¿Ya “guatsapeas”? La App es imparable y en un solo día procesó 27 mil millones de mensajes

Brian Acton y Jan Koum trabajaron juntos en Yahoo y crearon una de las aplicaciones móviles más populares del mundo: WhatsApp. Y tienen una visión diferente del negocio que no está basado en la publicidad ni en el tráfico de bases de datos. Este servicio que ahora cuesta un dólar al año, y es gratuito en todas las plataformas (salvo Apple) el primer año, es una aplicación ineludible para los usuarios de smartphones (seguramente tus hijos la usan). La compañía, que se mantiene independiente y negó especulaciones de compra por parte de Google, llegó a un nuevo récord en cuestión de mensajes procesados, cosa que anunció a través de su cuenta de Twitter. En solo 24 horas, procesó un total de 27 mil millones de mensajes (10 mil millones de los cuales enviados y 17 mil millones recibidos).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La variación entre enviados y recibidos, se debe a los mensajes de grupo. Si un usuario envía un único mensaje a 10 personas, eso resultará en 1 mensaje enviado, y 10 recibidos. La consultora Telecoms & Media estima que WhatsApp y otros servicios similares generarán el 35% del tráfico de mensajería en los smartphones pero solo un 8% de los ingresos. Whatsapp está disponible para Android, Windows Phone, iOS, BlackBerry, Symbian e inclusive ya tiene un teléfono con botón físico de Whatsapp para la línea Asha de Nokia. ¿Ya lo usás habitualmente o seguís siendo fiel al SMS?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.