Nota Principal

Lun 12/04/2021

Viajero Hostels abrirá 4 nuevos hostels en México, Colombia y Estados Unidos (con la crisis hay “buenas oportunidades” de compra)

La cadena hotelera uruguaya internacional Viajero Hostels, que tiene 12 hostels en 3 países (Uruguay, Colombia y Argentina) abrirá 4 nuevos hostels en México y Estados Unidos y Colombia, con una inversión que rondará los US$ 2.5 millones. 

Autor:
  • La cadena hotelera uruguaya internacional Viajero Hostels, que tiene 12 hostels en 3 países (Uruguay, Colombia y Argentina) abrirá 4 nuevos hostels en México y Estados Unidos y Colombia, con una inversión que rondará los US$ 2.5 millones. 

Vie 09/04/2021

Costumbres Argentinas llegará en octubre a Montevideo con tres locales y la expectativa de abrir 20 más en el interior

La marca de alimentos Costumbres Argentinas, que en su país de origen tiene más de 70 tiendas, llegará con una “Master” franquicia a Montevideo que abrirá tres locales en diferentes puntos de la ciudad y al año siguiente se expandirá con 20 tiendas en el interior. La marca del grupo Almar hará lo propio en Chile como parte de un ambicioso plan de expansión que incluye también a Estados Unidos, con un mercado en Miami con los “mejores” productos regionales argentinos y que supone una inversión de US$ 3 millones, según contó a InfoNegocios su dueño Luis Videla.

Autor:
  • La marca de alimentos Costumbres Argentinas, que en su país de origen tiene más de 70 tiendas, llegará con una “Master” franquicia a Montevideo que abrirá tres locales en diferentes puntos de la ciudad y al año siguiente se expandirá con 20 tiendas en el interior. La marca del grupo Almar hará lo propio en Chile como parte de un ambicioso plan de expansión que incluye también a Estados Unidos, con un mercado en Miami con los “mejores” productos regionales argentinos y que supone una inversión de US$ 3 millones, según contó a InfoNegocios su dueño Luis Videla.

Jue 08/04/2021

Se pone cada vez más picante (Pimentón sigue firmando franquicias y llega a Trinidad)

Una vez finalizada la Semana de Turismo, más precisamente el pasado martes 6 de abril, la marca referente de ropa interior femenina y masculina, Pimentón -que en febrero se había convertido en la primera marca en otorgar una franquicia en 2021-, se puso a trabajar y concretó una nueva expansión al interior del país, en esta ocasión al departamento de Flores. Con una inversión de US$ 30.000, Pimentón abrió en Trinidad la segunda franquicia -de seis- que prevé para este año.

Autor:
  • Una vez finalizada la Semana de Turismo, más precisamente el pasado martes 6 de abril, la marca referente de ropa interior femenina y masculina, Pimentón -que en febrero se había convertido en la primera marca en otorgar una franquicia en 2021-, se puso a trabajar y concretó una nueva expansión al interior del país, en esta ocasión al departamento de Flores. Con una inversión de US$ 30.000, Pimentón abrió en Trinidad la segunda franquicia -de seis- que prevé para este año.

Mié 07/04/2021

Inyección de US$ 3 millones en Polo del Este fortalece el comercio (y sobre todo la salud)

Desde hace cinco años -y tras una inversión de US$ 15 millones- el centro comercial Polo del Este, en el departamento de Maldonado, viene creciendo sostenidamente. Tanto ha sido el éxito que sus directores decidieron ampliar el proyecto e invertirán US$ 3 millones para generar nuevas oportunidades comerciales y además, en virtud de la situación sanitaria del país, disponer del espacio para levantar la policlínica más moderna del departamento.

Autor:
  • Desde hace cinco años -y tras una inversión de US$ 15 millones- el centro comercial Polo del Este, en el departamento de Maldonado, viene creciendo sostenidamente. Tanto ha sido el éxito que sus directores decidieron ampliar el proyecto e invertirán US$ 3 millones para generar nuevas oportunidades comerciales y además, en virtud de la situación sanitaria del país, disponer del espacio para levantar la policlínica más moderna del departamento.

Mar 06/04/2021

Rodelu se visualiza en expansión (la pizzería prevé en 2021 llegar a seis departamentos)

La reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- proyecta para este año un crecimiento hacia el interior del país. Según Marcel Burgos, socio de la firma, la idea en un principio es abrir al menos seis nuevas franquicias, dado que “Rodelu encontró un mix muy interesante de trabajo presencial y online, lo que le permite generar un volumen adecuado al negocio y rentabilizar así la inversión del franquiciado”.

Autor:
  • La reconocida y centenaria pizzería Rodelu -que abrió sus puertas en 1916- proyecta para este año un crecimiento hacia el interior del país. Según Marcel Burgos, socio de la firma, la idea en un principio es abrir al menos seis nuevas franquicias, dado que “Rodelu encontró un mix muy interesante de trabajo presencial y online, lo que le permite generar un volumen adecuado al negocio y rentabilizar así la inversión del franquiciado”.

Lun 05/04/2021

Negociaciones avanzadas para la hidrovía en el Río Negro (con una inversión cercana a los US$ 200 millones busca potenciar el noreste del país)

El proyecto de navegabilidad del Río Negro es un tema con muchos años de conversaciones, reuniones, idas y vueltas. Ahora, según supo InfoNegocios a través de fuentes privadas cercanas al tema, las negociaciones para concretar esta propuesta están muy avanzadas, dado que hay varios factores que potencian la idea. ¿Cuáles? Por un lado, la hidrovía promovería el desarrollo agrícola del noreste del país y generaría cientos de empleos, y por otro, la futura instalación de la planta de celulosa de UPM podría significar una oportunidad única para el país, porque con la navegabilidad del río se reducirían los costos operativos y el impacto ambiental, posicionando a Uruguay como líder en la región.

Autor:
  • El proyecto de navegabilidad del Río Negro es un tema con muchos años de conversaciones, reuniones, idas y vueltas. Ahora, según supo InfoNegocios a través de fuentes privadas cercanas al tema, las negociaciones para concretar esta propuesta están muy avanzadas, dado que hay varios factores que potencian la idea. ¿Cuáles? Por un lado, la hidrovía promovería el desarrollo agrícola del noreste del país y generaría cientos de empleos, y por otro, la futura instalación de la planta de celulosa de UPM podría significar una oportunidad única para el país, porque con la navegabilidad del río se reducirían los costos operativos y el impacto ambiental, posicionando a Uruguay como líder en la región.

Mié 31/03/2021

Una cava bajo el mar (la apuesta de Bodega Oceánica José Ignacio con sus vinos Ultramar)

En las aguas del océano Atlántico, más precisamente en la bahía de José Ignacio, a 14 metros de profundidad, están añejándose los primeros vinos uruguayos de crianza submarina. Bajo el nombre Ultramar, este innovador proyecto surge de la mano de Bodega Oceánica José Ignacio, que apuesta a colocar los vinos nacionales en uno de los más altos niveles de calidad internacional.

Autor:
  • En las aguas del océano Atlántico, más precisamente en la bahía de José Ignacio, a 14 metros de profundidad, están añejándose los primeros vinos uruguayos de crianza submarina. Bajo el nombre Ultramar, este innovador proyecto surge de la mano de Bodega Oceánica José Ignacio, que apuesta a colocar los vinos nacionales en uno de los más altos niveles de calidad internacional.

Mar 30/03/2021

En mayo arranca la construcción de Zen Pueblo Jardín (con una inversión de US$ 30 millones)

Un nuevo desarrollo inmobiliario nace hacia el este de Montevideo, más precisamente entre Camino Brunel y Camino Pichincha. Se trata de Zen Pueblo Jardín, un proyecto de 92 dúplex llevado adelante por Dwell Developers y Edílica Group, cuyas obras inician ahora en mayo y finalizan, con una inversión de US$ 30 millones, hacia fines de 2022.

Autor:
  • Un nuevo desarrollo inmobiliario nace hacia el este de Montevideo, más precisamente entre Camino Brunel y Camino Pichincha. Se trata de Zen Pueblo Jardín, un proyecto de 92 dúplex llevado adelante por Dwell Developers y Edílica Group, cuyas obras inician ahora en mayo y finalizan, con una inversión de US$ 30 millones, hacia fines de 2022.

Lun 29/03/2021

Inmigrantes se llenan la panza con Tere (en el nuevo mercado de la Costa)

A comienzos de febrero, en InfoNegocios dimos la noticia de un nuevo proyecto que estaba creciendo en Ciudad de la Costa, más precisamente un nuevo Mercado del Inmigrante. Ahora, luego de una inversión total de US$ 300.000, este centro gastronómico finalmente abrirá sus puertas el próximo jueves 8 de abril con nuevos locales en su interior, como La Tabla de Tere, que apuesta llevar sus pastas caseras a El Pinar.

Autor:
  • A comienzos de febrero, en InfoNegocios dimos la noticia de un nuevo proyecto que estaba creciendo en Ciudad de la Costa, más precisamente un nuevo Mercado del Inmigrante. Ahora, luego de una inversión total de US$ 300.000, este centro gastronómico finalmente abrirá sus puertas el próximo jueves 8 de abril con nuevos locales en su interior, como La Tabla de Tere, que apuesta llevar sus pastas caseras a El Pinar.

Vie 26/03/2021

Álamo hace que la logística no sea un problema (y lanza Roma 101 Polo Empresarial)

Como escritorio líder en inmuebles logísticos e industriales de Uruguay, con más de 1.000.000 m2 comercializados en menos de una década de operaciones, Álamo lanza un nuevo desarrollo: Roma 101 Polo Empresarial, un predio especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas con lotes todavía disponibles desde US$ 120.000 a US$ 250.000.

Autor:
  • Como escritorio líder en inmuebles logísticos e industriales de Uruguay, con más de 1.000.000 m2 comercializados en menos de una década de operaciones, Álamo lanza un nuevo desarrollo: Roma 101 Polo Empresarial, un predio especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas con lotes todavía disponibles desde US$ 120.000 a US$ 250.000.

Jue 25/03/2021

No hay terma que alivie (cierre de complejos en Daymán genera más de US$ 1 millón en pérdidas en solo 24 hs.)

Luego del paquete de medidas anunciado por el presidente Luis Lacalle Pou en la noche del martes, en menos de 24 horas, varios hoteles de Termas del Daymán perdieron 2.000 reservas, significando una caída que supera US$ 1 millón si se suma todo el engranaje gastronómico y comercial que genera Semana de Turismo en el departamento de Salto.

Autor:
  • Luego del paquete de medidas anunciado por el presidente Luis Lacalle Pou en la noche del martes, en menos de 24 horas, varios hoteles de Termas del Daymán perdieron 2.000 reservas, significando una caída que supera US$ 1 millón si se suma todo el engranaje gastronómico y comercial que genera Semana de Turismo en el departamento de Salto.

Mié 24/03/2021

Monster Energy creció 75% en un año en Uruguay (con 400 mil latas por mes y $ 38 millones de facturación, tiene el 60% del mercado)

Monster Energy es la bebida energizante que más se vende en Uruguay, -seguida de Speed- y superó con creces las expectativas de su country manager en Uruguay y Paraguay, Agustín Pangallo, y de su partner, la compañía Coca Cola Company, quien la distribuye en el país desde mediados de 2018. Según explicó Pangallo a InfoNegocios en Uruguay se consume un promedio de 400 mil latas por mes, lo que equivale al 60% del mercado. Desde febrero del año pasado hasta febrero de este año las ventas crecieron un 75%, afirmó.  Eso, en parte gracias a la Coca Cola Company, quien se ocupa de hacer “que por ejemplo en Punta del Diablo un lunes cualquiera haya Monster Energy en los almacenes”, dijo.

Autor:
  • Monster Energy es la bebida energizante que más se vende en Uruguay, -seguida de Speed- y superó con creces las expectativas de su country manager en Uruguay y Paraguay, Agustín Pangallo, y de su partner, la compañía Coca Cola Company, quien la distribuye en el país desde mediados de 2018. Según explicó Pangallo a InfoNegocios en Uruguay se consume un promedio de 400 mil latas por mes, lo que equivale al 60% del mercado. Desde febrero del año pasado hasta febrero de este año las ventas crecieron un 75%, afirmó.  Eso, en parte gracias a la Coca Cola Company, quien se ocupa de hacer “que por ejemplo en Punta del Diablo un lunes cualquiera haya Monster Energy en los almacenes”, dijo.

Mar 23/03/2021

Con una inversión de US$ 9 millones nace LOCH (un edificio frente a los Lagos de Carrasco)

Con un inicio de obras programado para el mes de mayo, en el corazón de Carrasco Este y de la mano del mismo equipo que desarrolló el housing Huertas de los Horneros nace un nuevo emprendimiento: LOCH Carrasco, un edificio con 40 apartamentos desde 85 m2 a 150 m2 cuyos precios oscilarán entre US$ 200.000 a US$ 330.000.

Autor:
  • Con un inicio de obras programado para el mes de mayo, en el corazón de Carrasco Este y de la mano del mismo equipo que desarrolló el housing Huertas de los Horneros nace un nuevo emprendimiento: LOCH Carrasco, un edificio con 40 apartamentos desde 85 m2 a 150 m2 cuyos precios oscilarán entre US$ 200.000 a US$ 330.000.