Llega a UY el nuevo robot de Thermomix (con el TM7 la marca eleva la vara)

Para quienes andan entre fogones y delantales, esta semana se suma una novedad: llega el TM7, la renovación tecnológica del robot de cocina de Thermomix, la marca perteneciente a la empresa familiar alemana Vorwerk.

Presente en Uruguay desde 2019, la marca Thermomix –distribuidora en el país por Pilusen–cuenta con dos locales propios, uno ubicado en Pocitos y el otro en Carrasco, donde a partir de mañana quedará expuesto el TM7, el nuevo robot de la firma.

Comercializado por venta directa a través de una red de 320 agentes, quienes están capacitados para realizar todo tipo de demostraciones con el robot, además de un asesoramiento posventa, cada Thermomix está conectado a Internet y tiene capacidad de acceder a la plataforma Cookidoo, donde hay más de 100.000 recetas disponibles para cocinar, así como también otras soluciones de cocina que mejoran los resultados de cada comida.

Si bien este robot ya es el favorito de varios cocineros famosos en Uruguay, como Sophie Le Baux, Juan Pablo Clérici o bien María Bernardi y Gimena Angeloni, Thermomix es reconocido mundialmente por haber creado la categoría de robots de cocina para uso del hogar, agilizando las tareas en la cocina y proponiendo una mejor alimentación para toda la familia.

Según Beatriz Macaya, CEO de Pilusen, distribuidora de Thermomix en Argentina y Uruguay, “el TM7 ya circula en Europa y la mayoría de los países de Latinoamérica está lanzando este nuevo modelo que se puede ver expuesto en nuestros locales”.

“En Uruguay, por el momento, los primeros robots están a manos de los agentes de venta y recién a partir de octubre, con las fuerzas de venta bien entrenadas, el robot estará disponible para los usuarios particulares que ya pueden anotarse para ser los primeros en recibirlo en su casa”, agregó Macaya.

El origen del primer robot de cocina

Todo comienza con la VKM5, una potente multiprocesadora capaz de combinar siete funciones clave en la cocina: batir, amasar, cortar, rallar, mezclar, moler y exprimir. En los ´70, inspirados por el liderazgo de Francia en la gastronomía mundial, la empresa familiar alemana Vorwerk, dueña de Thermomix, continuó desarrollando el producto, lo que permitió que sus ingenieros encuentren una oportunidad para agilizar el proceso de preparación de las deliciosas recetas de sopas espesas y cremas de verduras francesas. ¿El resultado? El VM2000, un “mezclador de sopas” que al poco tiempo trascendió su objetivo inicial y pasó a ser utilizado para la elaboración de salsas y postres, entre otros platos. La máquina generó un cambio radical: permitió mecanizar un trabajo manual, tratar mejor las texturas y cocer los alimentos a temperaturas más exactas.

Thermomix continuó incorporando nuevas capacidades mecánicas en la TM5 y TM6, incluyendo la programación y automatización de funciones para instalar, por primera vez, el concepto de "robot de cocina" en el mercado. Ahora, con tecnología de vanguardia y un diseño elegante, la TM7, el último modelo de Thermomix llega para mejorar la calidad de vida y la alimentación de todos los días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.