Plus

Vie 23/09/2011

Volvió La Isla 21 y se enfoca en surfers y skaters (pero mantiene el outlet)

Con una superficie de 100 metros, construidos en base a una cuidada combinación de materiales como madera y hierro, La Isla 21 volvió al ruedo renovada y evocando la estética de los clásicos surf shops californianos. El local presenta espacios claramente definidos, con propuestas diversas que contemplan las necesidades técnicas y estéticas de los amantes del surf y el skate. Con este local, la tienda, que se transformó en la cadena de artículos para surfistas más grande del Uruguay (nueve tiendas), marca el comienzo de dos nuevas propuestas: La Isla Surf Center y La Isla Skate Shop.
Estos dos espacios están dedicados en forma exclusiva a los amantes de estos deportes, que pueden encontrar todo tipo de indumentaria, accesorios o equipamiento para practicarlos, ya sea en  forma amateur o profesional. Además, La Isla 21 mantiene su propuesta de Outlet, ofreciendo un completo mix de productos de invierno y verano durante todo el año a un precio diferencial. La empresa planea abrir un nuevo local en Tres Cruces en setiembre de 2012 y otro en Nuevocentro Shopping, en abril de 2013. En su cronograma también figura la reforma de los locales.

Autor:
  • Con una superficie de 100 metros, construidos en base a una cuidada combinación de materiales como madera y hierro, La Isla 21 volvió al ruedo renovada y evocando la estética de los clásicos surf shops californianos. El local presenta espacios claramente definidos, con propuestas diversas que contemplan las necesidades técnicas y estéticas de los amantes del surf y el skate. Con este local, la tienda, que se transformó en la cadena de artículos para surfistas más grande del Uruguay (nueve tiendas), marca el comienzo de dos nuevas propuestas: La Isla Surf Center y La Isla Skate Shop.
    Estos dos espacios están dedicados en forma exclusiva a los amantes de estos deportes, que pueden encontrar todo tipo de indumentaria, accesorios o equipamiento para practicarlos, ya sea en  forma amateur o profesional. Además, La Isla 21 mantiene su propuesta de Outlet, ofreciendo un completo mix de productos de invierno y verano durante todo el año a un precio diferencial. La empresa planea abrir un nuevo local en Tres Cruces en setiembre de 2012 y otro en Nuevocentro Shopping, en abril de 2013. En su cronograma también figura la reforma de los locales.

Vie 23/09/2011

En Montevideo hay una fábrica de pastas artesanal cada 10.000 habitantes

Salsa bolognesa, tuco de pollo, filetto o cuatro quesos, todo contribuye para realzar un buen plato de pasta, el clásico de los domingos en las mesas uruguayas. De hecho, en cada barrio hay una fábrica de pastas que podríamos llamar artesanales. Se estima que en todo el país hay unas 250 de las cuales 140 están en Montevideo, lo que en buen romance quiere decir que en la capital hay una cada 10.000 habitantes. Si bien lo que más se consume son los ravioles y tallarines, con los años los “pastificios” han diversificado su oferta, incorporando masas saborizadas, nuevos formatos y rellenos.
El consumo per cápita por año está en unos 8 kilos, bastante bien en América Latina pero lejos de los 14 kilos de pasta que consumen en Italia, tal como nos comentó Fernando Figueredo, propietario de La Pastería. El ciento de ravioles, dependiendo de la empresa y el barrio, puede costar entre 70 y 100 pesos (entre US$ 3,4 y US$ 5). ¿Solés consumir pasta fresca artesanal los domingos?

Autor:
  • Salsa bolognesa, tuco de pollo, filetto o cuatro quesos, todo contribuye para realzar un buen plato de pasta, el clásico de los domingos en las mesas uruguayas. De hecho, en cada barrio hay una fábrica de pastas que podríamos llamar artesanales. Se estima que en todo el país hay unas 250 de las cuales 140 están en Montevideo, lo que en buen romance quiere decir que en la capital hay una cada 10.000 habitantes. Si bien lo que más se consume son los ravioles y tallarines, con los años los “pastificios” han diversificado su oferta, incorporando masas saborizadas, nuevos formatos y rellenos.
    El consumo per cápita por año está en unos 8 kilos, bastante bien en América Latina pero lejos de los 14 kilos de pasta que consumen en Italia, tal como nos comentó Fernando Figueredo, propietario de La Pastería. El ciento de ravioles, dependiendo de la empresa y el barrio, puede costar entre 70 y 100 pesos (entre US$ 3,4 y US$ 5). ¿Solés consumir pasta fresca artesanal los domingos?

Jue 22/09/2011

Duelo de grandes marcas en teléfonos móviles para los Premios InfoNegocios LA

La marca de la manzana tiene en el iPhone su caballito de batalla con pocas versiones y muchos fanáticos. BlackBerry se ganó el corazón y el bolsillo de muchos hombres y mujeres de negocios de la región y el mundo. Pero además está Motorola, pionera en la industria ahora reinventada una vez más y en manos del gigante Google, la finlandesa Nokia (en proceso de reinvención) y la coreanas Samsung que crece a pasos agigantados en el rubro con un portafolio de productos que combinan diseño, practicidad y excelente relación precio-beneficio. Entre ellas sólo una será la ganadora del Premio InfoNegocios LA.
Categoría:
Teléfonos Móviles
Nominados:
Apple
BlackBerry
Nokia
Motorola

Autor:
  • La marca de la manzana tiene en el iPhone su caballito de batalla con pocas versiones y muchos fanáticos. BlackBerry se ganó el corazón y el bolsillo de muchos hombres y mujeres de negocios de la región y el mundo. Pero además está Motorola, pionera en la industria ahora reinventada una vez más y en manos del gigante Google, la finlandesa Nokia (en proceso de reinvención) y la coreanas Samsung que crece a pasos agigantados en el rubro con un portafolio de productos que combinan diseño, practicidad y excelente relación precio-beneficio. Entre ellas sólo una será la ganadora del Premio InfoNegocios LA.
    Categoría:
    Teléfonos Móviles
    Nominados:
    Apple
    BlackBerry
    Nokia
    Motorola

Jue 22/09/2011

En dos meses Paseo Punta Carretas sumó 40 comercios a su causa

La idea se originó con el objetivo de darle forma a un espacio a cielo abierto que tiene mucho potencial no sólo comercial sino cultural y turístico. Para ello, un grupo de comerciantes de Punta Carretas armaron el Paseo no sólo para competir con el centro comercial de la zona sino para mejorar las condiciones del barrio y ofrecer a los vecinos (y turistas) más propuestas. Ya tienen sus dos días mensuales de descuento del IVA, una alianza (que dura hasta fin de año) con el Citi que ofrece esos días un descuento adicional del 10%; y preparan Punta Carretas Florece, un evento primaveral que esperan se convierta en clásico.
Gastón Kehyaian, miembro de la directiva, nos comentó que el grupo viene avanzando en la concreción de algunos temas y que preparan una iniciativa para la primavera: Punta Carretas Florece, que pretenden se convierta en un clásico paseo primaveral. “El grupo nace con la idea de agruparnos para tratar de conseguir cosas en conjunto, trabajar en temas de limpieza y seguridad, tocar todos los temas posibles pero de forma grupal y coordinada para tener mayor representatividad”, dijo. Para celebrar la primavera organizaron una feria floral (en la explanada de la Parroquia) y un concurso de vidrieras. En agenda ya hay actividades para el Día del Patrimonio.

Autor:
  • La idea se originó con el objetivo de darle forma a un espacio a cielo abierto que tiene mucho potencial no sólo comercial sino cultural y turístico. Para ello, un grupo de comerciantes de Punta Carretas armaron el Paseo no sólo para competir con el centro comercial de la zona sino para mejorar las condiciones del barrio y ofrecer a los vecinos (y turistas) más propuestas. Ya tienen sus dos días mensuales de descuento del IVA, una alianza (que dura hasta fin de año) con el Citi que ofrece esos días un descuento adicional del 10%; y preparan Punta Carretas Florece, un evento primaveral que esperan se convierta en clásico.
    Gastón Kehyaian, miembro de la directiva, nos comentó que el grupo viene avanzando en la concreción de algunos temas y que preparan una iniciativa para la primavera: Punta Carretas Florece, que pretenden se convierta en un clásico paseo primaveral. “El grupo nace con la idea de agruparnos para tratar de conseguir cosas en conjunto, trabajar en temas de limpieza y seguridad, tocar todos los temas posibles pero de forma grupal y coordinada para tener mayor representatividad”, dijo. Para celebrar la primavera organizaron una feria floral (en la explanada de la Parroquia) y un concurso de vidrieras. En agenda ya hay actividades para el Día del Patrimonio.

Jue 22/09/2011

Después de Mujica, Astori, Lescano y Lorenzo son los gobernantes más mediáticos

Los registros de tiempos de exposición en TV, entre el 1º de enero y el 15 de septiembre, confirman que las figuras de gobierno con mayor exposición mediática, son los mismos que aparecen en los primeros lugares de reconocimiento, en una encuesta de imagen publicada recientemente, según la cual los tres gobernantes mejor valorados por la ciudadanía son el ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano; el vicepresidente de la República Danilo Astori, y el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo.
Coincidentemente, son las figuras de gobierno -a excepción del presidente Mujica- con mayor grado de exposición en los informativos centrales de la televisión abierta, según la medición que realiza la consultora Foco Auditoría Multimedia. Astori con 13.270”, Lorenzo con 8.446” y Lescano con 4.086”. Del otro lado de “la piola”, los que se ven menos en los informativos de la TV son los ministros con bajo nivel de aprobación según la encuesta mencionada. La cesante ministra de Desarrollo Social, Ana Vignoli y el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, acumularon 1.276” y 1.961” respectivamente, en sus apariciones en los informativos centrales.

Autor:
  • Los registros de tiempos de exposición en TV, entre el 1º de enero y el 15 de septiembre, confirman que las figuras de gobierno con mayor exposición mediática, son los mismos que aparecen en los primeros lugares de reconocimiento, en una encuesta de imagen publicada recientemente, según la cual los tres gobernantes mejor valorados por la ciudadanía son el ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano; el vicepresidente de la República Danilo Astori, y el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo.
    Coincidentemente, son las figuras de gobierno -a excepción del presidente Mujica- con mayor grado de exposición en los informativos centrales de la televisión abierta, según la medición que realiza la consultora Foco Auditoría Multimedia. Astori con 13.270”, Lorenzo con 8.446” y Lescano con 4.086”. Del otro lado de “la piola”, los que se ven menos en los informativos de la TV son los ministros con bajo nivel de aprobación según la encuesta mencionada. La cesante ministra de Desarrollo Social, Ana Vignoli y el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, acumularon 1.276” y 1.961” respectivamente, en sus apariciones en los informativos centrales.

Mié 21/09/2011

Duelo de gigantes en telefonía celular de los Premios InfoNegocios LA: Claro o Movistar

Aunque en Argentina, Chile y Uruguay también hay otros grandes operadores locales de telefonía celular, Claro yMovistar son los únicos players presentes en los tres países entre los que se dirimirá la mejor compañía del rubro en los Premios InfoNegocios Latinoamérica.
Como sucederá en las otras 9 categorías de este galardón serán los lectores de InfoNegocios de los tres países lo que votarán en octubre próximo; a partir de ahí las bases de datos se ponderarán por dos criterios: volumen de las poblaciones de cada mercado e Índice de Desarrollo Humano (IDC) que mide el PNUD.
Categoría:
Telefonía Celular
Nominados:
Claro
Movistar

Autor:
  • Aunque en Argentina, Chile y Uruguay también hay otros grandes operadores locales de telefonía celular, Claro yMovistar son los únicos players presentes en los tres países entre los que se dirimirá la mejor compañía del rubro en los Premios InfoNegocios Latinoamérica.
    Como sucederá en las otras 9 categorías de este galardón serán los lectores de InfoNegocios de los tres países lo que votarán en octubre próximo; a partir de ahí las bases de datos se ponderarán por dos criterios: volumen de las poblaciones de cada mercado e Índice de Desarrollo Humano (IDC) que mide el PNUD.
    Categoría:
    Telefonía Celular
    Nominados:
    Claro
    Movistar

Mié 21/09/2011

¿Tu empresa está en Facebook? Se viene nuestro ranking Quién es Quién en FB

En el último año, el número de uruguayos en Facebook pasó de 800.000 a 1.400.000 (4 de cada 10 habitantes del país), pero ¿cuántos de esos usuarios siguen o son amigos de empresas locales o globales con representación local? Para saber un poco más sobre el uso y posicionamiento de las empresas uruguayas en esta red social comenzaremos a publicar el ranking “Quién es Quién en Facebook” de las empresas locales que tienen presencia en la mayor de las redes sociales. Como para darte un adelantito, te contamos que en el rubro supermercados Tienda Inglesa ya tiene 43.896 “me gusta” y es líder en su categoría.
Pero también estuvimos investigando que el shopping que más seguidores tiene es Punta Carretas (24.134). Si tu empresa está en Facebook y tienen más de 5.000 seguidores comentalo en esta nota para que lo subamos al trabajo de producción.

Autor:
  • En el último año, el número de uruguayos en Facebook pasó de 800.000 a 1.400.000 (4 de cada 10 habitantes del país), pero ¿cuántos de esos usuarios siguen o son amigos de empresas locales o globales con representación local? Para saber un poco más sobre el uso y posicionamiento de las empresas uruguayas en esta red social comenzaremos a publicar el ranking “Quién es Quién en Facebook” de las empresas locales que tienen presencia en la mayor de las redes sociales. Como para darte un adelantito, te contamos que en el rubro supermercados Tienda Inglesa ya tiene 43.896 “me gusta” y es líder en su categoría.
    Pero también estuvimos investigando que el shopping que más seguidores tiene es Punta Carretas (24.134). Si tu empresa está en Facebook y tienen más de 5.000 seguidores comentalo en esta nota para que lo subamos al trabajo de producción.

Mié 21/09/2011

Bancos y financieras son los que más compran tecnología uruguaya

Ayer te contábamos que las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones esperan cerrar el año con un incremento importante en su facturación, de acuerdo a la última encuesta realizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información entre sus socios. La mayoría de las ventas provienen del mercado interno (en 2010 facturaron US$ 390 millones “en casa”, un 9,7% más que en 2009). Sus principales clientes fueron los bancos, que aportaron casi US$ 30 de cada US$ 100 facturados.
En un segundo nivel se encuentran los sectores Logística, Salud y Agroindustria, que concentraron el 15%, 13% y 12% de las respuestas, respectivamente. En lo que respecta a la matriz de tipo de cliente, las grandes empresas representaron el principal cliente del sector TI en 2010, al alcanzar una participación del 47%, frente al 28% que representaban en 2009. Las micro, pequeñas y medianas empresas representaron el 22%; y el Estado 14%. Los negocios en los mercados externos de las empresas socias de Cuti alcanzaron US$ 225,3 millones, lo que implicó un incremento del 8,85% respecto a 2009. Hay que destacar que mientras las ventas en las filiales descendieron, las exportaciones desde Uruguay se incrementaron en un 22%.

Autor:
  • Ayer te contábamos que las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones esperan cerrar el año con un incremento importante en su facturación, de acuerdo a la última encuesta realizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información entre sus socios. La mayoría de las ventas provienen del mercado interno (en 2010 facturaron US$ 390 millones “en casa”, un 9,7% más que en 2009). Sus principales clientes fueron los bancos, que aportaron casi US$ 30 de cada US$ 100 facturados.
    En un segundo nivel se encuentran los sectores Logística, Salud y Agroindustria, que concentraron el 15%, 13% y 12% de las respuestas, respectivamente. En lo que respecta a la matriz de tipo de cliente, las grandes empresas representaron el principal cliente del sector TI en 2010, al alcanzar una participación del 47%, frente al 28% que representaban en 2009. Las micro, pequeñas y medianas empresas representaron el 22%; y el Estado 14%. Los negocios en los mercados externos de las empresas socias de Cuti alcanzaron US$ 225,3 millones, lo que implicó un incremento del 8,85% respecto a 2009. Hay que destacar que mientras las ventas en las filiales descendieron, las exportaciones desde Uruguay se incrementaron en un 22%.

Mar 20/09/2011

LA, AA, CM, PU o AE: ¿Cuál será la mejor línea aéreas para los ejecutivos de AR, CL y UY?

Las siglas que usan las líneas áereas pueden prestarse a confusión, pero si te decimos que en el rubro competirán Lan, American Airlines, Copa, Pluna y Aerolíneas Argentinas seguramente las cosas quedan claras.  Entre esas 5 empresas deberán elegir los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay para determinar cuál es la mejor y la que se llevará el premio InfoNegocios LA.


Aunque las cadenas hoteleras se extienden con sus marcas por toda la región, hay muy pocas marcas que operen con la misma denominación en los tres países donde se edita InfoNegocios.
Así las cosas, sólo Sheraton (del grupo Starwoods) y los hoteles españoles NH están presentes tanto en Argentina, Chile y Uruguay.
Rubro:
Hoteles
Nominados:
NH
Sheraton

Autor:
  • Las siglas que usan las líneas áereas pueden prestarse a confusión, pero si te decimos que en el rubro competirán Lan, American Airlines, Copa, Pluna y Aerolíneas Argentinas seguramente las cosas quedan claras.  Entre esas 5 empresas deberán elegir los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay para determinar cuál es la mejor y la que se llevará el premio InfoNegocios LA.


    Aunque las cadenas hoteleras se extienden con sus marcas por toda la región, hay muy pocas marcas que operen con la misma denominación en los tres países donde se edita InfoNegocios.
    Así las cosas, sólo Sheraton (del grupo Starwoods) y los hoteles españoles NH están presentes tanto en Argentina, Chile y Uruguay.
    Rubro:
    Hoteles
    Nominados:
    NH
    Sheraton

Mar 20/09/2011

AOC también trajo su tablet (se llama Breeze y tiene 8 pulgadas)

Con un precio lanzamiento de US$ 299 IVA inlcuido, AOC también se mete en el competitivo mercado de las tablets. Su producto se llama Breeze MW0812, una tableta portátil con conectividad Bluetooth y wi-fi que funciona con sistema operativo Android 2.3 (Gingerbread) y está activado por un procesador que alcanza una velocidad de 1.2 GHz. Su pantalla táctil es de 8 pulgadas con una resolución de 800 x 600 píxeles y un sensor G que permite la rotación automática de la pantalla a formato vertical u horizontal.
El Breeze está equipado con un puerto USB 2.0, viene precargado con aplicaciones especiales como el navegador de la web, correo electrónico, lector de libros electrónicos, reproductores de video y audio, navegador de fotos, y provee acceso a otras aplicaciones adicionales compatibles con Android y disponibles por Internet. Tiene 4GB de memoria (ampliables con tarjeta micro SD). Totalmente cargado asegura 6 horas de reproducción de video y 12 de audio.

Autor:
  • Con un precio lanzamiento de US$ 299 IVA inlcuido, AOC también se mete en el competitivo mercado de las tablets. Su producto se llama Breeze MW0812, una tableta portátil con conectividad Bluetooth y wi-fi que funciona con sistema operativo Android 2.3 (Gingerbread) y está activado por un procesador que alcanza una velocidad de 1.2 GHz. Su pantalla táctil es de 8 pulgadas con una resolución de 800 x 600 píxeles y un sensor G que permite la rotación automática de la pantalla a formato vertical u horizontal.
    El Breeze está equipado con un puerto USB 2.0, viene precargado con aplicaciones especiales como el navegador de la web, correo electrónico, lector de libros electrónicos, reproductores de video y audio, navegador de fotos, y provee acceso a otras aplicaciones adicionales compatibles con Android y disponibles por Internet. Tiene 4GB de memoria (ampliables con tarjeta micro SD). Totalmente cargado asegura 6 horas de reproducción de video y 12 de audio.

Mar 20/09/2011

El Corte Inglés Viajes inauguró su primera agencia (cafetería gourmet incluida)

Siguiendo la línea de “agencia boutique”, la cadena internacional de agencias de viajes El Corte Inglés, eligió la calle Ellauri (Punta Carretas) para abrir su primer local en Uruguay y ya está recibiendo sus primeros clientes. Hasta ahora les han consultado por propuestas Luna de Miel, Olimpíadas 2012 en Londres, Cruceros, destinos nevados en Argentina y Caribe, tal como nos comentó Miriam Castignani, gerenta de la agencia. Por un lado apostarán a los paquetes corporativos para empresas, un sector en el que tiene miles de clientes alrededor del mundo, y al segmento de turismo. La inversión en Uruguay, donde trabajan ocho personas para el arranque, es de US$ 1,5 millones de dólares.
“Es un agencia tradicional, con poca movilidad interna y que apuesta a un segmento medio alto” comentó. Su oferta va desde “hotelería suelta” hasta sofisticados paquetes.
Pero no sólo de viajes vivirá. El local tiene un espacio de cafetería, operada por Panteca Gourmet Express (el “punto caliente” de Pagnifique) y terraza con conexión wi-fi disponible para quienes deseen asesoramiento en sus viajes, o bien, organizar desayunos y almuerzos corporativos o personales. Además, tiene un corner store de artículos de viaje de la prestigiosa marca Samsonite. Si reservás en setiembre tenés muy buenas ofertas a Miami, Playa del Carmen, Costa Rica y Buzios.

Autor:
  • Siguiendo la línea de “agencia boutique”, la cadena internacional de agencias de viajes El Corte Inglés, eligió la calle Ellauri (Punta Carretas) para abrir su primer local en Uruguay y ya está recibiendo sus primeros clientes. Hasta ahora les han consultado por propuestas Luna de Miel, Olimpíadas 2012 en Londres, Cruceros, destinos nevados en Argentina y Caribe, tal como nos comentó Miriam Castignani, gerenta de la agencia. Por un lado apostarán a los paquetes corporativos para empresas, un sector en el que tiene miles de clientes alrededor del mundo, y al segmento de turismo. La inversión en Uruguay, donde trabajan ocho personas para el arranque, es de US$ 1,5 millones de dólares.
    “Es un agencia tradicional, con poca movilidad interna y que apuesta a un segmento medio alto” comentó. Su oferta va desde “hotelería suelta” hasta sofisticados paquetes.
    Pero no sólo de viajes vivirá. El local tiene un espacio de cafetería, operada por Panteca Gourmet Express (el “punto caliente” de Pagnifique) y terraza con conexión wi-fi disponible para quienes deseen asesoramiento en sus viajes, o bien, organizar desayunos y almuerzos corporativos o personales. Además, tiene un corner store de artículos de viaje de la prestigiosa marca Samsonite. Si reservás en setiembre tenés muy buenas ofertas a Miami, Playa del Carmen, Costa Rica y Buzios.

Lun 19/09/2011

Hoteles, una categoría con pocos jugadores comunes en Argentina, Chile y Uruguay

Aunque las cadenas hoteleras se extienden con sus marcas por toda la región, hay muy pocas marcas que operen con la misma denominación en los tres países donde se edita InfoNegocios.
Así las cosas, sólo Sheraton (del grupo Starwoods) y los hoteles españoles NH están presentes tanto en Argentina, Chile y Uruguay.


Rubro:
Hoteles
Nominados:
NH
Sheraton

Autor:
  • Aunque las cadenas hoteleras se extienden con sus marcas por toda la región, hay muy pocas marcas que operen con la misma denominación en los tres países donde se edita InfoNegocios.
    Así las cosas, sólo Sheraton (del grupo Starwoods) y los hoteles españoles NH están presentes tanto en Argentina, Chile y Uruguay.


    Rubro:
    Hoteles
    Nominados:
    NH
    Sheraton

Lun 19/09/2011

Sólo con sus socios, Peñarol podría llenar el Centenario (se afilian 100 por día)

Septiembre es el mes de los carboneros. A poco de festejar los 120 años (aunque todavía se debate sobre sus orígenes), el Club Atlético Peñarol, que este año pisó el acelerador en su agresiva campaña de socios que fue refrendada por la campaña futbolística en la Copa Libertadores que enloqueció a los hinchas, está al borde de los 50.000 socios (48.191 al 16 de septiembre) tal como nos adelantó Álvaro Alonso, gerente general del club. En los últimos tres meses se sumaron 10.000 aportantes, más de 100 por día. Diego Forlán fue el socio 40.000 antes de comenzar la Copa América.
El miércoles 28, a las 20.30, el aurinegro tendrá su fiesta en el Estadio Centenario (que podría llenar si van todos sus socios) que jugará un partido contra San Lorenzo de Almagro (¿vendrá Marcelo Hugo?). Los preparativos del “cientoventenario” se podrán seguir día a día por las redes sociales. En Twitter, siguiendo la cuenta @capenarol120 y en Facebook uniéndose al grupo llamado “120 años del Club Atlético Peñarol-Sitio Oficial”. Durante toda la semana habrá actividades, entre las que se presentará el programa “Hincha Glorioso” para premiar la fidelidad de los socios y se efectivizará el llamado para el “Árbol Genealógico Peñarolense”, un concurso dirigido a los jóvenes para que busquen en sus ascendientes la raíz aurinegra. También se presentará el libro del colega César "Checho” Bianchi A lo Peñarol”.

Autor:
  • Septiembre es el mes de los carboneros. A poco de festejar los 120 años (aunque todavía se debate sobre sus orígenes), el Club Atlético Peñarol, que este año pisó el acelerador en su agresiva campaña de socios que fue refrendada por la campaña futbolística en la Copa Libertadores que enloqueció a los hinchas, está al borde de los 50.000 socios (48.191 al 16 de septiembre) tal como nos adelantó Álvaro Alonso, gerente general del club. En los últimos tres meses se sumaron 10.000 aportantes, más de 100 por día. Diego Forlán fue el socio 40.000 antes de comenzar la Copa América.
    El miércoles 28, a las 20.30, el aurinegro tendrá su fiesta en el Estadio Centenario (que podría llenar si van todos sus socios) que jugará un partido contra San Lorenzo de Almagro (¿vendrá Marcelo Hugo?). Los preparativos del “cientoventenario” se podrán seguir día a día por las redes sociales. En Twitter, siguiendo la cuenta @capenarol120 y en Facebook uniéndose al grupo llamado “120 años del Club Atlético Peñarol-Sitio Oficial”. Durante toda la semana habrá actividades, entre las que se presentará el programa “Hincha Glorioso” para premiar la fidelidad de los socios y se efectivizará el llamado para el “Árbol Genealógico Peñarolense”, un concurso dirigido a los jóvenes para que busquen en sus ascendientes la raíz aurinegra. También se presentará el libro del colega César "Checho” Bianchi A lo Peñarol”.