Nota Principal

Vie 04/06/2021

El boom por las chacras (La Baguala vendió mucho y muestra al menos 5 por fin de semana de las que arrancan en US$190.000)

Mucho se viene diciendo de que el escenario generado por la pandemia ha despertado el interés de las personas de vivir rodeados de naturaleza. ¿Tanto es así? Al parecer sí, como lo confirma Tomás Bameule a InfoNegocios, señalando que en las chacras marítimas de La Baguala “la gente encontró la mejor alternativa para replantear su modo de vida”. De hecho, según el director de este emprendimiento, “en pocos meses se vendieron varias chacras cuyo piso es de US$ 190.000 y muestro no menos de cinco chacras todos los fines de semana”.

Autor:
  • Mucho se viene diciendo de que el escenario generado por la pandemia ha despertado el interés de las personas de vivir rodeados de naturaleza. ¿Tanto es así? Al parecer sí, como lo confirma Tomás Bameule a InfoNegocios, señalando que en las chacras marítimas de La Baguala “la gente encontró la mejor alternativa para replantear su modo de vida”. De hecho, según el director de este emprendimiento, “en pocos meses se vendieron varias chacras cuyo piso es de US$ 190.000 y muestro no menos de cinco chacras todos los fines de semana”.

Jue 03/06/2021

Trike se mudó a una esquina más visible y espera cuatro modelos nuevos de vehículos eléctricos (“las ventas crecen 50% anual”, dicen)

La empresa de vehículos eléctricos Trike Uruguay mudó su local a avenida Italia y Gallinal y espera una importación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos. Según contó a InfoNegocios el director de la firma, Fernando Miraglia, las ventas vienen creciendo un 50% anual y actualmente comercializa un promedio de 15 a 20 vehículos por mes. “Nos trasladamos a un lugar mucho más visible”, explicó el director de la firma (que antes estaba en el portal Brunel en camino Carrasco).

Autor:
  • La empresa de vehículos eléctricos Trike Uruguay mudó su local a avenida Italia y Gallinal y espera una importación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos. Según contó a InfoNegocios el director de la firma, Fernando Miraglia, las ventas vienen creciendo un 50% anual y actualmente comercializa un promedio de 15 a 20 vehículos por mes. “Nos trasladamos a un lugar mucho más visible”, explicó el director de la firma (que antes estaba en el portal Brunel en camino Carrasco).

Mié 02/06/2021

Ualabee prepara su desembarco en Uruguay (y busca alianzas claves)

Una movilidad eficiente es la pieza fundamental con la que cuentan las ciudades para crecer de forma ordenada, disminuyendo el impacto ambiental e igualando las condiciones de movilidad para todas las personas que conviven en ellas, desbloqueando así el potencial de las mismas en materia productiva y económica.
 

Autor:
  • Una movilidad eficiente es la pieza fundamental con la que cuentan las ciudades para crecer de forma ordenada, disminuyendo el impacto ambiental e igualando las condiciones de movilidad para todas las personas que conviven en ellas, desbloqueando así el potencial de las mismas en materia productiva y económica.
     

Mar 01/06/2021

El Palacio del Café tendrá una nueva planta elaboradora de US$ 1 millón y abrirá su cafetería- tienda número 7 en Punta Carretas

El palacio del café, una empresa familiar que ya va en su cuarta generación y que importa, elabora y distribuye café, tendrá una nueva planta en la que prevé invertir cerca de US$ 1 millón y que estará ubicada en la ruta 101. “Estamos diseñando una nueva planta industrializadora con máquinas de Europa”, explicó a InfoNegocios uno de sus directores, Elbio Fernández. “Tenemos que encararlo para modernizarnos. Necesitamos una planta que nos de la capacidad de elaborar  30 mil quilos mensuales de café. Si bien vendemos a Montevideo y Canelones también nos piden de departamentos en el interior y la idea es posicionarnos allí. La tostadora que tenemos hoy por hoy sería exigirle mucho y ya tiene sus años”, contó.

Autor:
  • El palacio del café, una empresa familiar que ya va en su cuarta generación y que importa, elabora y distribuye café, tendrá una nueva planta en la que prevé invertir cerca de US$ 1 millón y que estará ubicada en la ruta 101. “Estamos diseñando una nueva planta industrializadora con máquinas de Europa”, explicó a InfoNegocios uno de sus directores, Elbio Fernández. “Tenemos que encararlo para modernizarnos. Necesitamos una planta que nos de la capacidad de elaborar  30 mil quilos mensuales de café. Si bien vendemos a Montevideo y Canelones también nos piden de departamentos en el interior y la idea es posicionarnos allí. La tostadora que tenemos hoy por hoy sería exigirle mucho y ya tiene sus años”, contó.

Lun 31/05/2021

Cuando el río suena es que crece San Isidro Marina (Mercedes tendrá su propio Nordelta con US$ 50 millones)

Luego de dos proyectos 100% comercializados, San Isidro Country y San Isidro Golf & Yacht Club, el empresario Federico Alonso sigue apostando a la ciudad de Mercedes y al encanto de la orilla del Río Negro para desarrollar una idea ambiciosa pero acorde al entorno y la naturaleza del lugar: San Isidro Marina, un emprendimiento con una inversión de US$ 50 millones que levantará cinco edificios y tendrá una capacidad de amarre para 50 lanchas y 35 cruceros.

Autor:
  • Luego de dos proyectos 100% comercializados, San Isidro Country y San Isidro Golf & Yacht Club, el empresario Federico Alonso sigue apostando a la ciudad de Mercedes y al encanto de la orilla del Río Negro para desarrollar una idea ambiciosa pero acorde al entorno y la naturaleza del lugar: San Isidro Marina, un emprendimiento con una inversión de US$ 50 millones que levantará cinco edificios y tendrá una capacidad de amarre para 50 lanchas y 35 cruceros.

Vie 28/05/2021

La empresa de juegos urbanos para espacios públicos ahora recibe demandas de particulares (tu plaza privada a partir de US$ 5.000)

Justplay, la empresa de juegos y mobiliario urbano para espacios públicos, dio un giro a comienzos de año y comenzó a vender sus productos a particulares. “Hasta el momento nos hemos dedicado íntegramente a abastecer Intendencias, municipios, clubes deportivos, escuelas, edificios, con una fuerte presencia en los espacios públicos de todo el país con más de 100 instalaciones ya realizadas a la fecha”, contó a InfoNegocios su directora Jaqui Abramowicz

Autor:
  • Justplay, la empresa de juegos y mobiliario urbano para espacios públicos, dio un giro a comienzos de año y comenzó a vender sus productos a particulares. “Hasta el momento nos hemos dedicado íntegramente a abastecer Intendencias, municipios, clubes deportivos, escuelas, edificios, con una fuerte presencia en los espacios públicos de todo el país con más de 100 instalaciones ya realizadas a la fecha”, contó a InfoNegocios su directora Jaqui Abramowicz

Jue 27/05/2021

Con el foco en construir hogares y concretar sueños (MET Desarrollos invierte US$ 25 millones en dos nuevos proyectos en UY)

La empresa de desarrollos inmobiliarios MET Desarrollos -que forma parte del grupo SADEC- viene trabajando en Argentina desde 1985 con empresas de gran porte -como YPF, Coto, Shell, Renault y Telecom, entre otras- y luego, desde comienzos de 2000, hizo lo mismo en España. Recién en 2013 puso un pie en Uruguay y hasta ahora lleva cuatro obras terminadas y dos que, con una inversión de US$ 25 millones, se entregan durante 2021 y 2022. Para conocer más estos proyectos InfoNegocios dialogó con la arquitecta Rocío Salgado, directora comercial de MET Desarrollos.

Autor:
  • La empresa de desarrollos inmobiliarios MET Desarrollos -que forma parte del grupo SADEC- viene trabajando en Argentina desde 1985 con empresas de gran porte -como YPF, Coto, Shell, Renault y Telecom, entre otras- y luego, desde comienzos de 2000, hizo lo mismo en España. Recién en 2013 puso un pie en Uruguay y hasta ahora lleva cuatro obras terminadas y dos que, con una inversión de US$ 25 millones, se entregan durante 2021 y 2022. Para conocer más estos proyectos InfoNegocios dialogó con la arquitecta Rocío Salgado, directora comercial de MET Desarrollos.

Mié 26/05/2021

St Clare´s College de Punta del Este amplía sus instalaciones edilicias (y en agosto inaugura un kínder con filosofía Montessori y Waldorf)

St Clare ´s College, ubicado en San Rafael, tiene proyectado este año aumentar su capacidad edilicia para primaria y secundaria en unos 1.000 m2 y en agosto abrirá un nuevo kindergarten para bebés de 10 a 20 meses, con un salón equipado especialmente para esa etapa y con la filosofía de Montessori y principios de Waldorf. “Se trata de una propuesta diversa  con arte, música y psicomotricidad”, explicó a InfoNegocios su director Máximo Cirio.

Autor:
  • St Clare ´s College, ubicado en San Rafael, tiene proyectado este año aumentar su capacidad edilicia para primaria y secundaria en unos 1.000 m2 y en agosto abrirá un nuevo kindergarten para bebés de 10 a 20 meses, con un salón equipado especialmente para esa etapa y con la filosofía de Montessori y principios de Waldorf. “Se trata de una propuesta diversa  con arte, música y psicomotricidad”, explicó a InfoNegocios su director Máximo Cirio.

Mar 25/05/2021

Macanuda Wines lanza vinos al ritmo de Flash (llegó el primer vino con capa de UY)

Luego de 14 años de trabajar en distintas bodegas del país, Silvina Rosas Labandera decidió iniciar un camino independiente y creó Macanuda Wines, desde donde diseña vinos con un mensaje de identidad uruguaya intransferible. Así surgió primero Gracias Negrito -palabras que al jugador Edinson Cavani le valieron tres fechas de suspensión en la liga inglesa por insultante-, luego Contrafarsa -por la murga- y ahora se viene Mija, en homenaje a todas las mujeres. Pero antes, la emprendedora creó un vino con capa, “para mis hijos es un vino superhéroe -dijo Rosas Labandera- y es así, porque llegó para acompañar a que vuele la imaginación”.

Autor:
  • Luego de 14 años de trabajar en distintas bodegas del país, Silvina Rosas Labandera decidió iniciar un camino independiente y creó Macanuda Wines, desde donde diseña vinos con un mensaje de identidad uruguaya intransferible. Así surgió primero Gracias Negrito -palabras que al jugador Edinson Cavani le valieron tres fechas de suspensión en la liga inglesa por insultante-, luego Contrafarsa -por la murga- y ahora se viene Mija, en homenaje a todas las mujeres. Pero antes, la emprendedora creó un vino con capa, “para mis hijos es un vino superhéroe -dijo Rosas Labandera- y es así, porque llegó para acompañar a que vuele la imaginación”.

Lun 24/05/2021

Cryosmetics, la marca de cosmética uruguaya premium que con inteligencia artificial busca personalizar las fórmulas

La biotecnóloga Vanesa Piattoni y el administrador de empresas Federico Ciapinna fundaron la marca cosmética premium Cryosmetics, que a partir de hoy está a la venta en su tienda online. La start up realizada por estos argentinos y un grupo de expertos tuvo sus comienzos con el apoyo de ANII y  fue incorporada en el 2020 al portfolio de GridX, una aceleradora de empresas que brinda financiamiento a emprendedores de biotecnología. El capital inicial total fue de US$ 250.000.

Autor:
  • La biotecnóloga Vanesa Piattoni y el administrador de empresas Federico Ciapinna fundaron la marca cosmética premium Cryosmetics, que a partir de hoy está a la venta en su tienda online. La start up realizada por estos argentinos y un grupo de expertos tuvo sus comienzos con el apoyo de ANII y  fue incorporada en el 2020 al portfolio de GridX, una aceleradora de empresas que brinda financiamiento a emprendedores de biotecnología. El capital inicial total fue de US$ 250.000.

Vie 21/05/2021

Desde ahora los riders no están solos (llegó Nippy a UY para acompañar la comunidad de trabajadores)

Hoy todos escucharán un nuevo nombre asociado a las apps de deliverys: Nippy, la primera plataforma para riders en Uruguay cuyo principal objetivo es “impactar positivamente en esa enorme comunidad de trabajadores independientes y migrantes que se desarrolla en la economía de plataformas”, como dijo a InfoNegocios el fundador y CEO de esta startup tecnológica, Diego Amondaray, quien en nuestro país ya ha celebrado acuerdos comerciales con Rappi, mientras que en Argentina y Chile Nippy ya opera con Rappi, Beat y Uber.

Autor:
  • Hoy todos escucharán un nuevo nombre asociado a las apps de deliverys: Nippy, la primera plataforma para riders en Uruguay cuyo principal objetivo es “impactar positivamente en esa enorme comunidad de trabajadores independientes y migrantes que se desarrolla en la economía de plataformas”, como dijo a InfoNegocios el fundador y CEO de esta startup tecnológica, Diego Amondaray, quien en nuestro país ya ha celebrado acuerdos comerciales con Rappi, mientras que en Argentina y Chile Nippy ya opera con Rappi, Beat y Uber.

Jue 20/05/2021

DAC distribuyó 2.500.000 vacunas en todo el país y lleva recorridos más de 200.000 kilómetros con ellas a cuestas (y de forma gratuita)

De forma honoraria y en coordinación con el MSP, la empresa de servicios logísticos y correo privado DAC lleva desde febrero distribuyendo por el país unas 2.500.000 dosis de vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer.

Autor:
  • De forma honoraria y en coordinación con el MSP, la empresa de servicios logísticos y correo privado DAC lleva desde febrero distribuyendo por el país unas 2.500.000 dosis de vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer.

Mié 19/05/2021

Elena Tejeira llega al International College (monta un café y restorán para visitantes extranjeros que incluye clases de cocina)

La empresaria de catering Elena Tejeira adquirió la concesión del International College de Punta del Este para todos los servicios gastronómicos de la institución, que recibe a más de 650 alumnos de 26 nacionalidades diferentes.

Autor:
  • La empresaria de catering Elena Tejeira adquirió la concesión del International College de Punta del Este para todos los servicios gastronómicos de la institución, que recibe a más de 650 alumnos de 26 nacionalidades diferentes.