Costa quiere sumar 5 escalas de cruceros en Montevideo para la próxima temporada

La compañía Costa Cruceros, la única que hasta el momento permite el recambio y embarque de pasajeros en Montevideo, tiene intenciones de incrementar de 10 a 15 el número de escalas para el período 2013-2014. Durante la última temporada que se extendió entre octubre de 2012 y abril de 2013, arribaron 223 escalas de cruceros, 122 a Montevideo y 101 a Punta del Este (16 escalas menos que las previstas). En general, los viajeros están conformes con los ítems planteados en una encuesta de satisfacción que se les plantea pero hay preocupación porque los viajeros reparan en el aumento de los precios en ambas ciudades, según comentó el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff durante la presentación de los datos estadísticos sobre la temporada de cruceros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Otro motivo de desagrado es la constatación de comercios cerrados y la carencia de baños públicos. Asimismo, mencionó la constatación de “comercios cerrados” en Montevideo y en Punta del Este. No obstante, Liberoff reconoció que descendió la percepción de la “pobreza” como un motivo de desagrado de los turistas de cruceros que desembarcaron en Uruguay.
El vocero ministerial indicó que los sondeos que realiza la compañía Royal Caribbean develaron índices de satisfacción de sus pasajeros hacia Montevideo y Punta del Este de entre 82 y 84 %.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.