Nota Principal

Lun 22/03/2021

La bendición de un nuevo sabor en el paladar de los uruguayos (Bendita Kombucha vende 2.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2017, vendieron apenas 10 litros. Hoy, con más de 100 puntos de venta en 13 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Kombucha, comercializan alrededor de 2.000 litros al mes de esta bebida versátil, de sabor muy particular y cuyo origen se remonta al año 400 a. de C..  

Autor:
  • Cuando iniciaron el negocio, en 2017, vendieron apenas 10 litros. Hoy, con más de 100 puntos de venta en 13 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Kombucha, comercializan alrededor de 2.000 litros al mes de esta bebida versátil, de sabor muy particular y cuyo origen se remonta al año 400 a. de C..  

Vie 19/03/2021

Victoria´s Secret abrirá en Punta Carretas Shopping su espacio más importante de UY (en octubre el e-commerce y en noviembre las puertas del local)

La marca de lencería femenina Victoria´s Secret abrirá en Punta Carretas Shopping la primera tienda full assortment de la región (ni Brasil ni Argentina la tienen) donde se podrá adquirir todos los productos de la línea como ropa, accesorios, pijamas, fragancias, brassieres, panties, etc. Será en un local de 300 m2 en el segundo piso del centro comercial y abrirá en noviembre, según confirmó a InfoNegocios, Gerardo Marcano, director de retail de Grupo David, operador de la marca en otros mercados de Latinoamérica.

Autor:
  • La marca de lencería femenina Victoria´s Secret abrirá en Punta Carretas Shopping la primera tienda full assortment de la región (ni Brasil ni Argentina la tienen) donde se podrá adquirir todos los productos de la línea como ropa, accesorios, pijamas, fragancias, brassieres, panties, etc. Será en un local de 300 m2 en el segundo piso del centro comercial y abrirá en noviembre, según confirmó a InfoNegocios, Gerardo Marcano, director de retail de Grupo David, operador de la marca en otros mercados de Latinoamérica.

Jue 18/03/2021

A pura rosca (Don Us Company inauguró su sexto local y va por más)

En mayo de 2020 dimos la primicia de la llegada a Uruguay de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, abría en Pocitos la primera franquicia de la marca. Ahora, a 10 meses de aquella apertura, Don Us Company arrancó 2021 inaugurando dos nuevos locales -en Pocitos y Buceo- y entre abril y mayo va por dos más en el Centro y Ciudad Vieja.

Autor:
  • En mayo de 2020 dimos la primicia de la llegada a Uruguay de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, abría en Pocitos la primera franquicia de la marca. Ahora, a 10 meses de aquella apertura, Don Us Company arrancó 2021 inaugurando dos nuevos locales -en Pocitos y Buceo- y entre abril y mayo va por dos más en el Centro y Ciudad Vieja.

Mié 17/03/2021

Lejos del terroir (Bouza inauguró su primera boutique fuera de la bodega)

Bodega Bouza, que en 2020 volvió a colocarse entre los mejores 50 viñedos del mundo -ocupando el lugar #26- abrió en Punta del Este su primera apuesta de degustación y de vinos por copa por fuera de sus espacios en la bodega. Se trata de Bouza Boutique, un nuevo rincón en la península para disfrutar de exquisitos vinos y el sabroso queso tetilla elaborado por don Juan Bouza.  

Autor:
  • Bodega Bouza, que en 2020 volvió a colocarse entre los mejores 50 viñedos del mundo -ocupando el lugar #26- abrió en Punta del Este su primera apuesta de degustación y de vinos por copa por fuera de sus espacios en la bodega. Se trata de Bouza Boutique, un nuevo rincón en la península para disfrutar de exquisitos vinos y el sabroso queso tetilla elaborado por don Juan Bouza.  

Mar 16/03/2021

La empresa AF exportará 210.000 toneladas de bono de carbono (serían unos US$ 10 millones)

Reconocida por su calidad y respeto del medio ambiente en la administración de activos forestales y agrícolas, la empresa AF -fundada en el año 2000 en Uruguay y que en 2007 y 2010 expandió su negocio a Chile y Brasil, respectivamente-, acaba de acordar con dos compradores europeos la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono, aproximadamente unos US$ 10 millones.  

Autor:
  • Reconocida por su calidad y respeto del medio ambiente en la administración de activos forestales y agrícolas, la empresa AF -fundada en el año 2000 en Uruguay y que en 2007 y 2010 expandió su negocio a Chile y Brasil, respectivamente-, acaba de acordar con dos compradores europeos la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono, aproximadamente unos US$ 10 millones.  

Lun 15/03/2021

El flower power del Tannat (el vermut Flores desembarca en Estados Unidos)

El cuerpo fuerte pero ligero del Tannat ha convertido a la cepa, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos más sofisticados y artesanales que desde Uruguay viajan al mundo. De hecho, el vermut Flores -diseñado hace menos de un año por Juan Andrés Marichal, Álvaro Aniano y Salvador Banchero- acaba de tener su primera exportación a Estados Unidos.

Autor:
  • El cuerpo fuerte pero ligero del Tannat ha convertido a la cepa, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos más sofisticados y artesanales que desde Uruguay viajan al mundo. De hecho, el vermut Flores -diseñado hace menos de un año por Juan Andrés Marichal, Álvaro Aniano y Salvador Banchero- acaba de tener su primera exportación a Estados Unidos.

Vie 12/03/2021

Propiedades antiguas y “detonadas” para reciclar y vender captan la atención de inversionistas (30% de rentabilidad según Remax)

Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales de 80 o 100 m2 en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar en el entorno de US$ 100 mil. Esas propiedades necesitarían una inversión  de por lo menos US$ 20.000 y podrían ser revendidas. Según la agencia inmobiliaria Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Autor:
  • Lo que más “se mueve” en el mercado inmobiliario de estos días son las propiedades horizontales de 80 o 100 m2 en barrios como La Unión o Cordón, que no están en buen estado y que pueden costar en el entorno de US$ 100 mil. Esas propiedades necesitarían una inversión  de por lo menos US$ 20.000 y podrían ser revendidas. Según la agencia inmobiliaria Remax, el “público inversionista” está interesado en este tipo de oportunidades que le pueden dar un rendimiento de cerca del 30%.

Jue 11/03/2021

Kinko se expande hacia el interior del país e inaugura su local 32 en Mercedes (US$ 100.000 cuesta una franquicia)

La cadena de supermercados de cercanía Kinko, que ya tiene 31 locales, se está expandiendo hacia el interior del país y a principios de abril inaugurará su cuarta franquicia. Esta se instalará en la ciudad de Mercedes, donde ya hay un local.

Autor:
  • La cadena de supermercados de cercanía Kinko, que ya tiene 31 locales, se está expandiendo hacia el interior del país y a principios de abril inaugurará su cuarta franquicia. Esta se instalará en la ciudad de Mercedes, donde ya hay un local.

Mié 10/03/2021

Un nuevo courier entra al mercado (sale a la calle PedidosYa Envíos)

Con un software especialmente diseñado que puede integrarse con varias plataformas de e-commerce, la compañía líder en delivery de Latinoamérica, PedidosYa, se mete ahora en el negocio courier, lanzando al mercado PedidosYa Envíos, un servicio dedicado específicamente a empresas, tanto grandes como pequeñas.

Autor:
  • Con un software especialmente diseñado que puede integrarse con varias plataformas de e-commerce, la compañía líder en delivery de Latinoamérica, PedidosYa, se mete ahora en el negocio courier, lanzando al mercado PedidosYa Envíos, un servicio dedicado específicamente a empresas, tanto grandes como pequeñas.

Mar 09/03/2021

Desde diciembre la fábrica de Nestlé en UY produce y exporta el café de Starbucks para LATAM

En menos de dos años, la planta de Nestlé en Uruguay pasó de ser una fábrica de producción local a una regional e internacional. Luego de una inversión de $ 860 millones -destinados al traslado de fábrica, oficinas y centro de distribución-, la compañía inyectó $ 360 millones adicionales para una línea de producción exclusiva para Starbucks, cuyas primeras toneladas ya fueron exportadas a Argentina, Brasil, Perú y países centroamericanos.

Autor:
  • En menos de dos años, la planta de Nestlé en Uruguay pasó de ser una fábrica de producción local a una regional e internacional. Luego de una inversión de $ 860 millones -destinados al traslado de fábrica, oficinas y centro de distribución-, la compañía inyectó $ 360 millones adicionales para una línea de producción exclusiva para Starbucks, cuyas primeras toneladas ya fueron exportadas a Argentina, Brasil, Perú y países centroamericanos.

Lun 08/03/2021

Álamos inaugura su segundo centro de cuidados para mayores (será en abril y en Punta del Este)

En mayo del año pasado, en InfoNegocios anunciamos la apertura -en pleno corazón de Punta Carretas- de un centro de cuidados para adultos mayores de primerísimo nivel: Álamos, un espacio para compartir la experiencia vivida y de este modo enriquecer a los demás. Luego de este satisfactorio desarrollo en Montevideo, los directores del emprendimiento apostaron abrir su segundo centro Álamos, esta vez en Punta del Este, es un edificio con un particular estilo europeo: el Hotel Salzburgo.

Autor:
  • En mayo del año pasado, en InfoNegocios anunciamos la apertura -en pleno corazón de Punta Carretas- de un centro de cuidados para adultos mayores de primerísimo nivel: Álamos, un espacio para compartir la experiencia vivida y de este modo enriquecer a los demás. Luego de este satisfactorio desarrollo en Montevideo, los directores del emprendimiento apostaron abrir su segundo centro Álamos, esta vez en Punta del Este, es un edificio con un particular estilo europeo: el Hotel Salzburgo.

Vie 05/03/2021

La empresa textil Fibradan se instalará en Paylana (producirá telas diferenciadas para vender en el exterior)

La empresa textil Fibradan utilizará a partir de abril parte de las instalaciones de la antigua y legendaria Paylana, para producir telas con la terminación y el acabado de la fábrica sanducera, la primera privada creada en 1943 y que cerró sus puertas hace ocho años.

Autor:
  • La empresa textil Fibradan utilizará a partir de abril parte de las instalaciones de la antigua y legendaria Paylana, para producir telas con la terminación y el acabado de la fábrica sanducera, la primera privada creada en 1943 y que cerró sus puertas hace ocho años.

Jue 04/03/2021

Nace el primer barrio privado de Melo (con una inversión de US$ 3 millones Don Lorenzo y Doña Sofía propone una vida armoniosa)

El desarrollo inmobiliario, que surge de la mano de Turama SA, entregará en un período de tres años las primeras viviendas de Don Lorenzo y Doña Sofía, el primer club de campo cerrado de la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. Se trata de un proyecto de más de 150 casas, un pequeño hotel y cabañas ubicadas en más de 30 hectáreas, a apenas 4 kilómetros del centro de la ciudad.

Autor:
  • El desarrollo inmobiliario, que surge de la mano de Turama SA, entregará en un período de tres años las primeras viviendas de Don Lorenzo y Doña Sofía, el primer club de campo cerrado de la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. Se trata de un proyecto de más de 150 casas, un pequeño hotel y cabañas ubicadas en más de 30 hectáreas, a apenas 4 kilómetros del centro de la ciudad.