El Empresario del Año vaticina la primavera verde (Genexus empató en 2020 y va por más en el 2021)

Con el 25% de los votos, Nicolás Jodal, CEO de Genexus, se convirtió hacia fines del año pasado, más precisamente en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en El Empresario del Año. Dialogamos con él y para analizar el 2020 de la empresa y cómo ve el 2021.  

Image description

¿Qué sentimientos tuvo durante el 2020 extraño y difícil? 

Realmente un año muy raro, el primer sentimiento que surgió en mi fue el pánico por no saber qué iba a suceder, en segundo lugar el de responsabilidad, de que algo teníamos que hacer para colaborar con la situación que se generó en el marco de la pandemia por COVID-19. Algo teníamos que hacer y realmente fue increíble la respuesta y la cantidad de agradecimientos que recibimos por parte de muchísima gente, desde el punto de vista personal, me sentí muy bien. 

¿Cómo lo vivió la empresa? 

La empresa lo vivió de una forma muy particular, teníamos muchas dudas en cuanto a la cadena de pagos y cómo se iban a dar los distintos acontecimientos pero poco a poco se fue normalizando la situación. Por otro lado, dejamos de pensar tanto en las preocupaciones que surgían, por el hecho de estar concentrados en nuestro trabajo. 

¿Genexus creció? 

En el 2020 facturamos lo mismo que el anterior, y eso es muy importante dadas las condiciones. 

¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que se encuentran con este mundo tan distinto al de sus padres? 

Los de mi generación ya hemos vivido esta crisis, lo importante y fundamental es que sepan que luego de este tipo de situaciones viene la primavera verde, estoy muy confiado que luego de esto, serán tiempos muy buenos. Algo importante es que se preparen, que sepan que toda crisis ayuda. 

¿Cómo ha sido el desempeño de Genexus en los últimos meses? 

El desempeño ha sido muy parecido al normal, estuvimos casi todos en teletrabajo, luego volvimos y ahora estamos haciendo teletrabajo nuevamente. 

¿Qué es lo que se espera para el 2021 por parte de Genexus? 

Esperamos que sea un muy buen año, tenemos muchos proyectos ambiciosos que dejamos postergados del 2020 pero que confiamos en que vamos a poder retomar y llevar a cabo durante este 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.