Plus

Jue 14/03/2013

Nada mal... ¡Llegamos a 1.500 ediciones del diario de InfoNegocios! ¡Gracias totales!

Hoy es un día especial para todo el equipo de InfoNegocios ya que llegamos a la edición 1.500 de un emprendimiento que comenzó como algo experimental allá por noviembre del 2006, y ha logrado en poco tiempo convertirse en insumo cotidiano para miles de uruguayos interesados en los avatares del mundo empresarial. Y haciendo honor al número redondo es tentador repasar todas las cosas que hemos hecho en estos seis años “y pico” de labor informativa ininterrumpida, condimentados con sorteos, regalos, almuerzos, fotos, libros, fiestas y premiaciones. Haciendo números, como tanto nos gusta, además de las 1.500 ediciones del diario, hemos entrevistado a unos 3 mil empresarios; fotografiamos a más de 1.000, editamos 10 mil libros (la última edición en formato papel digital) sintetizando las distintas secciones fotográficas; publicamos, en enero, más de 100 mil ejemplares de nuestra edición veraniega en papel; regalamos productos y servicios por más 1,2 millones de pesos (más de medio millón de dólares), e instituimos una herramienta como el InfoTarjetero que fue utilizada casi 1,5 millones de veces. Nada mal… para lo que empezó siendo un “experimento”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hoy es un día especial para todo el equipo de InfoNegocios ya que llegamos a la edición 1.500 de un emprendimiento que comenzó como algo experimental allá por noviembre del 2006, y ha logrado en poco tiempo convertirse en insumo cotidiano para miles de uruguayos interesados en los avatares del mundo empresarial. Y haciendo honor al número redondo es tentador repasar todas las cosas que hemos hecho en estos seis años “y pico” de labor informativa ininterrumpida, condimentados con sorteos, regalos, almuerzos, fotos, libros, fiestas y premiaciones. Haciendo números, como tanto nos gusta, además de las 1.500 ediciones del diario, hemos entrevistado a unos 3 mil empresarios; fotografiamos a más de 1.000, editamos 10 mil libros (la última edición en formato papel digital) sintetizando las distintas secciones fotográficas; publicamos, en enero, más de 100 mil ejemplares de nuestra edición veraniega en papel; regalamos productos y servicios por más 1,2 millones de pesos (más de medio millón de dólares), e instituimos una herramienta como el InfoTarjetero que fue utilizada casi 1,5 millones de veces. Nada mal… para lo que empezó siendo un “experimento”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/03/2013

Con el impuestazo sobre la mesa, la Expoactiva Nacional arranca con 300 expositores y 600 marcas

La Expoactiva Nacional de Soriano llega a su décimo octava edición mejor plantada que nunca. Cerca de 300 expositores y 600 marcas se darán cita durante los cuatro días que se desarrolla esta especie de “Disneylandia” para el sector agrícola, donde se apreciará lo último en maquinaria y tecnología aplicada a la producción. Y seguramente los oídos estén atentos a los discursos, sobre todo porque el comienzo se produce a pocas horas del anuncio del gobierno que pretende restablecer el cobro del Impuesto al Patrimonio en el sector.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La Expoactiva Nacional de Soriano llega a su décimo octava edición mejor plantada que nunca. Cerca de 300 expositores y 600 marcas se darán cita durante los cuatro días que se desarrolla esta especie de “Disneylandia” para el sector agrícola, donde se apreciará lo último en maquinaria y tecnología aplicada a la producción. Y seguramente los oídos estén atentos a los discursos, sobre todo porque el comienzo se produce a pocas horas del anuncio del gobierno que pretende restablecer el cobro del Impuesto al Patrimonio en el sector.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/03/2013

Hay "vida" para la construcción más allá de Montes del Plata. Obra pública se llevará US$ 2.500 en 2013

La construcción ha sido uno de los dinamizadores de la economía en los últimos años, sobre todo desde la llegada de las grandes inversiones industriales como UPM (ex Botnia) y Montes del Plata. En 2003 la construcción representaba solamente el 4% del PIB y en el periodo enero-setiembre 2012 ya alcanzaba el 9% (en ese lapso tuvo una expansión interanual del 17%). Las perspectivas para el 2013 no dan un dinamismo tan extraordinario como en 2012 pero mantendría niveles elevados desde el punto de vista histórico, de acuerdo a un informe sobre el sector elaborado por Uruguay XXI.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La construcción ha sido uno de los dinamizadores de la economía en los últimos años, sobre todo desde la llegada de las grandes inversiones industriales como UPM (ex Botnia) y Montes del Plata. En 2003 la construcción representaba solamente el 4% del PIB y en el periodo enero-setiembre 2012 ya alcanzaba el 9% (en ese lapso tuvo una expansión interanual del 17%). Las perspectivas para el 2013 no dan un dinamismo tan extraordinario como en 2012 pero mantendría niveles elevados desde el punto de vista histórico, de acuerdo a un informe sobre el sector elaborado por Uruguay XXI.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 12/03/2013

Tomando el sistema energético como factor de desarrollo, Uruguay está sexto en el mundo

De afuera suelen vernos mejor de lo que lo hacemos en casa. Y en materia energética el lugar que ocupa el país en el contexto mundial no parece ser tan malo como a veces parece. De hecho, Uruguay destaca entre los diez países del mundo por tener un sistema energético que contribuye al crecimiento económico, según destaca el Foro Económico Mundial, en su último informe global sobre el tema. Según su reciente informe, denominado “The Global Energy Architecture Performance Index Report 2013”, las diez mejores economías de acuerdo al parámetro “sistema energético y contribución al crecimiento” son Perú, Colombia, Suiza, España, Singapur, Uruguay, Noruega, Australia, Croacia y Rumanía.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • De afuera suelen vernos mejor de lo que lo hacemos en casa. Y en materia energética el lugar que ocupa el país en el contexto mundial no parece ser tan malo como a veces parece. De hecho, Uruguay destaca entre los diez países del mundo por tener un sistema energético que contribuye al crecimiento económico, según destaca el Foro Económico Mundial, en su último informe global sobre el tema. Según su reciente informe, denominado “The Global Energy Architecture Performance Index Report 2013”, las diez mejores economías de acuerdo al parámetro “sistema energético y contribución al crecimiento” son Perú, Colombia, Suiza, España, Singapur, Uruguay, Noruega, Australia, Croacia y Rumanía.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 12/03/2013

Este año, y con dos circuitos fluviales, arranca el proyecto de turismo náutico por el río San Salvador

Muchas veces hemos dicho lo curioso que resulta la escasa actividad de turismo náutico que hay en el país teniendo en cuenta su “dibujo” de ríos y arroyos. En eso coincide la gente del Club de Pesca San Salvador y Náutico de Dolores (Soriano) que presentó un proyecto para explotar turísticamente la actividad y recibió el apoyo (unos US$ 15 mil) del Programa Pequeñas Donaciones del PNUD, además del respaldo del Ministerio de Turismo, la Intendencia de Soriano y el Municipio de Dolores. La meta: poner en actividad la embarcación “Ilusión azul” y complementarla con un cronograma de gestión que incluye al menos dos circuitos fluviales. Complementariamente propone concretar mejoras en un predio propiedad del Club que abarca un área de 5 hectáreas en la ribera norte del río.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Muchas veces hemos dicho lo curioso que resulta la escasa actividad de turismo náutico que hay en el país teniendo en cuenta su “dibujo” de ríos y arroyos. En eso coincide la gente del Club de Pesca San Salvador y Náutico de Dolores (Soriano) que presentó un proyecto para explotar turísticamente la actividad y recibió el apoyo (unos US$ 15 mil) del Programa Pequeñas Donaciones del PNUD, además del respaldo del Ministerio de Turismo, la Intendencia de Soriano y el Municipio de Dolores. La meta: poner en actividad la embarcación “Ilusión azul” y complementarla con un cronograma de gestión que incluye al menos dos circuitos fluviales. Complementariamente propone concretar mejoras en un predio propiedad del Club que abarca un área de 5 hectáreas en la ribera norte del río.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 11/03/2013

Abrió Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, una joya para la ciudad y argumento cantado de campaña

La reapertura tan esperada del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, ofrece varias lecturas... para la ciudad es un gran acontecimiento ya que se recupera un edificio emblemático, patrimonio histórico, con el que la desidia y la ineficiencia no pudieron. De ahí que para la intendenta de Montevideo Ana Olivera sea “un símbolo de que ante las dificultades reales y supuestas, sí se puede”, mucho más allá de los US$ 250 mil mensuales que ingresarán a sus arcas durante los primeros tres años por concepto de canon (con ese dinero apenas se podrían pagar 360 sueldos de los más bajos del escalafón municipal cada mes).


Para el concesionario, el consorcio Carrasco Nobile un “punto a favor” en su credibilidad, ya que lo que prometió -aunque con algún atraso- lo cumplió; y para la cadena Sofitel, una perla más en su larga trayectoria de recuperación de edificios patrimoniales. Habrá que ver qué es lo que derramará el emprendimiento en la zona.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La reapertura tan esperada del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, ofrece varias lecturas... para la ciudad es un gran acontecimiento ya que se recupera un edificio emblemático, patrimonio histórico, con el que la desidia y la ineficiencia no pudieron. De ahí que para la intendenta de Montevideo Ana Olivera sea “un símbolo de que ante las dificultades reales y supuestas, sí se puede”, mucho más allá de los US$ 250 mil mensuales que ingresarán a sus arcas durante los primeros tres años por concepto de canon (con ese dinero apenas se podrían pagar 360 sueldos de los más bajos del escalafón municipal cada mes).


    Para el concesionario, el consorcio Carrasco Nobile un “punto a favor” en su credibilidad, ya que lo que prometió -aunque con algún atraso- lo cumplió; y para la cadena Sofitel, una perla más en su larga trayectoria de recuperación de edificios patrimoniales. Habrá que ver qué es lo que derramará el emprendimiento en la zona.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 11/03/2013

¿Será este el año de las bicis eléctricas? En dos meses llegan las 100 primeras VoltBikes

Para quienes se quieran trasladar en bici por la ciudad y prefieran una alternativa a la “tracción a sangre” la opción eléctrica está a medio camino entre una bicicleta y una moto, con el agregado de que contribuye a liberar el ambiente de gases tóxicos. Este nicho es el que vio Martín Saavedra, quien desde hace un tiempo está ofreciendo las Volt Bike, unas bicicletas eléctricas, por ahora a través de Facebook y Mercado Libre. Dentro de dos meses llegará la primera partida de estas bicicletas, casi 100 unidades rodado 26, que verás en gris combinadas con negro, azul, rojo o blanco. Su costo está estimado en U$S 890 con impuestos incluidos, precio que se puede mejorar si se paga al contado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Para quienes se quieran trasladar en bici por la ciudad y prefieran una alternativa a la “tracción a sangre” la opción eléctrica está a medio camino entre una bicicleta y una moto, con el agregado de que contribuye a liberar el ambiente de gases tóxicos. Este nicho es el que vio Martín Saavedra, quien desde hace un tiempo está ofreciendo las Volt Bike, unas bicicletas eléctricas, por ahora a través de Facebook y Mercado Libre. Dentro de dos meses llegará la primera partida de estas bicicletas, casi 100 unidades rodado 26, que verás en gris combinadas con negro, azul, rojo o blanco. Su costo está estimado en U$S 890 con impuestos incluidos, precio que se puede mejorar si se paga al contado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 08/03/2013

Exportaciones de vehículos y autopartes se recuperan (venden US$ 80 millones y se reparten fifty-fifty)

Al cierre del primer bimestre del año los datos que dejan las exportaciones del sector automotor nacional son alentadores. En enero y febrero, las colocaciones de vehículos y autopartes fabricados o ensamblados localmente sumaron US$ 79,6 millones. El número de vehículos embarcados totalizó 3.293 por un total de US$ 40 millones. Si se comparan estos números con los dos primeros meses de 2012, el incremento fue del 75,9%. Para este año las expectativas son buenas y se espera cerrar el año con unas 20.000 unidades.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Al cierre del primer bimestre del año los datos que dejan las exportaciones del sector automotor nacional son alentadores. En enero y febrero, las colocaciones de vehículos y autopartes fabricados o ensamblados localmente sumaron US$ 79,6 millones. El número de vehículos embarcados totalizó 3.293 por un total de US$ 40 millones. Si se comparan estos números con los dos primeros meses de 2012, el incremento fue del 75,9%. Para este año las expectativas son buenas y se espera cerrar el año con unas 20.000 unidades.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 08/03/2013

Con presencia de autoridades y empresas uruguayas (Buquebus, Lares y Sutur) arrancó la ITB de Berlín

Con presencia de autoridades y operadores turísticos uruguayos comenzó ayer en Berlín la Feria Internacional de la Industria Turismo (ITB), donde estamos presentes con un “stand país” y una delegación conformada, entre otros, por el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, y el alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, según nos informan desde la Cámara Uruguayo Alemana, gestora de la participación local. También participan Buquebus, Lares (estancias y posadas) y Sutur (estancias turísticas). La feria de Berlín reúne anualmente más de 170 mil visitantes y 10 mil expositores en un área de 160 mil metros cuadrados, donde se realizan “jugosos” intercambios comerciales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con presencia de autoridades y operadores turísticos uruguayos comenzó ayer en Berlín la Feria Internacional de la Industria Turismo (ITB), donde estamos presentes con un “stand país” y una delegación conformada, entre otros, por el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, y el alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, según nos informan desde la Cámara Uruguayo Alemana, gestora de la participación local. También participan Buquebus, Lares (estancias y posadas) y Sutur (estancias turísticas). La feria de Berlín reúne anualmente más de 170 mil visitantes y 10 mil expositores en un área de 160 mil metros cuadrados, donde se realizan “jugosos” intercambios comerciales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 07/03/2013

Pese a menor flujo de turistas, las transacciones de argentinos con tarjetas crecieron cerca de un 20%

Durante el tercer almuerzo “¿En Qué Anda?” de empresarios que participaron de secciones gráficas anteriores, conversamos de todo un poco. Entre otras cosas nos enteramos de que están muy avanzadas las conversaciones para que los uruguayos podamos ir a Estados Unidos sin necesidad de visa, o que durante la temporada si bien hubo menos turistas argentinos, en general las transacciones con tarjetas de crédito (y el monto transado) se incrementaron prácticamente un 20%. También nos enteramos que la empresa Espacio Aroma, especialista en aromatización, está en pleno proceso para lanzar franquicias.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Durante el tercer almuerzo “¿En Qué Anda?” de empresarios que participaron de secciones gráficas anteriores, conversamos de todo un poco. Entre otras cosas nos enteramos de que están muy avanzadas las conversaciones para que los uruguayos podamos ir a Estados Unidos sin necesidad de visa, o que durante la temporada si bien hubo menos turistas argentinos, en general las transacciones con tarjetas de crédito (y el monto transado) se incrementaron prácticamente un 20%. También nos enteramos que la empresa Espacio Aroma, especialista en aromatización, está en pleno proceso para lanzar franquicias.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 07/03/2013

¿Con qué trago homenajearías a las mujeres que te rodean mañana en el Día Internacional?

Sarah Jessica Parker personificando a Carrie en Sex and The City lo popularizo pero el verdadero Cosmopolitan había sido creado veinte años antes en Nueva York. Dale DeGroff, uno de los más grandes barman del mundo, contribuyó con su éxito al incluirlo en el menú del restaurante Rainbow Room donde fue fotografiada Madonna mientras bebía este cóctel después de la entrega de los Grammy. De ahí a ser prácticamente el trago más consumido entre las mujeres hubo un paso. Pero también están el infaltable Primavera (con o sin alcohol), Pink Panther, Sex on the Beach, el clásico Bloody Mary o hasta un sobrio Gin Tonic. ¿Con qué trago agasajarías a las mujeres que te rodean?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Sarah Jessica Parker personificando a Carrie en Sex and The City lo popularizo pero el verdadero Cosmopolitan había sido creado veinte años antes en Nueva York. Dale DeGroff, uno de los más grandes barman del mundo, contribuyó con su éxito al incluirlo en el menú del restaurante Rainbow Room donde fue fotografiada Madonna mientras bebía este cóctel después de la entrega de los Grammy. De ahí a ser prácticamente el trago más consumido entre las mujeres hubo un paso. Pero también están el infaltable Primavera (con o sin alcohol), Pink Panther, Sex on the Beach, el clásico Bloody Mary o hasta un sobrio Gin Tonic. ¿Con qué trago agasajarías a las mujeres que te rodean?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/03/2013

Flasur Astori va por la mitad de su plan de inversiones (puso US$ 750 mil del millón y medio previsto)

La empresa local Flasur Astori, desde 2011 en manos de la cordobesa Astori Estructuras, se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón. Desde mayo del 2011 a la fecha la Empresa se encuentra llevando a cabo un plan de inversiones que supera el millón y medio de dólares, de los cuales lleva invertidos la mitad. Fundamentalmente adquirió maquinaria de primera generación como la planta dosificadora de hormigón con capacidad de producir más de 15m3/h, una grúa pórtico de 20 toneladas y otra móvil de 45 toneladas para ejecución de montajes de las propias estructuras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La empresa local Flasur Astori, desde 2011 en manos de la cordobesa Astori Estructuras, se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón. Desde mayo del 2011 a la fecha la Empresa se encuentra llevando a cabo un plan de inversiones que supera el millón y medio de dólares, de los cuales lleva invertidos la mitad. Fundamentalmente adquirió maquinaria de primera generación como la planta dosificadora de hormigón con capacidad de producir más de 15m3/h, una grúa pórtico de 20 toneladas y otra móvil de 45 toneladas para ejecución de montajes de las propias estructuras.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/03/2013

Peñarol "entonado" blanquea números y ofrece ser socio por 1 peso diario

El Club Atlético Peñarol supera los 62 mil socios y planea seguir creciendo a través de una nueva figura societaria: el socio adherente que por “un peso por día” ($ 365 de cuota anual), te permite acceder a una entrada gratis por año para partidos del Campeonato Uruguayo (sin contar los clásicos) y a comprar entradas con un 30% de descuento en los partidos que juegue de local, además de día preferencial de venta para partidos clásicos e internacionales. Complementariamente podrán participar de sorteos y tendrán descuentos en merchandising oficial del club.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El Club Atlético Peñarol supera los 62 mil socios y planea seguir creciendo a través de una nueva figura societaria: el socio adherente que por “un peso por día” ($ 365 de cuota anual), te permite acceder a una entrada gratis por año para partidos del Campeonato Uruguayo (sin contar los clásicos) y a comprar entradas con un 30% de descuento en los partidos que juegue de local, además de día preferencial de venta para partidos clásicos e internacionales. Complementariamente podrán participar de sorteos y tendrán descuentos en merchandising oficial del club.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título