Plus

Jue 21/06/2012

Groupon Uruguay renovó su página web y suma tarjetas “locales” Visa y OCA

El sitio de descuentos colectivos Groupon Uruguay anuncia la renovación de su página web y la incorporación de medios de pagos nacionales, con moneda local, una de las “piedras en el zapato” para el desarrollo de estos emprendimientos globales que se enfrentaron a un duro competidor local. A partir de esta semana incorpora como medio de pago las tarjetas de crédito Visa Uruguay, emitidas por un banco nacional y también la tarjeta OCA; con esta última se podrán hacer pagos de hasta tres cuotas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El sitio de descuentos colectivos Groupon Uruguay anuncia la renovación de su página web y la incorporación de medios de pagos nacionales, con moneda local, una de las “piedras en el zapato” para el desarrollo de estos emprendimientos globales que se enfrentaron a un duro competidor local. A partir de esta semana incorpora como medio de pago las tarjetas de crédito Visa Uruguay, emitidas por un banco nacional y también la tarjeta OCA; con esta última se podrán hacer pagos de hasta tres cuotas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 21/06/2012

Buquebus anuncia inversión por US$ 130 millones en nuevo buque y “refresh” de terminal Montevideo (¿y el proyecto Capurro?)

El anuncio no podría ser más oportuno. Cuando su “competidor” principal (Pluna) está perdiendo imagen y define su destino, la naviera Buquebus anuncia una inversión de US$ 130 millones (que incluye una nueva nave) para ampliar y remodelar la terminal de pasajeros de Montevideo, dejándola en óptimas condiciones para recibir su nuevo barco que comenzará a operar en octubre.  Hasta mayo, pasaron por la terminal fluvio marítima ubicada en el puerto de unos 250.000 pasajeros. El año pasado cerró con un tráfico de medio millón (entre embarcados y desembarcados). 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El anuncio no podría ser más oportuno. Cuando su “competidor” principal (Pluna) está perdiendo imagen y define su destino, la naviera Buquebus anuncia una inversión de US$ 130 millones (que incluye una nueva nave) para ampliar y remodelar la terminal de pasajeros de Montevideo, dejándola en óptimas condiciones para recibir su nuevo barco que comenzará a operar en octubre.  Hasta mayo, pasaron por la terminal fluvio marítima ubicada en el puerto de unos 250.000 pasajeros. El año pasado cerró con un tráfico de medio millón (entre embarcados y desembarcados). 

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 20/06/2012

Panini se reubicó en Montevideo Shopping y regala álbumes de la Euro, Frutillita y Fut-Gogo’s

De la mano de Exim Licensing, la prestigiosa firma Panini, especializada en álbumes y figuritas, se instaló hace poco en Montevideo Shopping en un espacio más amplio y destacado del que tenía, en el segundo nivel, frente a ToTo y a la escalera mecánica que sube al bowling. Por estos días recibe a todo el público con álbumes de obsequio de la Eurocopa, Frutillita y Fut-Gogo’s, tal como nos cuenta Nicolás Lerner, Brand Manager de Exim Licensing Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • De la mano de Exim Licensing, la prestigiosa firma Panini, especializada en álbumes y figuritas, se instaló hace poco en Montevideo Shopping en un espacio más amplio y destacado del que tenía, en el segundo nivel, frente a ToTo y a la escalera mecánica que sube al bowling. Por estos días recibe a todo el público con álbumes de obsequio de la Eurocopa, Frutillita y Fut-Gogo’s, tal como nos cuenta Nicolás Lerner, Brand Manager de Exim Licensing Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 20/06/2012

Starbucks nos sigue ninguneando (sumará 300 nuevas cafeterías en Argentina y México para el 2015)

Qué tienen Argentina, Brasil y México que no tengamos nosotros. Es obvio… gente. Pero nuestra población es similar, en número e idiosincrasia, a la de Costa Rica (tiene unos 4 millones de habitantes) donde hoy se abre la primera cafetería de la cadena Starbucks que nos sigue ninguneando a pesar de que acaba de anunciar un ambicioso plan para seguir creciendo en América Latina. La compañía, con base en Seattle, confirmó que piensa abrir “varios cientos de restaurantes” en Brasil en los próximos cinco años, mientras que con su socio Alsea esperan sumar más de 300 nuevas cafeterías en Argentina y en México para el 2015.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título.

Autor:
  • Qué tienen Argentina, Brasil y México que no tengamos nosotros. Es obvio… gente. Pero nuestra población es similar, en número e idiosincrasia, a la de Costa Rica (tiene unos 4 millones de habitantes) donde hoy se abre la primera cafetería de la cadena Starbucks que nos sigue ninguneando a pesar de que acaba de anunciar un ambicioso plan para seguir creciendo en América Latina. La compañía, con base en Seattle, confirmó que piensa abrir “varios cientos de restaurantes” en Brasil en los próximos cinco años, mientras que con su socio Alsea esperan sumar más de 300 nuevas cafeterías en Argentina y en México para el 2015.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título.

Mié 20/06/2012

Arrendamiento de campos movió US$ 138,4 millones en 2011 (18% menos de superficie pero 19% más en precio)

Durante el año pasado se registraron 2.672 contratos de arrendamiento de tierras, por un total de casi 910 mil hectáreas a un valor promedio de US$ 152 por hectárea y por año. En términos de superficie, esto implica una reducción del orden del 18% con respecto a los contratos registrados el año anterior, pero en términos de valor, el precio promedio tuvo un incremento del 19% con respecto a los contratos del 2010. El monto anual de las operaciones fue de 138,4 millones de dólares, según consta en el estudio realizado por la oficina de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Durante el año pasado se registraron 2.672 contratos de arrendamiento de tierras, por un total de casi 910 mil hectáreas a un valor promedio de US$ 152 por hectárea y por año. En términos de superficie, esto implica una reducción del orden del 18% con respecto a los contratos registrados el año anterior, pero en términos de valor, el precio promedio tuvo un incremento del 19% con respecto a los contratos del 2010. El monto anual de las operaciones fue de 138,4 millones de dólares, según consta en el estudio realizado por la oficina de Estadísticas Agropecuarias (Diea) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 19/06/2012

Más dolores de cabeza para los bodegueros... Viña Elkan llegó a Uruguay con su vino en lata

En un país de vinos como Chile, a alguien se le tenía que ocurrir innovar. Eso fue lo que hizo Viñas Elkan con su producto enlatado que ya ofrece en Uruguay la cadena Tienda Inglesa a $ 55 pesos la latita de 250 ml ( a razón de $ 220 el litro). Este producto, que tiene amantes y detractores (como todo lo innovador) tiene características que lo hacen único. Más allá del contenido, la fabricante ha puesto el foco en el marketing con un envase llamativo y con gráfica 360º; las latas son irrompibles, 100% reciclables, fáciles de transportar, manipular y almacenar, razones por las cuales estiman en 30% el ahorro “logístico” del producto por sobre el vino en botella.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En un país de vinos como Chile, a alguien se le tenía que ocurrir innovar. Eso fue lo que hizo Viñas Elkan con su producto enlatado que ya ofrece en Uruguay la cadena Tienda Inglesa a $ 55 pesos la latita de 250 ml ( a razón de $ 220 el litro). Este producto, que tiene amantes y detractores (como todo lo innovador) tiene características que lo hacen único. Más allá del contenido, la fabricante ha puesto el foco en el marketing con un envase llamativo y con gráfica 360º; las latas son irrompibles, 100% reciclables, fáciles de transportar, manipular y almacenar, razones por las cuales estiman en 30% el ahorro “logístico” del producto por sobre el vino en botella.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 19/06/2012

Para empresarios asturianos Uruguay es “una potencia” (firman convenios de cooperación en varias áreas)

La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La Federación Asturiana de Empresarios (Fade) estudiará proyectos de colaboración comercial con Uruguay, especialmente en los sectores forestal y alimenticio. La gremial decidió orientar su esfuerzo de externalización hacia nuestro país en perjuicio de Argentina, a raíz de la situación provocada por la nacionalización de YPF. En conferencia de prensa, el presidente de Fade, Severino García Vigón, recordó que en la última visita que se hizo en misión comercial, había tres destinos: Chile, Argentina y Uruguay, “y por aquel entonces aún estaba pendiente la resolución del asunto de Repsol-YPF. Se pasó de Argentina, y se centró mucho más la atención en Uruguay”, señaló el presidente de los empresarios asturianos, para quien nuestro país “es una potencia”, consigna el portal Europa Press.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 19/06/2012

Empanadas Mafalda suma cuatro locales en lo que va del año (y llega a ocho en total)

La casa de empanadas Mafalda inauguró oficialmente la semana pasada un nuevo local en Ciudad de la Costa, sobre la Avenida Calcagno, la “principal” de Shangrilá. Y con la de Carrasco (Av. Italia y Bolivia) de próxima apertura, suma 4 nuevas sucursales en lo que va del año. Antes había abierto en Cordón (18 de Julio y Pablo de María) y Prado (Luis A. de Herrera entre San Martín y Burgues) complementando las clásicas de Pocitos, Malvín, Buceo y Centro.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La casa de empanadas Mafalda inauguró oficialmente la semana pasada un nuevo local en Ciudad de la Costa, sobre la Avenida Calcagno, la “principal” de Shangrilá. Y con la de Carrasco (Av. Italia y Bolivia) de próxima apertura, suma 4 nuevas sucursales en lo que va del año. Antes había abierto en Cordón (18 de Julio y Pablo de María) y Prado (Luis A. de Herrera entre San Martín y Burgues) complementando las clásicas de Pocitos, Malvín, Buceo y Centro.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

No nos prendemos en las fiestas sanas… el Yoga Rave se “freezó” en Montevideo

A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

Steve Madden quiere calzarnos en Uruguay (la marca preferida de Lady Gaga)

La marca de calzado, carteras y accesorios Steve Madden de origen neoyorkino, que auspicia a las megaestrellas Lady Gaga y Katy Perry, está apurando sus pasos en Latinoamérica. Steve Madden ya está en Chile, donde quiere abrir tres nuevas tiendas durante el año y luego triplicar su presencia con 14 tiendas propias antes de 2015, también quiere venir a Uruguay en el marco de su plan de expansión internacional que incluye también Argentina. Ya está presente en Perú, Colombia, Venezuela, Centroamérica y México.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La marca de calzado, carteras y accesorios Steve Madden de origen neoyorkino, que auspicia a las megaestrellas Lady Gaga y Katy Perry, está apurando sus pasos en Latinoamérica. Steve Madden ya está en Chile, donde quiere abrir tres nuevas tiendas durante el año y luego triplicar su presencia con 14 tiendas propias antes de 2015, también quiere venir a Uruguay en el marco de su plan de expansión internacional que incluye también Argentina. Ya está presente en Perú, Colombia, Venezuela, Centroamérica y México.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

Mercomar lanza marca propia de alimentos para mascotas que se suma al competido segmento “medio”

La firma Mercomar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos veterinarios lanza esta semana su marca propia de alimentos para mascotas. Se llama Mercopet y está a medio camino entre las marcas caras (más o menos $ 90 el kilo) y las que te venden suelta en cualquier feria. Eso es lo que nos cuenta Federico Bo, responsable del desarrollo. “Nosotros apuntamos a la calidad y al diseño en un mercado muy competitivo” señala y por eso reconoce que hay que ir despacio. Comenzarán con un producto para perros que se comercializará en bolsas de 20 kilos para animales adultos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La firma Mercomar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos veterinarios lanza esta semana su marca propia de alimentos para mascotas. Se llama Mercopet y está a medio camino entre las marcas caras (más o menos $ 90 el kilo) y las que te venden suelta en cualquier feria. Eso es lo que nos cuenta Federico Bo, responsable del desarrollo. “Nosotros apuntamos a la calidad y al diseño en un mercado muy competitivo” señala y por eso reconoce que hay que ir despacio. Comenzarán con un producto para perros que se comercializará en bolsas de 20 kilos para animales adultos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 15/06/2012

Uno de cada 4 minutos online consumidos en Latinoamérica pertenecen a Facebook

En abril, la audiencia de las redes sociales en la región llegó a 127,3 millones de visitantes, aumentando un 12% respecto al año anterior. Facebook sostuvo una sólida posición de liderazgo en el mercado con 114,5 millones de visitantes, un 37% más que el año pasado, según el último reporte sobre el tema de ComsCore, la firma que audita el mundillo digital. Facebook es por lejos la red social con mayor afinidad de sus usuarios consumiendo un promedio de 7,7 horas en el sitio en abril. De hecho, 1 de cada 4 minutos consumidos en total en línea en Latinoamérica pertenecen a esta red social.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En abril, la audiencia de las redes sociales en la región llegó a 127,3 millones de visitantes, aumentando un 12% respecto al año anterior. Facebook sostuvo una sólida posición de liderazgo en el mercado con 114,5 millones de visitantes, un 37% más que el año pasado, según el último reporte sobre el tema de ComsCore, la firma que audita el mundillo digital. Facebook es por lejos la red social con mayor afinidad de sus usuarios consumiendo un promedio de 7,7 horas en el sitio en abril. De hecho, 1 de cada 4 minutos consumidos en total en línea en Latinoamérica pertenecen a esta red social.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 15/06/2012

Tome nota señor Blatter… matemáticamente (según el Itaú) ya estamos en el Mundial de Brasil 2014

El presidente de Fifa Josep Blatter está de visita en Uruguay, donde seguramente lo “atomizarán” para que apoye la candidatura conjunta de Uruguay y Argentina como sedes del Mundial del 2030. Tendrían que aprovechar para contarle que, según un modelo de probabilidades elaborado por el banco Itaú, sponsor de Brasil 2014, las de Uruguay y Argentina serían las dos selecciones con más chances probabilísticas de clasificar al próximo mundial que se disputará en Brasil dentro de dos años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El presidente de Fifa Josep Blatter está de visita en Uruguay, donde seguramente lo “atomizarán” para que apoye la candidatura conjunta de Uruguay y Argentina como sedes del Mundial del 2030. Tendrían que aprovechar para contarle que, según un modelo de probabilidades elaborado por el banco Itaú, sponsor de Brasil 2014, las de Uruguay y Argentina serían las dos selecciones con más chances probabilísticas de clasificar al próximo mundial que se disputará en Brasil dentro de dos años.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título