Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.

Sealco nació en mayo de 2020 como un proyecto familiar liderado por Fabián Mieldazis, junto a sus hijos Fernando y Stephanie, y con el apoyo de su esposa Betina Baldi. Su fundador, Fabián, con amplia trayectoria en el rubro, comenzó alquilando maquinaria a conocidos mientras su trabajo en obras oficiales quedaba paralizado por las restricciones sanitarias. “Al principio nos sentábamos los cuatro a definir el rumbo del negocio. Esas reuniones familiares fueron clave para crecer con foco”, recordó Fernando, hoy al frente de la empresa.

Desde entonces, la empresa dio un salto cualitativo bajo la dirección de su hijo Fernando Mieldazis, quien se sumó en septiembre de 2020 con una visión clara: profesionalizar el negocio, incorporar tecnología y ampliar la oferta para atender a clientes cada vez más exigentes.

El nuevo local de 200 metros cuadrados en Camino Carrasco y Avenida de la Playa representa un paso estratégico en esta expansión. La zona, que incluye barrios en auge como La Tahona, Los Olivos, San Nicolás, Mirador y Lomas, presenta una fuerte demanda de servicios vinculados a la construcción, un vacío que Sealco decidió cubrir con su propuesta. “La apertura de esta sucursal fue fundamental para acercarnos a los clientes de esa área, quienes nos solicitaban un servicio más cercano y accesible. La inversión, que ronda en 70.000 dólares, nos permitió montar un espacio equipado con un salón de ventas y exhibición de herramientas y materiales sanitarios, además de un área para atención personalizada”, detalló Fernando.

Sealco no solo alquila maquinaria; ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento técnico y despiece completo de planos sanitarios para obras. Esta atención al detalle fortaleció el vínculo con clientes profesionales, como constructores que confían en la empresa para abastecer todas las necesidades de sus proyectos. 

Por otro lado, en 2023, Sealco amplió su capacidad logística con un galpón de 100 m² en su sede original en Las Vegas (Ruta Interbalnearia km 51.500), aumentando su stock de máquinas y materiales sanitarios, lo que permitió responder con mayor rapidez a la demanda. 

En sintonía, Fernando anunció que próximamente lanzarán una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual. Aunque no puede adelantar detalles, asegura que la iniciativa busca ofrecer más soluciones para los constructores y aumentar el ticket promedio, reforzando la estrategia de crecimiento sostenible que la empresa mantuvo desde sus inicios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.