Nuevo edificio de la Udelar estará pronto en tres años con inversión de US$ 20 millones

En la esquina formada por las calles Gonzalo Ramírez y Juan D. Jackson, donde se ubicó en algún momento el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga y desde hace muchos años es un terreno baldío, se iniciaron las del Espacio de la Información y la Comunicación y el Aulario del Área Social. En el primero, que se desarrollará en la mitad este de la manzana, habrá un set de televisión, estudios para procesamiento de audio y de video, y una de las bibliotecas más grandes de la Universidad. El Aulario, que será utilizado por todos los servicios comprendidos en el Área Social-Artística de la Universidad de la República (Udelar), tendrá su ingreso principal por Gonzalo Ramírez, y se extenderá al oeste de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y San José. La obra significa una inversión de 400 millones de pesos (unos US$ 20 millones), e implicará tres años de trabajos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El edificio, de 13 mil m2 contará con tecnología e infraestructura acordes a los estándares actuales. Esta obra integra el Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Udelar, que ha proyectado diversas obras en todo el país hasta 2020. En ese lapso se prevé la construcción de 178.000 m2 con un costo calculado en 2010 de US$ 313 millones. La Udelar tiene a su cargo el 41% de la financiación y el 59% restante proviene de otras fuentes. En seis años la graduación en la Universidad de la República creció más del 30%. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.