El mejor software de ZetaSoftware está por venir en el 2021

Hacia fines de diciembre de 2020, cuando se llevó a cabo la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, uno de los empresarios más votados fue Mario Celano, fundador y director de ZetaSoftware, que con el 6.7% de los 12.801 votos se convirtió el Premio de Plata a Empresario del Año. Conversamos con el empresario sobre lo pasado y lo que viene para la compañía:  

¿Qué sentimientos tuvo durante este año tan extraño y difícil? 

Creo que el de muchos. Ha sido un gran desafío para todos. Al estar tan cerca de las pequeñas y medianas empresas hemos visto desde primera fila el impacto que este año ha tenido en la mayoría de ellas. En nuestro caso particular nos enfocamos en adaptarnos rápidamente. Las empresas de nuestro rubro están más acostumbradas al teletrabajo, además es una actividad que te lo permite hacer, por lo que ayudó a sentir bastante menos el impacto. Muchos cambios llegaron para quedarse. 

¿Cómo lo vivió la empresa, con su crecimiento? 

No hemos dejado de crecer en los últimos años. Y en este 2020 en particular más aún, debido a nuestra propuesta del software online, a tal punto que ha consolidado nuestra posición de liderazgo. Me llamó mucho la atención como cientos de clientes valoraron, o mejor dicho, entendieron recién ahora, lo que es gestionar toda su empresa “estés donde estés”, con solo tener un navegador web y sin instalar nada. ZetaSoftware está en una posición privilegiada, con un producto único, y nuestro eslogan de “Sé Libre” se cumplió más que nunca. 

¿Qué mensaje le daría a los jóvenes que se encuentran con este mundo tan distinto al de sus padres? 

Creo que es un mundo con muchas más posibilidades y opciones de las que teníamos cuando nosotros éramos los niños. Pero hay cosas que no cambian, o quizás se hacen hasta más necesarias, como por ejemplo leer. Leer mucho y de todo. Con los años se te va poblando el mundo interior y terminás siendo una persona muy distinta a lo que hubieses sido sin ese gran hábito que es la lectura. Y lo otro que les aconsejaría es que hagan el ejercicio constante de verse desde el futuro. Yo creo mucho en que uno se construye a sí mismo, y para ello es necesario imaginar qué es lo que finalmente se quiere construir. Luego es caminar hacia ello, aunque no se llegue, o se vaya en zigzag o hasta se cambie de destino. En ese camino al final uno termina agradeciendo hasta los tropezones y el haberse perdido. Creo que esto es válido y sirve para cualquier ámbito de la vida, a cualquier edad. 

¿Cómo fue el crecimiento de ZetaSoftware en estos últimos meses? 

Muy estresante por un lado, y reconfortante por otro. Tenemos realmente un gran equipo a prueba de todo, muy comprometido, que jamás pierde el buen ánimo y la actitud de servicio. El crecimiento ha sido exponencial ya que más del 80% de nuestros clientes llegan por el imbatible “boca a boca”. Nos sentimos muy agradecidos con nuestros clientes. Todas esas frases trilladas que escuchamos por ahí hacia los clientes y que a veces resultan algo falsas, o directamente se dicen falsamente, en nuestro caso son totalmente reales y sinceras. Sentimos mucha gratitud hacia nuestros clientes, y estamos pensando siempre cómo darles algo mejor. 

¿Cómo se está preparando para el 2021? 

En las bio de mis redes sociales tengo una frase que entre otras cosas dice “Juego a que lo mejor está por venir”. Luego la realidad es que ese futuro tenemos que construirlo. Y nosotros desde hace casi cuatro años estamos trabajando mucho para liberar la nueva versión de ZetaSoftware, que la defino como el mejor software que hemos hecho en nuestros 20 años. Creo que será por un lado un punto final, y por otro un nuevo comienzo. Y estamos muy ansiosos de que ese momento llegue y ver a nuestros clientes usándolo. Es algo que ya dije en una de las preguntas anteriores, aquello de imaginarnos un lugar en donde querer estar o ser, y luego trabajamos mucho para llegar a él. Ese método siempre nos dió buen resultado, incluso, cuando no se ha cumplido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.