Experta uruguaya proyecta un observatorio astronómico privado en el país, inspirada en el modelo brasileño Antares

Roxana Corbran, especialista en derecho aeronáutico y espacial, busca impulsar la educación científica y el turismo astronómico en Canelones, Maldonado y Rocha.

Image description

La abogada y docente uruguaya Roxana Corbran visitó recientemente el Observatorio Astronómico Antares, en el noreste de Brasil, y volvió con una idea clara: replicar parte de su modelo en Uruguay. La propuesta, que lidera junto a la Fundación Álvaro Bauzá Araujo y otras organizaciones internacionales, apunta a instalar por lo menos un observatorio astronómico en Canelones, Maldonado o Rocha.

El plan busca combinar educación, investigación y turismo astronómico. “En Uruguay tenemos cosas maravillosas que a veces no aprovechamos. Este tipo de iniciativas pueden diversificar el turismo y acercar la ciencia a la gente, con un enfoque distinto al tradicional”, señaló Corbran en diálogo con InfoNegocios.

La especialista, que posee un predio en Canelones destinado a uno de los centros, explicó que la idea es crear espacios con horarios amplios y propuestas interactivas para público de todas las edades. “No queremos un museo al que solo se pueda ir de lunes a viernes en un horario limitado. La meta es que sea accesible, atractivo y que despierte curiosidad”, agregó.

En cuanto a los avances, Corbran adelantó que ya han iniciado conversaciones con instituciones académicas y que esperan comenzar la construcción a mediados de 2026. La propuesta aún no tiene definido su modelo de financiamiento final, pero se prevé una combinación de inversión privada y alianzas estratégicas.

“En Brasil vi cómo el turismo del conocimiento atrae a personas de todo el mundo. Creo que en Uruguay podemos lograrlo, y que los observatorios se conviertan en un punto de referencia regional”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.