Sabiá pone en el mercado los primeros 750 litros de su aceite de oliva nacional y gourmet

Luego de su primera cosecha, la marca Sabiá llega al mercado interno con su aceite de oliva extra virgen etiqueta negra. De origen bivarietal, el aceite está elaborado a base de Arbequinas y Coratinas. El establecimiento que da nombre a la marca Sabiá está ubicado en Lavalleja, sobre la ruta 12, y es producto de un emprendimiento familiar que comenzó en 2009 y hoy cuenta con 6300 árboles de ambas variedades. En su máxima producción esperan cosechar 220 mil kilos de fruta que se destinará en su totalidad a producir aceite. Por tratarse de la primera cosecha, este año la producción fue pequeña: se sacaron unos 5 mil kilos de aceitunas que permitieron elaborar 750 litros de aceite, que serán destinados al mercado local, principalmente en tiendas gourmet, restaurantes y hoteles de alta categoría. Por el momento, sólo en botellas de 250 ml.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Uno de los directores del emprendimiento, Hugo da Trindade, se remitió a los orígenes del proyecto.  “Cuando decidimos emprender esta inversión, sabíamos que se trataba de una apuesta a largo plazo. En el caso de los olivicultores, los primeros años son los más difíciles porque el retorno todavía no se ve y parece muy lejano. Recién al octavo o décimo año se logra llegar al máximo de la producción. Por eso poder probar nuestro propio aceite extra virgen, verlo con la etiqueta diseñada con especial cariño nos da una alegría inmensa. Sólo esperamos que sea bien recibido por el mercado” dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.