Plus

Lun 12/09/2011

Duelo de alemanes en la categoría Autos de Alta Gama en los Premios InfoNegocios LA

Se podrá decir que hay autos más caros y potentes, pero cuando se piensa en autos de alta gama urbanos la referencia nos lleva directo al trío alemán: Audi, BMW y Mercedes Benz, enumerados en estricto orden alfabético ya que serán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay quienes finalmente diriman cuál es el mejor.
La votación comenzará en octubre próximo y los premios se entregarán en los respectivos eventos que se realizarán en Santiago, Córdoba y Montevideo. ¿Vos ya tenés tu favorito?
Categoría:
Autos (Alta Gama)
Nominados:
- Audi
- BMW
- Mercedes Benz

Autor:
  • Se podrá decir que hay autos más caros y potentes, pero cuando se piensa en autos de alta gama urbanos la referencia nos lleva directo al trío alemán: Audi, BMW y Mercedes Benz, enumerados en estricto orden alfabético ya que serán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay quienes finalmente diriman cuál es el mejor.
    La votación comenzará en octubre próximo y los premios se entregarán en los respectivos eventos que se realizarán en Santiago, Córdoba y Montevideo. ¿Vos ya tenés tu favorito?
    Categoría:
    Autos (Alta Gama)
    Nominados:
    - Audi
    - BMW
    - Mercedes Benz

Lun 12/09/2011

Uruguay se ubica 31 en ranking mundial de atención médica a niños

En América Latina, el único país que está delante de Uruguay en el ranking de atención médico infantil que realiza la ONG internacional Save the Children es Cuba, que se ubica en el puesto 8. Uruguay está en el lugar 31, seguido por Brasil (35), México (65), Argentina (77) y Chile (80). El ranking se elabora recopilando datos de 161 países. Esta es la primera vez que esta organización realiza el ranking que enumera los países donde los niños reciben el mejor tratamiento médico.

Autor:
  • En América Latina, el único país que está delante de Uruguay en el ranking de atención médico infantil que realiza la ONG internacional Save the Children es Cuba, que se ubica en el puesto 8. Uruguay está en el lugar 31, seguido por Brasil (35), México (65), Argentina (77) y Chile (80). El ranking se elabora recopilando datos de 161 países. Esta es la primera vez que esta organización realiza el ranking que enumera los países donde los niños reciben el mejor tratamiento médico.

Lun 12/09/2011

En 36 meses el ingreso medio de los hogares creció 26%

La gente está con plata en el bolsillo y lo refrendan los datos estadísticos. Según lo publicado estos días por el Instituto Nacional de Estadísticas el ingreso medio de los hogares uruguayos se ubicó en $31.416 corrientes (unos US$ 1.615) sin contar valor locativo ni aguinaldo, al mes de julio. La cifra acumula un incremento del 26% respecto a enero del 2009. Los ingresos en la capital son superiores a los del interior en $10.000. Mientras en Montevideo un hogar percibe, en promedio, $37.530, en el interior, el ingreso medio por hogar es de $26.963.

Autor:
  • La gente está con plata en el bolsillo y lo refrendan los datos estadísticos. Según lo publicado estos días por el Instituto Nacional de Estadísticas el ingreso medio de los hogares uruguayos se ubicó en $31.416 corrientes (unos US$ 1.615) sin contar valor locativo ni aguinaldo, al mes de julio. La cifra acumula un incremento del 26% respecto a enero del 2009. Los ingresos en la capital son superiores a los del interior en $10.000. Mientras en Montevideo un hogar percibe, en promedio, $37.530, en el interior, el ingreso medio por hogar es de $26.963.

Vie 09/09/2011

Maroñas te acerca ahora las mejores carreras de Inglaterra e Irlanda

En 2005, el Hipódromo Nacional de Maroñas fue el primero en exportar su señal al mercado estadounidense, gracias a un importante esfuerzo de negociación y a sofisticada tecnología y estándares internacionales. Esto provocó el interés de los estadounidenses por el turf en la región y de hecho crecieron las exportaciones de caballos de carrera y se ampliaron las perspectivas de negocios de la industria hípica. Ahora, luego de seis años (a partir del 28 de agosto pasado) Maroñas vuelve a ser pionero en toda América al formar parte del circuito británico (Inglaterra e Irlanda) y viceversa.

Autor:
  • En 2005, el Hipódromo Nacional de Maroñas fue el primero en exportar su señal al mercado estadounidense, gracias a un importante esfuerzo de negociación y a sofisticada tecnología y estándares internacionales. Esto provocó el interés de los estadounidenses por el turf en la región y de hecho crecieron las exportaciones de caballos de carrera y se ampliaron las perspectivas de negocios de la industria hípica. Ahora, luego de seis años (a partir del 28 de agosto pasado) Maroñas vuelve a ser pionero en toda América al formar parte del circuito británico (Inglaterra e Irlanda) y viceversa.

Vie 09/09/2011

Institucionalizan el "asado del Pepe" (subsidian 720.000 de kilos de picada, asado y pollo)

El famoso “asado del Pepe” será institucionalizado a través de una iniciativa que promueve el Instituto Nacional de Carnes (Inac), que realizó hizo un llamado a frigoríficos para la provisión de cortes no sólo de carne vacuna (picada y asado) sino también de pollo que compondrán la canasta básica del sistema de transferencia “Tarjeta Alimentaria Plan de Equidad” gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social. Las propuestas se reciben hasta hoy viernes.

Autor:
  • El famoso “asado del Pepe” será institucionalizado a través de una iniciativa que promueve el Instituto Nacional de Carnes (Inac), que realizó hizo un llamado a frigoríficos para la provisión de cortes no sólo de carne vacuna (picada y asado) sino también de pollo que compondrán la canasta básica del sistema de transferencia “Tarjeta Alimentaria Plan de Equidad” gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social. Las propuestas se reciben hasta hoy viernes.

Vie 09/09/2011

La hermandad del póker de Chivas espera llegar a 800 en 2011

La iniciativa comenzó el año pasado y tuvo un resultado satisfactorio para Pernod Ricard, la compañía de bebidas detrás de la marca Chivas. La Brotherhood Póker Sessions arrancó en la Casa Chivas, ubicada en pleno Carrasco, con 550 personas que participaron de la primera noche de partidas que se extendieron por 14 noches. En julio pasado comenzó la segunda edición y la marca espera llenar la casa con 800 miembros durante el 2011. El premio es el mismo que el año pasado: un viaje al casino de Montecarlo para el ganador y un acompañante, pero esta vez sólo se ingresa por invitación.

Autor:
  • La iniciativa comenzó el año pasado y tuvo un resultado satisfactorio para Pernod Ricard, la compañía de bebidas detrás de la marca Chivas. La Brotherhood Póker Sessions arrancó en la Casa Chivas, ubicada en pleno Carrasco, con 550 personas que participaron de la primera noche de partidas que se extendieron por 14 noches. En julio pasado comenzó la segunda edición y la marca espera llenar la casa con 800 miembros durante el 2011. El premio es el mismo que el año pasado: un viaje al casino de Montecarlo para el ganador y un acompañante, pero esta vez sólo se ingresa por invitación.

Jue 08/09/2011

¿Por qué la inversión publicitaria no crece al ritmo de la economía? Moré lo explica

Teo y la máquina de ideas, es una iniciativa que busca respuestas a los avatares del mundo publicitario local. Una de sus últimas ideas fue preguntarle a Álvaro Moré (fofo), director de la agencia Young & Rubicam Uruguay, por qué si la economía crece como lo hace, la inversión publicitaria desciende. Moré fue muy concreto en los dos argumentos que dio para responder. La primera explicación es que las categorías que más crecen, como los autos, no anuncian en Uruguay (y sí lo hacen en otros mercados).

Autor:
  • Teo y la máquina de ideas, es una iniciativa que busca respuestas a los avatares del mundo publicitario local. Una de sus últimas ideas fue preguntarle a Álvaro Moré (fofo), director de la agencia Young & Rubicam Uruguay, por qué si la economía crece como lo hace, la inversión publicitaria desciende. Moré fue muy concreto en los dos argumentos que dio para responder. La primera explicación es que las categorías que más crecen, como los autos, no anuncian en Uruguay (y sí lo hacen en otros mercados).

Jue 08/09/2011

Gran expectativa por Gala de Endeavor (a 15 días se agotaron los lugares)

A 15 días de la gala de Endeavor, que se realizará el próximo miércoles 14 en el salón Los Robles del Latu, se agotaron los lugares en las 80 mesas que se pusieron a la venta. Cada mesa tiene una capacidad para 10 personas y un costo de promedio de entre $34.000 y $37.000 dependiendo del momento en que se cerrara la compra. Y este año la gala contará con un invitado de lujo, Adrián Suar, empresario, actor, productor y gerente de programación de Canal 13 de Argentina, que ya confirmó su participación en el evento del cual haremos una amplia cobertura.
Sólo como adelanto te contamos que entre las que ya comprometieron su participación hay empresas de tecnología, bancos, empresas de servicios, de transporte, consultoras, financieras y publicitarias. La Gala es una de las principales fuentes de fondos de la organización que apoya la labor de los emprendedores en Uruguay. ¿Tu empresa va a estar?

Autor:
  • A 15 días de la gala de Endeavor, que se realizará el próximo miércoles 14 en el salón Los Robles del Latu, se agotaron los lugares en las 80 mesas que se pusieron a la venta. Cada mesa tiene una capacidad para 10 personas y un costo de promedio de entre $34.000 y $37.000 dependiendo del momento en que se cerrara la compra. Y este año la gala contará con un invitado de lujo, Adrián Suar, empresario, actor, productor y gerente de programación de Canal 13 de Argentina, que ya confirmó su participación en el evento del cual haremos una amplia cobertura.
    Sólo como adelanto te contamos que entre las que ya comprometieron su participación hay empresas de tecnología, bancos, empresas de servicios, de transporte, consultoras, financieras y publicitarias. La Gala es una de las principales fuentes de fondos de la organización que apoya la labor de los emprendedores en Uruguay. ¿Tu empresa va a estar?

Jue 08/09/2011

Las que están y las que no en el arranque de la Expo Prado 2011

Como todos los años, durante los próximos diez días, la atención estará puesta en el predio ferial de la Asociación Rural del Uruguay en el Prado, por donde además de animales desfilarán empresas con toda su batería de productos, servicios y promos. En una primera impresión algunas cosas nos llamaron la atención. Este año estrena stand la empresa Montes del Plata, en el lugar que ocupó el año pasado Tacuarembó/Marfrig que curiosamente este año no estará con espacio propio. Las promotoras oficiales de la Expo Prado están vestidas por Tranquera Indumentaria Campestre, calzadas por Marcel y con sombreros de la Fábrica Nacional de Sombreros.

Autor:
  • Como todos los años, durante los próximos diez días, la atención estará puesta en el predio ferial de la Asociación Rural del Uruguay en el Prado, por donde además de animales desfilarán empresas con toda su batería de productos, servicios y promos. En una primera impresión algunas cosas nos llamaron la atención. Este año estrena stand la empresa Montes del Plata, en el lugar que ocupó el año pasado Tacuarembó/Marfrig que curiosamente este año no estará con espacio propio. Las promotoras oficiales de la Expo Prado están vestidas por Tranquera Indumentaria Campestre, calzadas por Marcel y con sombreros de la Fábrica Nacional de Sombreros.

Mié 07/09/2011

Merck Serono comenzará el 2012 con moderno polo biotecnológico en Zonamerica

La multinacional farmacéutica Merck Serono prevé finalizar sobre fin de año la construcción en Uruguay de un gran polo biotecnológico, equipado con tecnología de avanzada, que le posibilitará duplicar su volumen de exportaciones. El lugar elegido fue Zonamerica. El emprendimiento ocupará un predio de 4.000 metros cuadrados ya va por el 70%, lo que hace prever que podrá comenzar a operar en enero de 2012. La inversión prevista es de US$ 7,5 millones y es realizada en forma conjunta por Zonamerica y la multinacional.

Autor:
  • La multinacional farmacéutica Merck Serono prevé finalizar sobre fin de año la construcción en Uruguay de un gran polo biotecnológico, equipado con tecnología de avanzada, que le posibilitará duplicar su volumen de exportaciones. El lugar elegido fue Zonamerica. El emprendimiento ocupará un predio de 4.000 metros cuadrados ya va por el 70%, lo que hace prever que podrá comenzar a operar en enero de 2012. La inversión prevista es de US$ 7,5 millones y es realizada en forma conjunta por Zonamerica y la multinacional.

Mié 07/09/2011

TCS Uruguay suma certificaciones y quiere llegar a 2.000 empleados en dos años

El Centro de Desarrollo Global de Uruguay de la tecnológica TCS (Tata Consultancy Services) completó exitosamente las certificaciones ISO 14001 de cuidado del medio ambiente y la OHSAS 18001 de salud y seguridad ocupacional. Y de “yapa”, fue seleccionada como parte de una muestra de 16 centros, incluyendo India y Reino Unido, en una auditoría realizada por la firma TUV a escala global, y de la que participaron los 67 centros en todo el mundo. “El centro de Uruguay fue el único auditado en Latinoamerica a tal fin” nos comentó Daniel Cámera, director comercial de TCS Uruguay para quien fue muy importante en el proceso de certificación, el aporte de los proveedores.

Autor:
  • El Centro de Desarrollo Global de Uruguay de la tecnológica TCS (Tata Consultancy Services) completó exitosamente las certificaciones ISO 14001 de cuidado del medio ambiente y la OHSAS 18001 de salud y seguridad ocupacional. Y de “yapa”, fue seleccionada como parte de una muestra de 16 centros, incluyendo India y Reino Unido, en una auditoría realizada por la firma TUV a escala global, y de la que participaron los 67 centros en todo el mundo. “El centro de Uruguay fue el único auditado en Latinoamerica a tal fin” nos comentó Daniel Cámera, director comercial de TCS Uruguay para quien fue muy importante en el proceso de certificación, el aporte de los proveedores.

Mié 07/09/2011

Con la primavera llega El Corte Inglés Viajes (abre el 15 en Punta Carretas)

Un poco más tarde de lo planeado (habíamos dado la primicia en julio del año pasado) finalmente ya hay fecha para el comienzo de operaciones de El Corte Inglés Viajes en Uruguay. El 15 de setiembre, la agencia abrirá su local ubicado en pleno Punta Carretas (Ellauri 555). Hace un año, la empresa abrió su primera oficina en Bogotá, Lima y comenzó la búsqueda de local en Uruguay. Pero como la actividad de turismo en el país está bastante regulada, les llevó más tiempo de lo previsto. Miriam Castignani tendrá a cargo la gerencia en Uruguay.

Autor:
  • Un poco más tarde de lo planeado (habíamos dado la primicia en julio del año pasado) finalmente ya hay fecha para el comienzo de operaciones de El Corte Inglés Viajes en Uruguay. El 15 de setiembre, la agencia abrirá su local ubicado en pleno Punta Carretas (Ellauri 555). Hace un año, la empresa abrió su primera oficina en Bogotá, Lima y comenzó la búsqueda de local en Uruguay. Pero como la actividad de turismo en el país está bastante regulada, les llevó más tiempo de lo previsto. Miriam Castignani tendrá a cargo la gerencia en Uruguay.

Mar 06/09/2011

Rivales y hermanos…Argentina es el principal competidor de Uruguay

Argentina, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia aparecen como los principales competidores de Uruguay pero no en lo deportivo sino en función de la oferta exportable. Según una investigación realizada por el departamento de Inteligencia Competitiva del Instituto Uruguay XXI, basada en complejos indicadores que analizaron el comportamiento comercial de 23 países, los principales competidores para Uruguay son Argentina, Países  Bajos, Nueva Zelanda y Australia, y en menor medida Brasil, Bélgica y España.
A la luz de los datos, Argentina no es sólo un importante socio comercial de bienes y servicios sino también un importante competidor para la producción nacional en terceros mercados. A nivel de productos, el análisis concluye que si bien las exportaciones uruguayas en 2010 estaban más concentradas que las exportaciones de los principales competidores (con excepción de Australia), los grados de concentración se ubican en umbrales muy cercanos. Cuando se analizan los destinos, las exportaciones uruguayas tienen un nivel intermedio de concentración.
 

Autor:
  • Argentina, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia aparecen como los principales competidores de Uruguay pero no en lo deportivo sino en función de la oferta exportable. Según una investigación realizada por el departamento de Inteligencia Competitiva del Instituto Uruguay XXI, basada en complejos indicadores que analizaron el comportamiento comercial de 23 países, los principales competidores para Uruguay son Argentina, Países  Bajos, Nueva Zelanda y Australia, y en menor medida Brasil, Bélgica y España.
    A la luz de los datos, Argentina no es sólo un importante socio comercial de bienes y servicios sino también un importante competidor para la producción nacional en terceros mercados. A nivel de productos, el análisis concluye que si bien las exportaciones uruguayas en 2010 estaban más concentradas que las exportaciones de los principales competidores (con excepción de Australia), los grados de concentración se ubican en umbrales muy cercanos. Cuando se analizan los destinos, las exportaciones uruguayas tienen un nivel intermedio de concentración.