El equipo de Doña Coca fue uno de los más destacados del 2020 (Gonzalo Scavino nos cuenta el porqué)

En los últimos días de diciembre de 2020, se realizó la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que se premió a empresarios, CEO´s, equipos y productos de un 2020 que sorprendió a todos. Entre los ganadores, el equipo de Doña Coca (chacinados), obtuvo el Equipo de bronce 2020. Sobre consolidar un equipo hablamos con Gonzalo Scavino gerente general de Doña Coca:

Image description

¿Cuáles son las principales dificultades para consolidar un equipo de trabajo?

Lo más difícil es la selección del personal, es la materia prima de un equipo de trabajo. Si el personal es correctamente seleccionado, se logra formar un buen equipo. 

¿Qué condiciones debe reunir un equipo de trabajo para que sea eficiente?

Considero que la actitud es fundamental, porque a veces faltan algunas aptitudes, pero cuando hay actitud, ganas, se aprende y eso permite mejorar muchísimo y superar las expectativas.

¿Cuáles son las 3 principales características que debe tener un integrante del equipo de Doña Coca?

Aptitud, actitud, compromiso.

¿Qué dificultades tuvieron que atravesar en el  2020 como equipo de trabajo en un contexto determinado por el covid-19?

Las reuniones virtuales permanentes, acostumbrarse al tipo de conversación web, entre otras, pero sin dudas que el 2020 fue un desafío enorme, sin olvidarnos de lo que aún nos queda por afrontar. 

¿Hay aspectos a mejorar o ya alcanzaron el máximo potencial de su equipo?

Estamos contentos con el equipo que hemos formado, pero siempre hay cosas para mejora, eso nos permite alcanzar un nivel de excelencia aún mayor.  

¿Qué consejos le darías a un empresario que está a punto de formar un equipo de trabajo?

Que no se apure en las selección de los futuros miembros del equipo, tiene que ser mediante un buen trabajo reflexivo, en base a eso va a lograr consolidar un buen equipo de trabajo. Algo que también es muy importante es que  nunca permita disminuir la motivación de los miembros del equipo, el día a día es fundamental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.