Abrió el primer súper de piscinas (que planea facturar US$ 1.5 millones por temporada)

Antes de cerrar el año, un grupo de socios e inversores decidieron abrir un local sin antecedentes en el país: se trata de Piscinas Ya!, el primer supermercado del rubro, cuya proyección es vender, por temporada, alrededor de 150 piscinas del modelo más estándar en Uruguay y que hoy cuestan US$ 10.000.

Image description
Image description
Image description

Desde hace unos 15 días, el paisaje en la Barra de Carrasco, cerca del Puente de las Américas, viene cambiando su aspecto. Concretamente, sobre Avenida Giannattasio en el cruce con la esquina General Oribe, se levanta un inmenso y nuevo local comercial: Piscinas Ya!, una empresa dedicada, obviamente, al negocio de los chapuzones.

En diálogo con InfoNegocios, uno de los socios inversores del proyecto, Washington Miranda, señaló que se trata “del primer supermercado de piscinas del Uruguay debido a que atiende tanto al cliente o consumidor final como al piscinero o aquellas empresas que se dedican al rubro”, agregando que se trata de “un formato de negocio que no existía en el país”, para el cual se hizo una inversión muy importante.  

Según Miranda, el hecho de recién haber abierto no les permite evaluar qué comportamiento tendrán los uruguayos a la hora de acceder a los diferentes productos que ofrece la empresa -desde instalación de piscinas de fibra u hormigón, iluminación, calefacción, accesorios, juegos para los más chicos, etcétera-, “pero sí tenemos una proyección de alcanzar, en dos o tres años, un promedio de ventas de 100 a 150 piscinas por temporada del formato mediano”.

En este sentido, el propietario de Piscinas Ya! remarcó que “en un terreno normal de una casa de esta zona, en la Barra de Carrasco o Ciudad de la Costa, una piscina estándar de fibra, de 6x3, es decir de formato mediano, de 25.000 litros y una profundidad de 1.40 metros, terminada y lista para tirarte al agua ronda los US$ 10.000 promedio”.

Según Miranda, por el momento el flujo de personas que ha ingresado al local -de 480 m2 en dos plantas más 250 m2 de exterior- ha sido “de un 70% de piscineros y un 30% de clientes finales, un porcentaje que sin duda, a medida que nos vayan conociendo más, se irá igualando en un punto y en algún momento se revertirá”.

Con un par de obras ya encaminadas y muchos presupuestos solicitados, Miranda -que cuenta con mucha experiencia en el sector- dijo que la gran tendencia en los últimos tiempos es la piscina climatizada, “de hecho la gente ya compra la piscina así, porque sabe que desde mediados de setiembre hasta fines de abril puede estar en al agua tranquilos, disfrutando”… haciendo la plancha, agregaría uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.