El equipo de Doña Coca fue uno de los más destacados del 2020 (Gonzalo Scavino nos cuenta el porqué)

En los últimos días de diciembre de 2020, se realizó la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que se premió a empresarios, CEO´s, equipos y productos de un 2020 que sorprendió a todos. Entre los ganadores, el equipo de Doña Coca (chacinados), obtuvo el Equipo de bronce 2020. Sobre consolidar un equipo hablamos con Gonzalo Scavino gerente general de Doña Coca:

¿Cuáles son las principales dificultades para consolidar un equipo de trabajo?

Lo más difícil es la selección del personal, es la materia prima de un equipo de trabajo. Si el personal es correctamente seleccionado, se logra formar un buen equipo. 

¿Qué condiciones debe reunir un equipo de trabajo para que sea eficiente?

Considero que la actitud es fundamental, porque a veces faltan algunas aptitudes, pero cuando hay actitud, ganas, se aprende y eso permite mejorar muchísimo y superar las expectativas.

¿Cuáles son las 3 principales características que debe tener un integrante del equipo de Doña Coca?

Aptitud, actitud, compromiso.

¿Qué dificultades tuvieron que atravesar en el  2020 como equipo de trabajo en un contexto determinado por el covid-19?

Las reuniones virtuales permanentes, acostumbrarse al tipo de conversación web, entre otras, pero sin dudas que el 2020 fue un desafío enorme, sin olvidarnos de lo que aún nos queda por afrontar. 

¿Hay aspectos a mejorar o ya alcanzaron el máximo potencial de su equipo?

Estamos contentos con el equipo que hemos formado, pero siempre hay cosas para mejora, eso nos permite alcanzar un nivel de excelencia aún mayor.  

¿Qué consejos le darías a un empresario que está a punto de formar un equipo de trabajo?

Que no se apure en las selección de los futuros miembros del equipo, tiene que ser mediante un buen trabajo reflexivo, en base a eso va a lograr consolidar un buen equipo de trabajo. Algo que también es muy importante es que  nunca permita disminuir la motivación de los miembros del equipo, el día a día es fundamental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.