El Empresario del Año vaticina la primavera verde (Genexus empató en 2020 y va por más en el 2021)

Con el 25% de los votos, Nicolás Jodal, CEO de Genexus, se convirtió hacia fines del año pasado, más precisamente en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en El Empresario del Año. Dialogamos con él y para analizar el 2020 de la empresa y cómo ve el 2021.  

¿Qué sentimientos tuvo durante el 2020 extraño y difícil? 

Realmente un año muy raro, el primer sentimiento que surgió en mi fue el pánico por no saber qué iba a suceder, en segundo lugar el de responsabilidad, de que algo teníamos que hacer para colaborar con la situación que se generó en el marco de la pandemia por COVID-19. Algo teníamos que hacer y realmente fue increíble la respuesta y la cantidad de agradecimientos que recibimos por parte de muchísima gente, desde el punto de vista personal, me sentí muy bien. 

¿Cómo lo vivió la empresa? 

La empresa lo vivió de una forma muy particular, teníamos muchas dudas en cuanto a la cadena de pagos y cómo se iban a dar los distintos acontecimientos pero poco a poco se fue normalizando la situación. Por otro lado, dejamos de pensar tanto en las preocupaciones que surgían, por el hecho de estar concentrados en nuestro trabajo. 

¿Genexus creció? 

En el 2020 facturamos lo mismo que el anterior, y eso es muy importante dadas las condiciones. 

¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que se encuentran con este mundo tan distinto al de sus padres? 

Los de mi generación ya hemos vivido esta crisis, lo importante y fundamental es que sepan que luego de este tipo de situaciones viene la primavera verde, estoy muy confiado que luego de esto, serán tiempos muy buenos. Algo importante es que se preparen, que sepan que toda crisis ayuda. 

¿Cómo ha sido el desempeño de Genexus en los últimos meses? 

El desempeño ha sido muy parecido al normal, estuvimos casi todos en teletrabajo, luego volvimos y ahora estamos haciendo teletrabajo nuevamente. 

¿Qué es lo que se espera para el 2021 por parte de Genexus? 

Esperamos que sea un muy buen año, tenemos muchos proyectos ambiciosos que dejamos postergados del 2020 pero que confiamos en que vamos a poder retomar y llevar a cabo durante este 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.