Plus

Jue 12/01/2012

Si no ligaste en las playas del este, Levantart te da una chance en Montevideo

La academia de seducción Levantart llega a Montevideo en enero, bajo la premisa, bastante machista, convengamos, de que “un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres”. Asistir al seminario de dos días (27 y 28 de enero) que este “instituto” que imparte el arte del “levante” dará en la capital te cuesta unos US$ 150. Levantart fue fundado en 2008 por Mike Tabaschek y Martín Herrera y utiliza el método, adaptado a la idiosincrasia latinoamericana, de un canadiense llamado Erik von Markovik. Los cursos estándar son de una sesión semanal durante dos meses y cuestan aproximadamente unos 2.000 pesos uruguayos (US$ 100) por mes.

Autor:
  • La academia de seducción Levantart llega a Montevideo en enero, bajo la premisa, bastante machista, convengamos, de que “un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres”. Asistir al seminario de dos días (27 y 28 de enero) que este “instituto” que imparte el arte del “levante” dará en la capital te cuesta unos US$ 150. Levantart fue fundado en 2008 por Mike Tabaschek y Martín Herrera y utiliza el método, adaptado a la idiosincrasia latinoamericana, de un canadiense llamado Erik von Markovik. Los cursos estándar son de una sesión semanal durante dos meses y cuestan aproximadamente unos 2.000 pesos uruguayos (US$ 100) por mes.

Jue 12/01/2012

La nueva protegida de Pancho Dotto es uruguaya (de Melo)… ya fue tapa de Para ti

A Pancho Dotto ni el pronóstico de mal tiempo ni la ausencia de algunas marcas le afecta a la hora de realizar los eventos clásicos de su agencia. El martes a la noche, en Paraíso de Mar, su casa de José Ignacio, concretó la Fiesta de Blanco, que en esta oportunidad admitía un “toque” de color. Estuvieron presentes representantes de las marcas que lo acompañan en esta temporada (Buquebus, Personal, Honda, Hawaiian Tropic y Wanama). Como es costumbre la hermosa residencia sobre el mar esperó a los invitados (lista de por medio y varias zonas de seguridad que confirmaban la invitación previa a la entrada final) con el infaltable cordero, pizzas al horno de barro, chivitos, helados y varias barras de tragos (daikiris, Chivas, Quilmes, refrescos, de todo) distribuidas por toda la chacra marítima.

Autor:
  • A Pancho Dotto ni el pronóstico de mal tiempo ni la ausencia de algunas marcas le afecta a la hora de realizar los eventos clásicos de su agencia. El martes a la noche, en Paraíso de Mar, su casa de José Ignacio, concretó la Fiesta de Blanco, que en esta oportunidad admitía un “toque” de color. Estuvieron presentes representantes de las marcas que lo acompañan en esta temporada (Buquebus, Personal, Honda, Hawaiian Tropic y Wanama). Como es costumbre la hermosa residencia sobre el mar esperó a los invitados (lista de por medio y varias zonas de seguridad que confirmaban la invitación previa a la entrada final) con el infaltable cordero, pizzas al horno de barro, chivitos, helados y varias barras de tragos (daikiris, Chivas, Quilmes, refrescos, de todo) distribuidas por toda la chacra marítima.

Mié 11/01/2012

Se viene el primer clásico del año (y por US$ 5 podés jugar un “cabeza” en la Mansa)

El viernes 13, a las 22, vuelve el fútbol al Centenario, donde se disputará el primer clásico de verano en el marco de la ya tradicional Copa Bimbo (que va por su cuarta edición). Ya comenzó la venta previa de entradas en los locales de la red Abitab. Pero si no pensás venir a Montevideo a ver el clásico, podés jugarte un partidito de “cabeza” en la Playa Mansa. En la parada 31 por 100 pesos (unos US$ 5) podés jugar 30 minutos. Te dan la pelota y los chalecos los pone la marca de indumentaria deportiva Topper.

Autor:
  • El viernes 13, a las 22, vuelve el fútbol al Centenario, donde se disputará el primer clásico de verano en el marco de la ya tradicional Copa Bimbo (que va por su cuarta edición). Ya comenzó la venta previa de entradas en los locales de la red Abitab. Pero si no pensás venir a Montevideo a ver el clásico, podés jugarte un partidito de “cabeza” en la Playa Mansa. En la parada 31 por 100 pesos (unos US$ 5) podés jugar 30 minutos. Te dan la pelota y los chalecos los pone la marca de indumentaria deportiva Topper.

Mié 11/01/2012

Terminal fluvial de Buquebus centralizará operaciones de Grupo Costa en la región

La naviera Buquebus acordó con la firma Repremar, agente marítimo del Grupo Costa, utilizar su terminal fluvial del puerto de Montevideo como lugar de embarque y arribo de los cruceros con clientes de Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil. “Contamos con la infraestructura adecuada, a nivel operativo y tecnológico, para que las operaciones de embarque y arribo sean una experiencia disfrutable para los viajeros”, señaló la gerenta comercial de Buquebus, Rosario García. La empresa también se ocupa del manejo del equipaje de los turistas.

Autor:
  • La naviera Buquebus acordó con la firma Repremar, agente marítimo del Grupo Costa, utilizar su terminal fluvial del puerto de Montevideo como lugar de embarque y arribo de los cruceros con clientes de Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil. “Contamos con la infraestructura adecuada, a nivel operativo y tecnológico, para que las operaciones de embarque y arribo sean una experiencia disfrutable para los viajeros”, señaló la gerenta comercial de Buquebus, Rosario García. La empresa también se ocupa del manejo del equipaje de los turistas.

Mié 11/01/2012

En los clásicos del Este, Coca le gana a Pepsi y Pilsen es la más “activa” entre las cervezas

En lo que pudimos apreciar durante los primeros días de la temporada, el clásico “Coca-Pepsi” lo viene ganando la primera por lejos, al menos en lo que tiene que ver con la presencia pública en Punta del Este. Coca-Cola está presente en sombrillas y con banderas a lo largo de las playas y también en restaurantes. Pepsi tiene publicidad estática en muy pocos puntos, principalmente de la Brava. Otro de los clásicos del verano (ya que no hay guerra de las FM como supo haber en otras épocas) está entre las cervezas donde las marcas privilegian a su público y se identifican con determinados deportes. A saber: Pilsen da nombre al circuito uruguayo de surf 2012, y tiene fuerte presencia en sombrillas y sillas de los paradores playeros.

Autor:
  • En lo que pudimos apreciar durante los primeros días de la temporada, el clásico “Coca-Pepsi” lo viene ganando la primera por lejos, al menos en lo que tiene que ver con la presencia pública en Punta del Este. Coca-Cola está presente en sombrillas y con banderas a lo largo de las playas y también en restaurantes. Pepsi tiene publicidad estática en muy pocos puntos, principalmente de la Brava. Otro de los clásicos del verano (ya que no hay guerra de las FM como supo haber en otras épocas) está entre las cervezas donde las marcas privilegian a su público y se identifican con determinados deportes. A saber: Pilsen da nombre al circuito uruguayo de surf 2012, y tiene fuerte presencia en sombrillas y sillas de los paradores playeros.

Mar 10/01/2012

La "otra cara" del torneo Corona Reef Alas de surf en Punta

El uruguayo Luis MaríaLuismaIturria se quedó con el trofeo del torneo Corona Reef Classic 2012 disputado la semana pasada en Montoya. Con mucha presión (según nos comentó ni bien salió del agua) y nerviosismo se metió al agua en una final donde sentía la obligación de ganar. Tomó tres olas pero fue la última la que le dio el puntaje de 6.90 que lo llevó a la cima del podio, dejando al peruano Del Castillo en el segundo lugar. Luisma ya había estado en varios torneos Alas por el mundo pero nunca había llegado más allá de la semifinal. Eligió la ola adecuada, se jugó todo y dejó el trofeo en casa.

Autor:
  • El uruguayo Luis MaríaLuismaIturria se quedó con el trofeo del torneo Corona Reef Classic 2012 disputado la semana pasada en Montoya. Con mucha presión (según nos comentó ni bien salió del agua) y nerviosismo se metió al agua en una final donde sentía la obligación de ganar. Tomó tres olas pero fue la última la que le dio el puntaje de 6.90 que lo llevó a la cima del podio, dejando al peruano Del Castillo en el segundo lugar. Luisma ya había estado en varios torneos Alas por el mundo pero nunca había llegado más allá de la semifinal. Eligió la ola adecuada, se jugó todo y dejó el trofeo en casa.

Mar 10/01/2012

BC se tomó el verano en serio y regala de todo en su puesto de playa (31 de la Mansa)

BC La Campagnola, la marca de jugos y productos bajas calorías propiedad de la cordobesa Arcor, tiene su particularidad. Desde el punto de vista del marketing funciona como marca independiente. De hecho, este verano está presente con fuerza en Punta del Este con un “puesto” de playa en la parada 31 de la Mansa. En el parador, uno de los más activos del verano, la marca montó el espacio de BC con living, sombrillas y reposeras gratis para todos. Además, las promotoras se dan una vuelta cada tanto regalando caramañolas, remeras y marcalibros. Los fines de semana, a partir de las 13 la propuesta se completa con masajistas y Dj.

Autor:
  • BC La Campagnola, la marca de jugos y productos bajas calorías propiedad de la cordobesa Arcor, tiene su particularidad. Desde el punto de vista del marketing funciona como marca independiente. De hecho, este verano está presente con fuerza en Punta del Este con un “puesto” de playa en la parada 31 de la Mansa. En el parador, uno de los más activos del verano, la marca montó el espacio de BC con living, sombrillas y reposeras gratis para todos. Además, las promotoras se dan una vuelta cada tanto regalando caramañolas, remeras y marcalibros. Los fines de semana, a partir de las 13 la propuesta se completa con masajistas y Dj.

Mar 10/01/2012

A diez días de enero los brasileños emprenden retirada (¿hasta cuándo se sostiene lo que queda de temporada?)

Teniendo en cuenta que ya en la última semana de diciembre, todo estaba a full en Punta del Este (sobre todo gracias a los brasileños que vienen a celebrar el Reveillon), estaríamos promediando la temporada. Todavía hay brasileños aunque ya comienzan la retirada, lo que se nota en el consumo porque son los que más gastan, según los comerciantes. Los argentinos están, se hacen ver en las playas, algunos salen a comer, pero la mayoría consume en supermercados, razón por la cual están “imposibles” a toda hora. Los fines de semana se suma en masa el turista uruguayo. Los comercios que venden ropa se quejan de que no venden y los que siguen a full son los paradores de playa. Hicimos un relevamiento a “vuelo de pájaro” y descubrimos unos cuantos locales que quedaron sin alquilar en la Península y en La Barra. La movida se fue hacia José Ignacio y la Laguna Garzón, sin duda. En la península, sólo queda gente muy joven, que consume comida rápida y pasea por Gorlero. Pero de gastar…ni hablar.

Autor:
  • Teniendo en cuenta que ya en la última semana de diciembre, todo estaba a full en Punta del Este (sobre todo gracias a los brasileños que vienen a celebrar el Reveillon), estaríamos promediando la temporada. Todavía hay brasileños aunque ya comienzan la retirada, lo que se nota en el consumo porque son los que más gastan, según los comerciantes. Los argentinos están, se hacen ver en las playas, algunos salen a comer, pero la mayoría consume en supermercados, razón por la cual están “imposibles” a toda hora. Los fines de semana se suma en masa el turista uruguayo. Los comercios que venden ropa se quejan de que no venden y los que siguen a full son los paradores de playa. Hicimos un relevamiento a “vuelo de pájaro” y descubrimos unos cuantos locales que quedaron sin alquilar en la Península y en La Barra. La movida se fue hacia José Ignacio y la Laguna Garzón, sin duda. En la península, sólo queda gente muy joven, que consume comida rápida y pasea por Gorlero. Pero de gastar…ni hablar.

Lun 09/01/2012

Bellmur inauguró su Pop-up en La Barra (y también está en Costa Urbana Shopping)

Con la excusa de la inauguración de su pop-up en La Barra, Bellmur se suma a los after beach de enero (martes 10, viernes 20 y 27) que tienen lugar de 20 a 23 con música de Urbana FM y el apoyo de cerveza Zillertal. La tienda, ubicada en Ruta 10 esquina Ensueños, está destinada a presentar la colección de verano y un adelanto de la rica propuesta de invierno 2012. La estética elegida para el montaje de Bellmur Pop-Up La Barra tiene que ver con realizar por sus propias manos lo que uno requiere para expresarse. Para esto se elije la revalorización de objetos fuera de circulación, motivando a una cultura up cycling.

Autor:
  • Con la excusa de la inauguración de su pop-up en La Barra, Bellmur se suma a los after beach de enero (martes 10, viernes 20 y 27) que tienen lugar de 20 a 23 con música de Urbana FM y el apoyo de cerveza Zillertal. La tienda, ubicada en Ruta 10 esquina Ensueños, está destinada a presentar la colección de verano y un adelanto de la rica propuesta de invierno 2012. La estética elegida para el montaje de Bellmur Pop-Up La Barra tiene que ver con realizar por sus propias manos lo que uno requiere para expresarse. Para esto se elije la revalorización de objetos fuera de circulación, motivando a una cultura up cycling.

Lun 09/01/2012

Oh! La Barra estará pronto antes que termine 2013 (en días comienza a mover tierras)

Luego de un año sin movimiento, Oh! La Barra arranca su construcción en unos días. Con mucho del Bal Harbour miamense, aunque más rústico y relajado, el centro comercial que se anuncia en La Barra, primero en la zona, estaría en condiciones de albergar las primeras tiendas antes que finalice el 2013. Por ahora sólo hay terreno pelado pero estiman que comenzarán con los movimientos de tierra apenas culmine la licencia en la construcción. En dos años el proyecto le cambiará la cara a la zona. Es un emprendimiento de argentinos y europeos e insumirá más de US$ 20 millones.

Autor:
  • Luego de un año sin movimiento, Oh! La Barra arranca su construcción en unos días. Con mucho del Bal Harbour miamense, aunque más rústico y relajado, el centro comercial que se anuncia en La Barra, primero en la zona, estaría en condiciones de albergar las primeras tiendas antes que finalice el 2013. Por ahora sólo hay terreno pelado pero estiman que comenzarán con los movimientos de tierra apenas culmine la licencia en la construcción. En dos años el proyecto le cambiará la cara a la zona. Es un emprendimiento de argentinos y europeos e insumirá más de US$ 20 millones.

Lun 09/01/2012

El sueño del pibe: con Movistar bajá a la playa y consumí sin plata

Movistar Uruguay aprovechó la explosión en Punta para presentar en al parador de la 12 de la Brava su nuevo servicio, Pago Fácil, exclusivo (por el momento) para celulares con contrato y prepagos de Uruguay. Fernando Leis, director de Marketing del operador móvil, nos comentó que pensando en la comodidad y seguridad de sus clientes, se lanzaba al mercado esta nueva forma de comprar y pagar sin dinero cuando se va a la playa. En suma, la operativa es tan fácil como el nombre del servicio: si el usuario Movistar quiere comprar en la playa panchos, choclos, un refresco o alquilar una sombrilla, desde Piriápolis a José Ignacio puede hacerlo desde su teléfono enviando un SMS al 2012 con la palabra PAGO y el monto a pagar más el código del comercio (obvio que éste debe estar adherido al sistema). El costo del mensaje es de 5 pesos (US$ 0,25).

Autor:
  • Movistar Uruguay aprovechó la explosión en Punta para presentar en al parador de la 12 de la Brava su nuevo servicio, Pago Fácil, exclusivo (por el momento) para celulares con contrato y prepagos de Uruguay. Fernando Leis, director de Marketing del operador móvil, nos comentó que pensando en la comodidad y seguridad de sus clientes, se lanzaba al mercado esta nueva forma de comprar y pagar sin dinero cuando se va a la playa. En suma, la operativa es tan fácil como el nombre del servicio: si el usuario Movistar quiere comprar en la playa panchos, choclos, un refresco o alquilar una sombrilla, desde Piriápolis a José Ignacio puede hacerlo desde su teléfono enviando un SMS al 2012 con la palabra PAGO y el monto a pagar más el código del comercio (obvio que éste debe estar adherido al sistema). El costo del mensaje es de 5 pesos (US$ 0,25).

Vie 06/01/2012

El punto de encuentro durante el día son los paradores (hay de todo como en Botica)

Los paradores son los lugares que nuclean más gente en las playas. Cada uno con su perfil, su gastronomía y su música, tratan de atraer y fidelizar al público con el apoyo de ciertas marcas. Es así que las playas se transforman en un lugar de entretenimiento en sí mismo. Los clásicos paradores de La Olla y Montoya fueron totalmente renovados, no solo en su estructura sino en las propuestas. Sin duda el más top es el Hsbc en José Ignacio; el que tiene más onda Montoya City Beach en Montoya donde hay de todo: desde acrobacia en tela, un bar de Moby dick, una tienda de surf, un espacio de Hawaiian Tropic donde ademas hay regalos, Dotto juega al fútbol con sus chicas. El más económico es el de Los Dedos de la Brava. El parador Fanáticos, de la rambla Parada 31, es un parador a la uruguaya pero con calidad, buenos platos, abundantes y buen precio.

Autor:
  • Los paradores son los lugares que nuclean más gente en las playas. Cada uno con su perfil, su gastronomía y su música, tratan de atraer y fidelizar al público con el apoyo de ciertas marcas. Es así que las playas se transforman en un lugar de entretenimiento en sí mismo. Los clásicos paradores de La Olla y Montoya fueron totalmente renovados, no solo en su estructura sino en las propuestas. Sin duda el más top es el Hsbc en José Ignacio; el que tiene más onda Montoya City Beach en Montoya donde hay de todo: desde acrobacia en tela, un bar de Moby dick, una tienda de surf, un espacio de Hawaiian Tropic donde ademas hay regalos, Dotto juega al fútbol con sus chicas. El más económico es el de Los Dedos de la Brava. El parador Fanáticos, de la rambla Parada 31, es un parador a la uruguaya pero con calidad, buenos platos, abundantes y buen precio.

Vie 06/01/2012

El viernes 13 “corta cinta” el complejo Cines Costa Urbana (en el nuevo shopping y centro cívico)

Por ahora el clima se está portando para hacer mucha playa, asados y estar al aire libre. Pero por si no se pone tan lindo o si querés ver el estreno “de moda” el lunes 13 abre el complejo de entretenimiento Cines Costa Urbana, ubicado en el nuevo shopping (Km 21 de la Avda. Giannattasio). Según nos contaron quienes lo gestionan, tiene 4 amplias salas (2 de ellas 3D) con 270 butacas cada una; y una sala teatro de 120 localidades equipada con la última tecnología. También cuenta con un lobby de 750 metros cuadrados que se puede usar también para eventos, así como una zona de livings y barra.

Autor:
  • Por ahora el clima se está portando para hacer mucha playa, asados y estar al aire libre. Pero por si no se pone tan lindo o si querés ver el estreno “de moda” el lunes 13 abre el complejo de entretenimiento Cines Costa Urbana, ubicado en el nuevo shopping (Km 21 de la Avda. Giannattasio). Según nos contaron quienes lo gestionan, tiene 4 amplias salas (2 de ellas 3D) con 270 butacas cada una; y una sala teatro de 120 localidades equipada con la última tecnología. También cuenta con un lobby de 750 metros cuadrados que se puede usar también para eventos, así como una zona de livings y barra.