Plus

Mié 18/01/2012

Venta de electrodomésticos creció 12,5% en la zafra de Navidad y Reyes (precios +3,5%)

Entre la semana previa a Navidad y el 5 de enero volvieron a crecer, aunque “moderadamente”, las ventas en la mayoría de los rubros minoristas. Según el informe realizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios en base a una encuesta a comerciantes, el mayor crecimiento se observó en el rubro de electrodomésticos (12,5%), tanto en casas especializadas como en grandes superficies (cadenas de supermercados), donde la estabilidad en los precios, la permanente innovación de los artículos ofrecidos y la posibilidad de financiar la compra mediante el pago con tarjeta de crédito fueron los elementos que nuevamente atrajeron el interés del público. 

Autor:
  • Entre la semana previa a Navidad y el 5 de enero volvieron a crecer, aunque “moderadamente”, las ventas en la mayoría de los rubros minoristas. Según el informe realizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios en base a una encuesta a comerciantes, el mayor crecimiento se observó en el rubro de electrodomésticos (12,5%), tanto en casas especializadas como en grandes superficies (cadenas de supermercados), donde la estabilidad en los precios, la permanente innovación de los artículos ofrecidos y la posibilidad de financiar la compra mediante el pago con tarjeta de crédito fueron los elementos que nuevamente atrajeron el interés del público. 

Mié 18/01/2012

Todos descansan y ellas exportan (Conaprole, Forestal Oriental y Garmet las que más venden en enero)

Mientras muchos descansan, las empresas exportadoras siguen su ritmo. En la primera quincena de enero, de acuerdo a datos emanados del informe periódico de Uruguay XXI, Conaprole mantiene su liderazgo exportador seguido por  Compañía Forestal Oriental, empresa responsable de la madera en bruto que ingresa a Zona Franca Fray Bentos, siendo ambas responsables de casi el 12% de las exportaciones uruguayas en esta quincena. Le siguen en orden de importancia Garmet exportadora de trigo a granel a Argelia, seguida del Frigorífico las Piedras principal exportador de carne en los primeros 15 días de enero.

Autor:
  • Mientras muchos descansan, las empresas exportadoras siguen su ritmo. En la primera quincena de enero, de acuerdo a datos emanados del informe periódico de Uruguay XXI, Conaprole mantiene su liderazgo exportador seguido por  Compañía Forestal Oriental, empresa responsable de la madera en bruto que ingresa a Zona Franca Fray Bentos, siendo ambas responsables de casi el 12% de las exportaciones uruguayas en esta quincena. Le siguen en orden de importancia Garmet exportadora de trigo a granel a Argelia, seguida del Frigorífico las Piedras principal exportador de carne en los primeros 15 días de enero.

Mié 18/01/2012

Gente hizo su fiesta en Conrad y les puso un “bozal” a sus colegas

Si bien no había invitados de otros medios pudimos colarnos en la fiesta de la revista argentina Gente que se hizo en el Conrad. Por una medida inexplicable la prensa no estuvo invitada ni autorizada a participar y sólo debían limitarse a las escalinatas de acceso al hotel (como si fuera la alfombra roja de los Oscar) por lo que colegas de Uruguay, Argentina y Brasil terminaron a los empujones tratando de “robar” un saludo o alguna palabra de los invitados. Pero como siempre tratamos de estar en todos lados te podemos contar lo que pasó en la fiesta “secreta”. Se montaron ocho carpas destinadas a la gastronomía para los más de 1.000 invitados. Se bebió champagne Chandon, cerveza Quilmes y Gancia. Todo ambientado en rosado (se utilizaron más de 1.200 metros de tela rosa) color que llevaban casi todos los invitados.

Autor:
  • Si bien no había invitados de otros medios pudimos colarnos en la fiesta de la revista argentina Gente que se hizo en el Conrad. Por una medida inexplicable la prensa no estuvo invitada ni autorizada a participar y sólo debían limitarse a las escalinatas de acceso al hotel (como si fuera la alfombra roja de los Oscar) por lo que colegas de Uruguay, Argentina y Brasil terminaron a los empujones tratando de “robar” un saludo o alguna palabra de los invitados. Pero como siempre tratamos de estar en todos lados te podemos contar lo que pasó en la fiesta “secreta”. Se montaron ocho carpas destinadas a la gastronomía para los más de 1.000 invitados. Se bebió champagne Chandon, cerveza Quilmes y Gancia. Todo ambientado en rosado (se utilizaron más de 1.200 metros de tela rosa) color que llevaban casi todos los invitados.

Mar 17/01/2012

Ya entregamos más de 50.000 ejemplares del Diario de InfoNegocios en papel

Seguramente habrás visto a nuestras promotoras rastrillando las playas de Punta del Este entregando en mano propia los ejemplares del Diario de InfoNegocios, nuestro “clon” en papel que incluye las principales noticias y cobertura de los eventos más importantes de esta temporada, además de los “piques” e información sobre lo que está pasando en Córdoba y Chile. Desde el 2 de enero llevamos entregados más de 50.000 ejemplares, con el plus de que los viernes venimos sumando además regalitos de Pantene.

Autor:
  • Seguramente habrás visto a nuestras promotoras rastrillando las playas de Punta del Este entregando en mano propia los ejemplares del Diario de InfoNegocios, nuestro “clon” en papel que incluye las principales noticias y cobertura de los eventos más importantes de esta temporada, además de los “piques” e información sobre lo que está pasando en Córdoba y Chile. Desde el 2 de enero llevamos entregados más de 50.000 ejemplares, con el plus de que los viernes venimos sumando además regalitos de Pantene.

Mar 17/01/2012

No vine a ser servido sino a servir… y de paso a pescar algún flash

Desde hace 15 años Juan Herrera viene reuniendo a los famosos uruguayos que se encuentran en el este para cenar y de paso colaborar con alguna institución que lo merezca. Este año, tuvo la particularidad de que se sumaron celebrities de Argentina que, a falta de grandes encuentros, salieron en busca de flashes. Este año, la cena contó con el apoyo de Splenda, Bethel Spa y Movistar como presentadores oficiales y la conducción de Eunice Castro y Jorge Lenoble. Pero también vimos presencia de marcas como Laguna de los Cisnes, Demi Center y Solanas Vacation. Entre otros patrocinadores figuraban Santa Rosa, Freddo, Freixenet, Sancor, COT, Caputto, Avícola del Este, Sarubbi, La Sin Rival, Pagnifique, Bar Catering y todos los que tuvieron que ver con lo que se comió y bebió durante la noche.

Autor:
  • Desde hace 15 años Juan Herrera viene reuniendo a los famosos uruguayos que se encuentran en el este para cenar y de paso colaborar con alguna institución que lo merezca. Este año, tuvo la particularidad de que se sumaron celebrities de Argentina que, a falta de grandes encuentros, salieron en busca de flashes. Este año, la cena contó con el apoyo de Splenda, Bethel Spa y Movistar como presentadores oficiales y la conducción de Eunice Castro y Jorge Lenoble. Pero también vimos presencia de marcas como Laguna de los Cisnes, Demi Center y Solanas Vacation. Entre otros patrocinadores figuraban Santa Rosa, Freddo, Freixenet, Sancor, COT, Caputto, Avícola del Este, Sarubbi, La Sin Rival, Pagnifique, Bar Catering y todos los que tuvieron que ver con lo que se comió y bebió durante la noche.

Mar 17/01/2012

Pilsen cada vez más cerca del surf nacional (Antel y Billabong también se sumaron al USU en Montoya)

Los mejores surfistas del Uruguay se lucieron en playa Montoya, en el marco del circuito nacional de surf USU, Copa Pilsen, que contó con el auspicio de Billabong y Antel (también vimos presencia y regalitos de Banana Boat). La clase más esperada fue la de las grandes tablas, reservada para surfers experientes. Pilsen apuntó este verano a la costa (no solo Punta del Este sino también Rocha) con dos propuestas puntuales, tal como nos comentó Juan Pablo Marchese, del departamento de Marketing de la marca.

Autor:
  • Los mejores surfistas del Uruguay se lucieron en playa Montoya, en el marco del circuito nacional de surf USU, Copa Pilsen, que contó con el auspicio de Billabong y Antel (también vimos presencia y regalitos de Banana Boat). La clase más esperada fue la de las grandes tablas, reservada para surfers experientes. Pilsen apuntó este verano a la costa (no solo Punta del Este sino también Rocha) con dos propuestas puntuales, tal como nos comentó Juan Pablo Marchese, del departamento de Marketing de la marca.

Lun 16/01/2012

La Cocina de Pedro se afianza en el polo gastronómico de Palermo

Si ya volviste de vacaciones o si nunca te fuiste (también si no sos de acá y pasás por Montevideo antes de volver a tu país) te contamos que una buena opción es pasar por La Cocina de Pedro, un recién estrenado restaurante en la zona de Palermo (Gonzalo Ramírez y Barrios Amorín) donde además de su gastronomía se destaca la ambientación, mezcla de rusticidad y elegancia. La carta (muy completa) ofrece platos clásicos en general, pero con énfasis en las pastas caseras, las carnes de primera calidad a la parrilla y las infaltables pizzetas rústicas (atenti a la de jamón crudo y rúcula).

Autor:
  • Si ya volviste de vacaciones o si nunca te fuiste (también si no sos de acá y pasás por Montevideo antes de volver a tu país) te contamos que una buena opción es pasar por La Cocina de Pedro, un recién estrenado restaurante en la zona de Palermo (Gonzalo Ramírez y Barrios Amorín) donde además de su gastronomía se destaca la ambientación, mezcla de rusticidad y elegancia. La carta (muy completa) ofrece platos clásicos en general, pero con énfasis en las pastas caseras, las carnes de primera calidad a la parrilla y las infaltables pizzetas rústicas (atenti a la de jamón crudo y rúcula).

Lun 16/01/2012

¿Querés el apartamento de Diego Forlán en Yoo? Por ahora no lo renta

El mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, Diego Forlán, es uno de los decidió invertir en el condohotel Yoo de Punta del Este, un lujoso edificio ubicado a la altura de la Parada 8 de Avenida Roosevelet, inspirado en las creaciones de Philippe Starck. Esta modalidad se viene imponiendo como forma de rentabilizar las inversiones en ladrillos porque el propietario lo compra, lo usa, y cuando no lo cede para alquilarlo. “Nosotros manejamos todo el negocio, el propietario no se debe preocupar por nada. Compras el apartamento, marcas las fechas del año en que no vas a usarlo y nosotros lo gestionamos el resto del año” nos explica Verónica Israel, de la oficina de Marketing.

Autor:
  • El mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, Diego Forlán, es uno de los decidió invertir en el condohotel Yoo de Punta del Este, un lujoso edificio ubicado a la altura de la Parada 8 de Avenida Roosevelet, inspirado en las creaciones de Philippe Starck. Esta modalidad se viene imponiendo como forma de rentabilizar las inversiones en ladrillos porque el propietario lo compra, lo usa, y cuando no lo cede para alquilarlo. “Nosotros manejamos todo el negocio, el propietario no se debe preocupar por nada. Compras el apartamento, marcas las fechas del año en que no vas a usarlo y nosotros lo gestionamos el resto del año” nos explica Verónica Israel, de la oficina de Marketing.

Lun 16/01/2012

Tarde de perros… canes y modelos desfilaron en la Parada 12 de la playa Brava

El desfile organizado por la marca de alimento para perros de Purina, se desarrolló sobre una pasarela montada sobre la arena junto al parador de la 12 de la Brava. La acción había resultado exitosa en Buenos Aires y quisieron exportarla, según nos comentó Sofía Mederos, jefa de Marketing de Purina. Contrataron a Zaira Nara y a Mariano Iúdica, personalidades convocantes y carismáticas. La idea del desfile era dar a conocer la marca, que como es Premium no podía tener mejor escenario que Punta del Este.

Autor:
  • El desfile organizado por la marca de alimento para perros de Purina, se desarrolló sobre una pasarela montada sobre la arena junto al parador de la 12 de la Brava. La acción había resultado exitosa en Buenos Aires y quisieron exportarla, según nos comentó Sofía Mederos, jefa de Marketing de Purina. Contrataron a Zaira Nara y a Mariano Iúdica, personalidades convocantes y carismáticas. La idea del desfile era dar a conocer la marca, que como es Premium no podía tener mejor escenario que Punta del Este.

Vie 13/01/2012

Rocha espera muy buena temporada… en 8 días ingresaron 10.520 a Cabo Polonio

En Rocha hay un par de indicadores que marcan cómo viene la temporada: los ingresos al Cabo Polonio y los vehículos que cruzan el peaje de Garzón. Según los últimos datos divulgados por la dirección de Turismo del departamento esteño (que tiene 180 kilómetros de playa pero la gente se concentra en cuatro o cinco puntos) al primero, durante los primeros ocho días del año, ingresaron 10.520 personas, a razón de 1.315 por día, una “locura” para un balneario que no tiene agua ni luz. Por el peaje de Garzón pasaron, entre el 5 y el 8 de enero 16.504 vehículos, de los cuales 15.361 fueron automóviles y 557 ómnibus.

Autor:
  • En Rocha hay un par de indicadores que marcan cómo viene la temporada: los ingresos al Cabo Polonio y los vehículos que cruzan el peaje de Garzón. Según los últimos datos divulgados por la dirección de Turismo del departamento esteño (que tiene 180 kilómetros de playa pero la gente se concentra en cuatro o cinco puntos) al primero, durante los primeros ocho días del año, ingresaron 10.520 personas, a razón de 1.315 por día, una “locura” para un balneario que no tiene agua ni luz. Por el peaje de Garzón pasaron, entre el 5 y el 8 de enero 16.504 vehículos, de los cuales 15.361 fueron automóviles y 557 ómnibus.

Vie 13/01/2012

Grøn quiere que la sociedad recupere su vínculo con la bicicleta (hay que avisarle a las intendencias)

“Las bicicletas son para el verano” es una obra de teatro escrita por el español Fernando Fernán Gómez y nunca mejor aplicada que esta temporada. Es que las bicis están poniéndose de moda (aunque el tema de la seguridad vial no les sigue el ritmo). Por ejemplo, en Punta del Este está Grøn (del danés “green”) Bycicle Lifestyle que representa, vende y distribuye a nivel regional, bicicletas y accesorios de reconocidas marcas internacionales, pero con el foco puesto no en lo deportivo sino en la movilidad urbana, lo que las hace prácticamente únicas en su categoría.

Autor:
  • “Las bicicletas son para el verano” es una obra de teatro escrita por el español Fernando Fernán Gómez y nunca mejor aplicada que esta temporada. Es que las bicis están poniéndose de moda (aunque el tema de la seguridad vial no les sigue el ritmo). Por ejemplo, en Punta del Este está Grøn (del danés “green”) Bycicle Lifestyle que representa, vende y distribuye a nivel regional, bicicletas y accesorios de reconocidas marcas internacionales, pero con el foco puesto no en lo deportivo sino en la movilidad urbana, lo que las hace prácticamente únicas en su categoría.

Vie 13/01/2012

Cómo moverte en transporte público desde Punta del Este hacia otras playas

Esta vez te contamos cómo moverte en Punta del Este. Si estás en auto, armate de paciencia porque la cosa sigue complicada, pero una buena opción es tomarte cualquier transporte público. Un taxi, por ejemplo, cuesta 80 pesos uruguayos (US$ 4) si te querés trasladar de la península al Conrad (hablamos de unas 11 cuadras). Ahora ya si tenés que irte al aeropuerto de Laguna del Sauce andá pensando en diez veces más, ya que cuesta unos 800 pesos (US$ 40). Para moverte dentro de la península tenés buses locales (Codesa y Turismo Maldonado), que si bien a veces tardan un poco en pasar, son económicos (20 pesos equivalentes a US$ 1).

Autor:
  • Esta vez te contamos cómo moverte en Punta del Este. Si estás en auto, armate de paciencia porque la cosa sigue complicada, pero una buena opción es tomarte cualquier transporte público. Un taxi, por ejemplo, cuesta 80 pesos uruguayos (US$ 4) si te querés trasladar de la península al Conrad (hablamos de unas 11 cuadras). Ahora ya si tenés que irte al aeropuerto de Laguna del Sauce andá pensando en diez veces más, ya que cuesta unos 800 pesos (US$ 40). Para moverte dentro de la península tenés buses locales (Codesa y Turismo Maldonado), que si bien a veces tardan un poco en pasar, son económicos (20 pesos equivalentes a US$ 1).

Jue 12/01/2012

Si optás por la náutica, en Bahía Pez una hora de kayak te cuesta US$ 30 (una de Laser US$ 70)

El surf es uno de los deportes que se destaca esta temporada en Punta del Este. Las marcas apoyan y los jóvenes disfrutan. Pero para hacer deportes en el agua no sólo es necesario que haya viento y olas, sino también contar con los implementos (tablas o embarcaciones) necesario, y no vendría mal tomar unas clases. Eso es lo que propone la Escuela Bahía Pez, ubicada a poco de cruzar el puente de La Barra, donde podés tomar clases y alquilar tu embarcación. Una hora de kayak te cuesta US$ 30 (media hora por US$ 20) y una tabla de windsurf US$ 40 (US$ 25 la media hora).

Autor:
  • El surf es uno de los deportes que se destaca esta temporada en Punta del Este. Las marcas apoyan y los jóvenes disfrutan. Pero para hacer deportes en el agua no sólo es necesario que haya viento y olas, sino también contar con los implementos (tablas o embarcaciones) necesario, y no vendría mal tomar unas clases. Eso es lo que propone la Escuela Bahía Pez, ubicada a poco de cruzar el puente de La Barra, donde podés tomar clases y alquilar tu embarcación. Una hora de kayak te cuesta US$ 30 (media hora por US$ 20) y una tabla de windsurf US$ 40 (US$ 25 la media hora).