con escasas habilidades blandas, como liderazgo, productividad y dominio de idiomas. Esos datos motivaron al Centro de Idiomas Vinculum hace cuatro años cuando decidió armar un proyecto que apunta a contrarrestar, desde la región y a través de la formación en lenguas extranjeras, la crisis de empleabilidad. Está ubicado en Nueva Helvecia (Colonia) y utiliza un método novedoso que promueve la comunicación enfocada a las necesidades reales del mercado. Para el 2013, el instituto prevé un incremento de su matrícula del 35%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Según la última encuesta anual sobre escasez de talentos, uno de cada tres empleadores afirma tener dificultades a la hora de cubrir sus puestos de trabajo, debido a la sobreoferta de trabajadores con escasas habilidades blandas, como liderazgo, productividad y dominio de idiomas. Esos datos motivaron al Centro de Idiomas Vinculum hace cuatro años cuando decidió armar un proyecto que apunta a contrarrestar, desde la región y a través de la formación en lenguas extranjeras, la crisis de empleabilidad. Está ubicado en Nueva Helvecia (Colonia) y utiliza un método novedoso que promueve la comunicación enfocada a las necesidades reales del mercado. Para el 2013, el instituto prevé un incremento de su matrícula del 35%.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 12/07/2012

¿Magoya Bank? (Ancap, Brou y pasajeros afectados por Pluna cobrarán si queda algo luego del proceso de quiebra)

Nunca mejor aplicado el dicho "andá a cobrarle a Magoya". El ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo fue enfático cuando expresó que el Estado uruguayo no se hará cargo de las deudas de la compañía aérea Pluna SA con Ancap, el Banco República y los pasajeros que pagaron sus boletos antes de viajar, ya que deberán esperar a la subasta de los aviones para ver si queda algo luego de pagar al Scotiabank, que puso los “chanchos” para la compra de las aeronaves, y los créditos laborales. La cúpula de Economía explicó asimismo qué destino tendrán los $ 2.747 millones (unos US$ 124 millones) de incremento previstos en la Rendición de Cuentas que acaba de ingresar al Parlamento.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Nunca mejor aplicado el dicho "andá a cobrarle a Magoya". El ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo fue enfático cuando expresó que el Estado uruguayo no se hará cargo de las deudas de la compañía aérea Pluna SA con Ancap, el Banco República y los pasajeros que pagaron sus boletos antes de viajar, ya que deberán esperar a la subasta de los aviones para ver si queda algo luego de pagar al Scotiabank, que puso los “chanchos” para la compra de las aeronaves, y los créditos laborales. La cúpula de Economía explicó asimismo qué destino tendrán los $ 2.747 millones (unos US$ 124 millones) de incremento previstos en la Rendición de Cuentas que acaba de ingresar al Parlamento.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 11/07/2012

Uno de cada dos uruguayos usó una computadora en 2011 (72,7% las usa en el hogar)

El 55,5 % de las personas de 6 años o más, declararon haber usado una computadora en 2011, lo cual indica una diferencia de 3,9 puntos porcentuales más con relación al 2010, según los datos que se desprenden de la Encuesta Continua de Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística. En cambio, los usuarios de Internet se incrementaron cinco puntos porcentuales en 2011 respecto a 2010. Tanto el uso de computadoras como de Internet aumenta conforme el nivel de ingresos es mayor, siendo la diferencia entre el quintil más alto y el más bajo, de 31,9 puntos porcentuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El 55,5 % de las personas de 6 años o más, declararon haber usado una computadora en 2011, lo cual indica una diferencia de 3,9 puntos porcentuales más con relación al 2010, según los datos que se desprenden de la Encuesta Continua de Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística. En cambio, los usuarios de Internet se incrementaron cinco puntos porcentuales en 2011 respecto a 2010. Tanto el uso de computadoras como de Internet aumenta conforme el nivel de ingresos es mayor, siendo la diferencia entre el quintil más alto y el más bajo, de 31,9 puntos porcentuales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 11/07/2012

El 3% de hogares ya navega Internet por fibra óptica (en agosto habrá relanzamiento comercial)

De los 75 mil hogares por donde Antel ya pasó el tendido de fibra óptica, hay 15 mil que se conectaron al servicio y están navegando, según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, a una velocidad de 30 mbps, sin costo, a modo de prueba. Eso representa aproximadamente el 3% del total de  hogares que tienen una conexión a Internet. En agosto, la estatal de telecomunicaciones pisará el acelerador en la comercialización del servicio, que dará en forma exclusiva en todo el país. En setiembre de 2011, la proyección para 2012 era tener 238.000 hogares conectados a la fibra.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • De los 75 mil hogares por donde Antel ya pasó el tendido de fibra óptica, hay 15 mil que se conectaron al servicio y están navegando, según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, a una velocidad de 30 mbps, sin costo, a modo de prueba. Eso representa aproximadamente el 3% del total de  hogares que tienen una conexión a Internet. En agosto, la estatal de telecomunicaciones pisará el acelerador en la comercialización del servicio, que dará en forma exclusiva en todo el país. En setiembre de 2011, la proyección para 2012 era tener 238.000 hogares conectados a la fibra.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 11/07/2012

Comerciantes "empujan" el Día del Padre (este año también a través de las redes sociales)

Una vez más la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) se pone al hombro la campaña oficial por el Día del Padre que se celebra el domingo 15. Y esta vez se suman las redes sociales. Las acciones se componen de afiches con el lema “Me diste mis primeros consejos” ya aparecen en las vidrieras de comercios que se suman a la celebración. Además, los locales cuentan con tarjetones elaborados por la CNCS para que los niños incluyan en los regalos un mensaje para su papá. Quienes ingresen en la página de Facebook Felizdiapapauy (hasta ayer no estaba operativa) podrán participar en un sorteo para ganar diferentes premios, compartiendo en el muro las cosas más importantes que aprendieron con sus padres.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Una vez más la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) se pone al hombro la campaña oficial por el Día del Padre que se celebra el domingo 15. Y esta vez se suman las redes sociales. Las acciones se componen de afiches con el lema “Me diste mis primeros consejos” ya aparecen en las vidrieras de comercios que se suman a la celebración. Además, los locales cuentan con tarjetones elaborados por la CNCS para que los niños incluyan en los regalos un mensaje para su papá. Quienes ingresen en la página de Facebook Felizdiapapauy (hasta ayer no estaba operativa) podrán participar en un sorteo para ganar diferentes premios, compartiendo en el muro las cosas más importantes que aprendieron con sus padres.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 10/07/2012

Ojo que se las lleva el viento... 3 de cada 10 contratos de alquiler son de palabra

La confianza sigue siendo un valor a la hora de hacer negocios en Uruguay. Prestemos atención a un reciente dato que arroja el Instituto Nacional de Estadística. El 29,1% de los acuerdos de alquiler son “de palabra”, según los últimos datos revelados por el INE al respecto, resultantes de la Encuesta Continua de Hogares relativa al 2011. Los contratos de palabra son más comunes en localidades de bajos ingresos, de menos de 5000 habitantes y en zonas rurales, asentamientos irregulares, los impulsan cuentapropistas sin inversión y se producen mayoritariamente cuando se trata de montos bajos de alquiler ($ 3.500 o menos), señala el informe.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La confianza sigue siendo un valor a la hora de hacer negocios en Uruguay. Prestemos atención a un reciente dato que arroja el Instituto Nacional de Estadística. El 29,1% de los acuerdos de alquiler son “de palabra”, según los últimos datos revelados por el INE al respecto, resultantes de la Encuesta Continua de Hogares relativa al 2011. Los contratos de palabra son más comunes en localidades de bajos ingresos, de menos de 5000 habitantes y en zonas rurales, asentamientos irregulares, los impulsan cuentapropistas sin inversión y se producen mayoritariamente cuando se trata de montos bajos de alquiler ($ 3.500 o menos), señala el informe.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título