El equipo de Doña Coca fue uno de los más destacados del 2020 (Gonzalo Scavino nos cuenta el porqué)

En los últimos días de diciembre de 2020, se realizó la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que se premió a empresarios, CEO´s, equipos y productos de un 2020 que sorprendió a todos. Entre los ganadores, el equipo de Doña Coca (chacinados), obtuvo el Equipo de bronce 2020. Sobre consolidar un equipo hablamos con Gonzalo Scavino gerente general de Doña Coca:

Image description

¿Cuáles son las principales dificultades para consolidar un equipo de trabajo?

Lo más difícil es la selección del personal, es la materia prima de un equipo de trabajo. Si el personal es correctamente seleccionado, se logra formar un buen equipo. 

¿Qué condiciones debe reunir un equipo de trabajo para que sea eficiente?

Considero que la actitud es fundamental, porque a veces faltan algunas aptitudes, pero cuando hay actitud, ganas, se aprende y eso permite mejorar muchísimo y superar las expectativas.

¿Cuáles son las 3 principales características que debe tener un integrante del equipo de Doña Coca?

Aptitud, actitud, compromiso.

¿Qué dificultades tuvieron que atravesar en el  2020 como equipo de trabajo en un contexto determinado por el covid-19?

Las reuniones virtuales permanentes, acostumbrarse al tipo de conversación web, entre otras, pero sin dudas que el 2020 fue un desafío enorme, sin olvidarnos de lo que aún nos queda por afrontar. 

¿Hay aspectos a mejorar o ya alcanzaron el máximo potencial de su equipo?

Estamos contentos con el equipo que hemos formado, pero siempre hay cosas para mejora, eso nos permite alcanzar un nivel de excelencia aún mayor.  

¿Qué consejos le darías a un empresario que está a punto de formar un equipo de trabajo?

Que no se apure en las selección de los futuros miembros del equipo, tiene que ser mediante un buen trabajo reflexivo, en base a eso va a lograr consolidar un buen equipo de trabajo. Algo que también es muy importante es que  nunca permita disminuir la motivación de los miembros del equipo, el día a día es fundamental.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.