“Supermapa” detalla las pérdidas y ganancias de masa forestal desde 2000

La Universidad de Maryland (EE UU) lidera un equipo que creó el primer mapa global en alta resolución de la superficie forestal global. Esta carta geográfica señala la pérdida y ganancia de masa forestal a partir del año 2000.
“Este es el primer mapa sobre la evolución de los bosques globalmente consistente y relevante a nivel local”, comenta el profesor de la Universidad de Ciencias Geográficas de Maryland Mateo Hansen, líder del equipo y autor principal del artículo que publica la revista Science. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el estudio participaron 15 investigadores universitarios del gobierno de EE.UU., en colaboración con la tecnológica Google. Sus resultados informan de una pérdida mundial de 2,3 millones de kilómetros cuadrados de bosque entre 2000 y 2012, y una ganancia de 800 mil kilómetros cuadrados de masa forestal nueva.
Los investigadores construyeron su mapa usando imágenes satelitales de la superficie de la Tierra a una escala de 30 metros de resolución.
Según sus estimaciones, Brasil es el país que menos masa forestal ha perdido durante el siglo XX. Por el contrario, Indonesia muestra la mayor pérdida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.