PedidosYa Market fue el Producto del Año 2020 (y va por más en el 2021)

Los lectores de InfoNegocios -entre los 12.801 que pusieron su voto- eligieron, con el 25,7%, a la red de supermercados de PedidosYa como el Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, que se celebró en diciembre del año pasado. Para saber cómo tomaron este premio hablamos con Felipe Álvarez, gerente general de la compañía en nuestro país.

Image description

En 2020, en tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para una importante franja de población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de algunos productos básicos sin moverse de su casa. De hecho, desde el inicio, el objetivo de PedidosYa Market fue entregar los pedidos a domicilio de forma segura, eficiente y en el menor tiempo posible.

Esto, entre 12.801 votos de los lectores, lo convirtió con el 25,7% en el Producto del Año 2020, cuya característica principal vale recordar es ser un local sin atención al público, sin cajeros y reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 20 minutos, las compras que exclusivamente se realizan online.

¿Qué significó para la empresa haber obtenido el Premio de Oro al Producto del Año con PedidosYa Market, sobre todo pensando que fue una categoría en la que había más de 30 nominados y con ideas muy interesantes?

Para nosotros esto es genial y estamos felices. ¡Muy felices! La idea de los PedidosYa Market rindió y funcionó. Mejor dicho, la gente lo probó y nosotros cumplimos con lo que prometimos desde el día uno. La verdad que está buenísimo PedidosYa Market y tenemos un futuro enorme en eso. Estamos muy contentos que, con menos de un año de vida, nos eligieran. Ojalá nos sigan eligiendo.

Entonces es un premio que los tomó por sorpresa, ¿no?

Sí, sin duda. Pero también debemos decir que teníamos muchas ganas de ganar este premio, porque hicimos un esfuerzo tremendo para lanzar y abrir los locales, sobre todo en el contexto que tocó el año pasado y que todos sabemos. El punto es que vimos que la gente lo precisaba y aceleramos todo para abrir a tiempo.

¿El porcentaje con el que ganaron, les da algún indicador?

Sí, claro, nos habla de la aceptación de la idea en un contexto,  como recién decía, muy necesario. La idea de PedidosYa es eso, ir siempre en búsqueda de resolver las necesidades de los consumidores.

Ya son seis PedidosYa Market, ¿qué perspectiva de crecimiento tienen respecto a este producto? ¿Qué inversión requiere la apertura de cada local?

Sí, ya son seis… Aún estamos evaluando cómo vamos a encarar el 2021. Tenemos perspectivas de seguir creciendo y, la inversión, depende sobre todo del local, varía bastante.

Si pudieran hacer de cero un PedidosYa Market, abrir el primero, ¿qué tendría distinto que no tiene ahora y qué le quitarían de lo que hoy tiene?

Recién estamos empezando, creo que todavía es tiempo de análisis. En unos meses voy a poder contestar mejor esta pregunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.