El Empresario del Año vaticina la primavera verde (Genexus empató en 2020 y va por más en el 2021)

Con el 25% de los votos, Nicolás Jodal, CEO de Genexus, se convirtió hacia fines del año pasado, más precisamente en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en El Empresario del Año. Dialogamos con él y para analizar el 2020 de la empresa y cómo ve el 2021.  

Image description

¿Qué sentimientos tuvo durante el 2020 extraño y difícil? 

Realmente un año muy raro, el primer sentimiento que surgió en mi fue el pánico por no saber qué iba a suceder, en segundo lugar el de responsabilidad, de que algo teníamos que hacer para colaborar con la situación que se generó en el marco de la pandemia por COVID-19. Algo teníamos que hacer y realmente fue increíble la respuesta y la cantidad de agradecimientos que recibimos por parte de muchísima gente, desde el punto de vista personal, me sentí muy bien. 

¿Cómo lo vivió la empresa? 

La empresa lo vivió de una forma muy particular, teníamos muchas dudas en cuanto a la cadena de pagos y cómo se iban a dar los distintos acontecimientos pero poco a poco se fue normalizando la situación. Por otro lado, dejamos de pensar tanto en las preocupaciones que surgían, por el hecho de estar concentrados en nuestro trabajo. 

¿Genexus creció? 

En el 2020 facturamos lo mismo que el anterior, y eso es muy importante dadas las condiciones. 

¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que se encuentran con este mundo tan distinto al de sus padres? 

Los de mi generación ya hemos vivido esta crisis, lo importante y fundamental es que sepan que luego de este tipo de situaciones viene la primavera verde, estoy muy confiado que luego de esto, serán tiempos muy buenos. Algo importante es que se preparen, que sepan que toda crisis ayuda. 

¿Cómo ha sido el desempeño de Genexus en los últimos meses? 

El desempeño ha sido muy parecido al normal, estuvimos casi todos en teletrabajo, luego volvimos y ahora estamos haciendo teletrabajo nuevamente. 

¿Qué es lo que se espera para el 2021 por parte de Genexus? 

Esperamos que sea un muy buen año, tenemos muchos proyectos ambiciosos que dejamos postergados del 2020 pero que confiamos en que vamos a poder retomar y llevar a cabo durante este 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.