Abrió el primer súper de piscinas (que planea facturar US$ 1.5 millones por temporada)

Antes de cerrar el año, un grupo de socios e inversores decidieron abrir un local sin antecedentes en el país: se trata de Piscinas Ya!, el primer supermercado del rubro, cuya proyección es vender, por temporada, alrededor de 150 piscinas del modelo más estándar en Uruguay y que hoy cuestan US$ 10.000.

Image description
Image description
Image description

Desde hace unos 15 días, el paisaje en la Barra de Carrasco, cerca del Puente de las Américas, viene cambiando su aspecto. Concretamente, sobre Avenida Giannattasio en el cruce con la esquina General Oribe, se levanta un inmenso y nuevo local comercial: Piscinas Ya!, una empresa dedicada, obviamente, al negocio de los chapuzones.

En diálogo con InfoNegocios, uno de los socios inversores del proyecto, Washington Miranda, señaló que se trata “del primer supermercado de piscinas del Uruguay debido a que atiende tanto al cliente o consumidor final como al piscinero o aquellas empresas que se dedican al rubro”, agregando que se trata de “un formato de negocio que no existía en el país”, para el cual se hizo una inversión muy importante.  

Según Miranda, el hecho de recién haber abierto no les permite evaluar qué comportamiento tendrán los uruguayos a la hora de acceder a los diferentes productos que ofrece la empresa -desde instalación de piscinas de fibra u hormigón, iluminación, calefacción, accesorios, juegos para los más chicos, etcétera-, “pero sí tenemos una proyección de alcanzar, en dos o tres años, un promedio de ventas de 100 a 150 piscinas por temporada del formato mediano”.

En este sentido, el propietario de Piscinas Ya! remarcó que “en un terreno normal de una casa de esta zona, en la Barra de Carrasco o Ciudad de la Costa, una piscina estándar de fibra, de 6x3, es decir de formato mediano, de 25.000 litros y una profundidad de 1.40 metros, terminada y lista para tirarte al agua ronda los US$ 10.000 promedio”.

Según Miranda, por el momento el flujo de personas que ha ingresado al local -de 480 m2 en dos plantas más 250 m2 de exterior- ha sido “de un 70% de piscineros y un 30% de clientes finales, un porcentaje que sin duda, a medida que nos vayan conociendo más, se irá igualando en un punto y en algún momento se revertirá”.

Con un par de obras ya encaminadas y muchos presupuestos solicitados, Miranda -que cuenta con mucha experiencia en el sector- dijo que la gran tendencia en los últimos tiempos es la piscina climatizada, “de hecho la gente ya compra la piscina así, porque sabe que desde mediados de setiembre hasta fines de abril puede estar en al agua tranquilos, disfrutando”… haciendo la plancha, agregaría uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.